ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Histórica sentencia determina que Google monopoliza ilegalmente las búsquedas en Internet

En su afán de dominación mundial, otros gigantes tecnológicos estadounidenses también enfrentan querellas antimonopolio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 6, 2024
en EE.UU.
0
Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

Google sufrió este lunes un duro revés al ser considerado culpable de violar la ley antimonopolio en el mercado de los motores online de búsqueda, en el primer gran juicio de este tipo contra uno de los gigantes de Internet.

“Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, dictaminó el juez Amit P. Mehta.

Según el magistrado, la empresa tecnológica violó la sección 2 de la Ley Sherman al mantener prácticas monopolistas  en servicios de búsqueda y publicidad general.

Dicha norma declara ilegal monopolizar, conspirar para monopolizar o intentar monopolizar un mercado de productos o servicios.

El juez concluyó que los acuerdos exclusivos de Google con Apple y otras empresas clave en el ecosistema de la telefonía móvil son anticompetitivas.

A su vez, destacó que la empresa también ha cobrado precios elevados en la publicidad en búsquedas que reflejan su poder de monopolio en los procesos de procura de información. Y lo ejemplificó con que una de las herramientas publicitarias de Google estaba diseñada para dar a la empresa una ventaja sobre Bing, de Microsoft.

La parte acusatoria, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, argumentó al presentar su demanda que Google utiliza su posición dominante en el mercado de los buscadores para poner barreras a otras compañías y generar una suerte de círculo vicioso a su favor.

Asimimo, esa instancia federal dijo que había pedido al juez  Mehta sancionar a Google por lo que el Gobierno calificó de “destrucción sistemática” de los mensajes de los empleados y “abuso flagrante” del privilegio abogado-cliente que protege las comunicaciones con los abogados.

Por su lado, la empresa esgrimió en su defensa que solo son necesarios unos clics para utilizar un buscador alternativo.

Pagos millonarios para prevalecer

Durante este juicio, la empresa tecnológica notificó que pagó 26 mil 300 millones de dólares en 2021 para ser el principal motor de búsqueda predeterminado en dispositivos electrónicos. Ese monto principalmente fue a parar a Apple.

Nacida en California en 1998, y propiedad del consorcio  Alphabet,  la compañía Google ha gastado decenas de miles de millones de dólares en contratos exclusivos para asegurar una posición dominante como proveedor de búsqueda predeterminado del mundo en teléfonos inteligentes y navegadores web.

Aunque en el tribunal no encontró que Google tenga el monopolio de los anuncios de búsqueda, el dictamen representa la primera decisión importante en una serie de demandas de competencia lideradas por la administración Biden, dirigidas a las grandes empresas tecnológicas, entre ellas Meta, Amazon o Apple, que se enfrentan a demandas similares.

Según datos recientes, Google acapara  83 % de la cuota de mercado de motores de búsqueda del mundo y procesa unas  70 mil  búsquedas por segundo, lo que equivale a 8 500 millones de búsquedas diarias.
Desde su lanzamiento, el volumen de búsquedas en Google ha aumentado más de un 10 % cada año. Alrededor del 35 % de las búsquedas de productos comienzan en Google, que también posee  la friolera de 95 % de la cuota de mercado mundial de motores de búsqueda para móviles.

Se afirma que las poderosas  tecnológicas son los nuevos monopolios del presente. Apple acapara el mercado de los teléfonos inteligentes; Google no tiene rival en las búsquedas ni en la publicidad digital; Amazon domina el comercio electrónico; Microsoft, los sistemas operativos y Meta tiene una posición privilegiada en las redes sociales con Facebook, Instagram y WhatsApp.

Monopolios en la era digital  

En marzo, una demanda del Departamento de Justicia acusó a Apple de construir un monopolio de forma ilegal con el iPhone.

Solo la presentación de la demanda hizo perder a la compañía unos 110 mil millones de dólares de valor en la Bolsa en un solo día.

“El Departamento de Justicia tiene un legado perdurable, enfrentándose a los mayores y más duros monopolios de la historia. Esto incluye casos históricos contra Standard Oil, AT&T y Microsoft”, afirmó Jonathan Kanter, fiscal responsable de la división antimonopolios, al anunciar la demanda.

Los monopolios de la era digital son, sin embargo, diferentes a los de la época industrial, como explica Tom Wheeler, autor del libro Techlash.

La palabra, literalmente “latigazo tecnológico”, es un neologismo que refleja la reacción negativa al creciente poder e influencia de las grandes tecnológicas.

Wheeler señala que las leyes antimonopolio “se basaban en conceptos industriales”. “El reto de la era de internet es que muchas prácticas digitales son difíciles de clasificar con arreglo a normas basadas en supuestos industriales. Por ejemplo, mientras que la actividad industrial se centra en el producto per se, la actividad digital se centra en los datos creados por el consumo del producto.

Un fabricante de automóviles no puede regalar vehículos, por ejemplo, pero plataformas como Facebook y Google sí pueden regalar sus servicios como el gancho que les permite recopilar la información privada de los usuarios, que luego pueden reutilizar para obtener ingresos”, explica en su libro reseñado por el diario español El País.

Etiquetas: GoogleInternetsentencia
Noticia anterior

Protección del trabajador en Cuba, otra asignatura con malas notas

Siguiente noticia

Andy Cruz y David Morrell, el rostro feliz del “otro” boxeo cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una manifestación este sábado frente al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Florida

Legisladores demócratas piden cierre de centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Oficiales de Policia custodian la entrada del centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz' este sábado, en Ochopee (Estados Unidos). Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), al que llamaron un "campo de internamiento". EFE/ Giorgio Viera
EE.UU.

Estados Unidos planea replicar el modelo “Alligator Alcatraz” en cinco estados republicanos

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Foto: Britannica.
EE.UU.

Documentos filtrados indican que un alto funcionario de Trump ordenó desafiar orden de la corte

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Agentes del ICE enfrentados a manifestantes en Camarillo, California, EE. UU. Foto: ALLISON DINNER/EFE/EPA.
EE.UU.

Presupuesto de Trump hará del ICE la mayor agencia de seguridad de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Agentes de la Oficina del Alguacil del Condado de Collier, hacen guardia durante una protesta contra las dependencias migratorias y los centros de detención de inmigrantes en el centro Alligator Alcatraz, en Ochopee. Foto: EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Venturas y desventuras de un inmigrante guatemalteco en EEUU

por Juan Pedro Campos
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Andy Cruz logró otra victoria contundente en el profesionalismo. Foto: Mark Robinson/Matchroom Boxing.

Andy Cruz y David Morrell, el rostro feliz del “otro” boxeo cubano

Foto: EFE/EPA/NEIL HALL

Disturbios xenófobos en el Reino Unido: ¿cómo combatir los falsos rumores y el odio en Internet?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1049 compartido
    Comparte 420 Tweet 262
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}