ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Historiadores estadounidenses envían texto a la Corte Suprema rechazando inmunidad de Trump

Las autoridades citadas en el documento incluyen a los padres fundadores Alexander Hamilton, James Madison y John Adams, además del propio trabajo de los historiadores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 11, 2024
en EE.UU.
0
Los jueces de Suprema. Foto: Corte Suprema de EE.UU.

Los jueces de Suprema. Foto: Corte Suprema de EE.UU.

Quince destacados historiadores estadounidenses enviaron un texto amicus curiae a la Corte Suprema rechazando la afirmación de Donald Trump de que es inmune al procesamiento penal por actos punibles cometidos como presidente.

Las autoridades citadas en el documento incluyen a los fundadores Alexander Hamilton, James Madison y John Adams, además del propio trabajo de los historiadores.

Trump, dijeron, “afirma que se debe inferir una doctrina de inmunidad permanente de responsabilidad penal por los actos oficiales de un presidente, aunque no esté expresamente prevista por la Constitución. Para justificar esta afirmación radical, sostiene que el significado original de la Constitución así lo exige. Pero ningún caso histórico plausible respalda su afirmación”.

Trump enfrenta varios cargos federales por subversión electoral, derivados de su intento de revertir su derrota ante Biden en 2020, alimentados por sus mentiras sobre el fraude electoral, que culminaron con el ataque al Congreso del 6 de enero de 2021.

Jill Lepore, Universidad de Harvard. Foto: NYT.

También enfrenta 10 cargos por subversión electoral en Georgia, 34 cargos por pagos de dinero por debajo de la cuerda en Nueva York, 40 cargos federales por retener información clasificada y multas multimillonarias en casos civiles por fraude fiscal y difamación, esta última derivada de una acusación de violación.

A pesar de este riesgo legal sin precedentes, Trump logró la nominación republicana para enfrentarse a Biden en noviembre y está tratando de retrasar todos los casos hasta después de las elecciones para poder desestimarlos si regresa al poder.

Su primer juicio penal, en el caso de dinero secreto en Nueva York, está previsto que comience el próximo lunes.

A pesar de la opinión legal e histórica generalizada de que el reclamo de inmunidad de Trump es infundado, la Corte Suprema de Estados Unidos, para la cual Trump nombró a tres jueces, considerará el reclamo.

Alan Taylor, Universidad de Virginia. Foto: NYT.

Los alegatos orales están previstos para el 25 de abril. El tribunal recientemente desestimó los intentos, apoyados por destacados historiadores, de eliminar a Trump de las papeletas electorales en virtud de la  Enmienmda 14 enmienda, aprobada después de la Guerra Civil para excluir a los insurrectos de sus cargos.

En una presentación el lunes pasado, el fiscal especial Jack Smith instó a los jueces a rechazar el reclamo de inmunidad de Trump y a considerarlo “un asalto sin precedentes a la estructura de nuestro Gobierno”.

Siete de los 15 historiadores que presentaron el texto amicus curiae son miembros del Consejo de Historiadores de la Constitución del Centro Brennan para la Justicia, un instituto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.

Holly Brewer, profesora de historia cultural e intelectual estadounidense en la Universidad de Maryland, dijo: “Al diseñar la presidencia, los fundadores no querían tener nada que ver con la inmunidad de procesamiento penal reclamada por los reyes ingleses”.

Joanne Freeman, Universidad de Yale. Foto: YouTube.

“Esa inmunidad estaba en el centro de lo que consideraban un sistema defectuoso. Tanto a nivel estatal como nacional, redactaron Constituciones que exigían que todos los líderes, incluidos los presidentes, rindieran cuentas ante las leyes del país. St George Tucker, uno de los jueces más destacados de la nueva nación, expuso claramente el principio: todos están igualmente sujetos a la ley, desde los mendigos de la calle hasta los presidentes”.

Otros firmantes fueron Jill Lepore, de la Universidad de Harvard, autora de These Truths. A History of the US; Alan Taylor, de la Universidad de Virginia, autor de libros entre los que figuran American Revolutions, sobre los años de la independencia; y Joanne Freeman, de Yale, autora de The Field of Blood, un influyente estudio sobre la violencia política antes de la Guerra Vivil.

Thomas Wolf, abogado y director de iniciativas democráticas en el Centro Brennan, calificó la afirmación de inmunidad de Trump de “profundamente antiestadounidense”. Y agregó: “Desde el nacimiento del país hasta la aceptación por parte del presidente Clinton de un acuerdo de culpabilidad en 2001 [ evitando la acusación por el asunto Monica Lewinsky], se ha entendido que los presidentes pueden ser procesados. La Corte Suprema no debe demorarse en dictar sentencia en este caso”.

Etiquetas: Donald Trumpinmunidad
Noticia anterior

Fallece el ex astro de fútbol y actor O. J. Simpson

Siguiente noticia

Campeón olímpico Fernando Dayán Jorge pudiera competir como refugiado en París 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, muestra la orden ejecutiva destinada a proteger a las comunidades inmigrantes en su ciudad. Foto: EFE/ @karenbassla.
EE.UU.

8 de cada 10 estadounidenses creen que la inmigración es “algo positivo”, arroja encuesta de la Gallup

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Foto: Walmart Co.
EE.UU.

Aumentan los precios al consumidor en EEUU

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Una manifestación este sábado frente al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Florida

Legisladores demócratas piden cierre de centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Oficiales de Policia custodian la entrada del centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz' este sábado, en Ochopee (Estados Unidos). Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), al que llamaron un "campo de internamiento". EFE/ Giorgio Viera
EE.UU.

Estados Unidos planea replicar el modelo “Alligator Alcatraz” en cinco estados republicanos

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Foto: Britannica.
EE.UU.

Documentos filtrados indican que un alto funcionario de Trump ordenó desafiar orden de la corte

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: www.conoeicf.com

Campeón olímpico Fernando Dayán Jorge pudiera competir como refugiado en París 2024

El expresidente Álvaro Uribe durante una declaración leída en sus redes sociales. Foto: EFE.

Uribe a juicio por presunto soborno, dice que es “vengaza política”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1067 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1067 compartido
    Comparte 427 Tweet 267
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}