ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Grupos de libertades civiles demandan a Luisiana por ley sobre los Diez Mandamientos

Dijeron que violaba la ley del estado, un precedente de larga data establecido por la Corte Suprema de Estados Unidos y la primera enmienda a la Constitución.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 21, 2024
en EE.UU.
0
El gobernador republicano del estado, Jeff Landry. Foto: Archivo.

El gobernador republicano del estado, Jeff Landry. Foto: Archivo.

Grupos de libertades civiles estadounidenses han demandado a Luisiana por una nueva ley “descaradamente inconstitucional” que exige que todas las escuelas financiadas por el estado exhiban los Diez Mandamientos en las aulas.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) se unió a su filial de Luisiana y a otros dos organismos (Americanos Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado y la Fundación para la Libertad de la Religión) en la demanda contra la ley, firmada el miércoles por el gobernador republicano  del estado, Jeff Landry.

Landry, que sucedió al exgobernador demócrata John Bel Edwards en enero, declaró después de firmar el texto: “No puedo esperar a que me demanden”.

Estado de Luisiana aprueba ley que permite colocar los Diez Mandamientos en las escuelas públicas

Los cuatro grupos inmediatamente aceptaron su desafío y anunciaron que estaban haciendo precisamente eso. “Estamos demandando a Luisiana por exigir que todas las escuelas públicas exhiban los Diez Mandamientos en cada aula”, publicó la ACLU en X.. “Las escuelas públicas no son escuelas dominicales”.

En una declaración conjunta, la ACLU y sus aliados dijeron que la ley HB 71 equivalía a coerción religiosa. También dijeron que violaba la ley del estado de Luisiana, un precedente de larga data establecido por la Corte Suprema de Estados Unidos y la primera enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la separación de la Iglesia y el Estado.

“La primera enmienda promete que todos podremos decidir por nosotros mismos qué creencias religiosas, si las hay, mantener y practicar, sin presión del Gobierno. Los políticos no tienen por qué imponer su doctrina religiosa preferida a los estudiantes y familias en las escuelas públicas”, dice el comunicado.

 “Las comunidades y escuelas públicas de Luisiana son religiosamente diversas, sin embargo, la HB 71 requeriría que los funcionarios escolares promuevan creencias religiosas específicas que las personas de muchas religiones”.

La legislación exige que para 2025 un cartel de 11 por 14 pulgadas de los Diez Mandamientos debe exhibirse de manera destacada en las aulas de todas las instituciones educativas financiadas por el estado, desde el jardín de infantes hasta la Universidad.

Los críticos señalan que la redacción de los Diez Mandamientos varía dentro de las diferentes ramas del cristianismo y que también son una parte central del judaísmo. La legislación de Luisiana parece favorecer la redacción protestante, a pesar de la presencia de una minoría católica que comprende alrededor del 22% de la población del estado.

“Incluso entre aquellos que creen en alguna versión de los Diez Mandamientos, el texto particular al que se adhieren puede diferir según la denominación religiosa o la tradición”, dijeron los grupos aliados en su declaración. “El Gobierno no debería tomar partido en este debate teológico, y ciertamente no debería obligar a los estudiantes a someterse día tras día a promociones inevitables de la doctrina religiosa”.

 Se han propuesto proyectos de ley similares en otros tres estados (Texas, Oklahoma y Utah) pero, en medio de amenazas de sus opositores de presentar impugnaciones legales, aún no se han convertido en ley.

Una ley similar aprobada por Kentucky en 1980 fue anulada por la Corte Suprema de Estados Unidos alegando que violaba la cláusula de establecimiento de la primera enmienda de la Constitución, que dice que el Congreso no puede “promulgar ninguna ley respecto del establecimiento de una religión”.

 

Etiquetas: derechos civilesEstados Unidos
Noticia anterior

Voleibol: Cuba barre a Bulgaria y todavía sueña con París 2024

Siguiente noticia

Nuevo bombardeo israelí a Rafah: al menos 25 personas muertas y 50 heridas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador. Foto: EFE.
EE.UU.

Jueza federal nominada por Trump ordena el regreso de inmigrante venezolano deportado

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pobladores de Rafah. Foto: EFE.

Nuevo bombardeo israelí a Rafah: al menos 25 personas muertas y 50 heridas

Aduana de Cuba.

Aduana impidió a viajeros sacar del país más de 13 millones de pesos cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}