ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Jeff Flake, el americano simpático que quiere ser presidente

Aunque es considerado un opositor a Trump muchos también lo califican como un republicano moderado.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 13, 2018
en EE.UU.
0
El senador estadounidense Jeff Flake.Foto: Otmaro Rodríguez.

El senador estadounidense Jeff Flake. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Alguien tiene que lanzarse”, dijo este fin de semana el todavía senador por Arizona Jeff Flake, al anunciar su intención de disputar en las primarias republicanas el 2020 la presidencia a Donald Trump.

Flake también sugirió que otros posibles retadores republicanos pudieran ser el senador por Nevada, Ben Sasse o el gobernador por Ohio y ex precandidato presidencial, John Kasich, indicó en una entrevista al sitio web Politico. Del lado demócrata, se está perfilando ya el senador por Ohio, Sherrod Brown.

El senador republicano no se ha presentado a reelección después que el año pasado Trump y sus aliados en el partido republicano anunciaron que iban a dedicar todos los esfuerzos, políticos y financieros, para sacarlo del senado. En los últimos años su base de apoyo ha mermado sensiblemente y él no se sintió fortalecido. Su mandato termina a inicios de enero.

“No lo he rechazado (lanzarse a la presidencia). De ningún modo he rechazado eso, alguien tiene que lanzarse del lado republicano”, afirmó el senador, quien en las últimas semana ha visitado New Hampshire, un estado donde usualmente se disputan las primeras primarias que suelen aportar una idea sobre la popularidad de los candidatos.

Según una entrevista concedida a Politico, Flake piensa que la popularidad de Trump está perjudicando el futuro de los republicanos y estos necesitan una contundente derrota del mandatario para levantar cabeza. “Espero que alguien se postule apenas para recordar a los republicanos lo que significa ser un conservador y lo que significa ser una persona decente. Tenemos que recuperar eso, hay que recuperar la base por un ciclo o dos, porque el enfado y el resentimiento no pueden ser una filosofía de gobierno”, enfatizó Flake, admitiendo que él mismo pudiera postularse. “Hay que llegar a la gente con educación (universitaria) y a las mujeres”.

Tras las elecciones de medio término del pasado 6 de noviembre Flake publicó una columna en el Washington Post haciendo duras críticas a su partido:

“si tuviera 18 años hoy y tuviera que decir en qué creen ahora los conservadores, y mi única evidencia fuera la campaña que concluyó, tendría que decir que el partido conservador en los Estados Unidos parece ser el partido que lo asusta a usted para que lo respalde. Debería decir que es el partido alimentado por la ira, los resentimientos raciales y culturales, las extravagantes teorías de conspiración y lo que solo puede describirse como un miedo irracional a los inmigrantes.”

Una carrera

Jeffry Lane Flake, de 55 años, fue electo senador por Arizona el 2012. Hasta entonces, sirvió como miembro de la Cámara de Representantes a partir del 2001. Ha sido un fuerte defensor de la reforma migratoria y aunque es considerado un opositor a Trump muchos también lo califican como un republicano moderado, porque ha aprobado la mayoría de las políticas del Presidente. Excepto en Cuba, salud e inmigración.

La salida del Senado priva al cuerpo legislativo de una de sus voces más activas en el mejoría de relaciones con Cuba, después que Trump decidió dar marcha atrás en el ambiente de distensión y deshielo iniciado por el presidente Barack Obama, tras el restablecimiento de relaciones a nivel de embajador en 2015.

Lo de la moderación viene por la forma como ve las relaciones entre los dos países. Flake comenzó a aproximarse del asunto a partir de mediados del 2002 cuando estableció relaciones con líderes de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), tras la muerte de su fundador, Jorge Mas Canosa. El senador comenzó a abogar por un diálogo y eventual intercambio comercial, algo que no fue del todo del agrado de la FNCA, pero esperaban ver en él un fuerte aliado.

Aunque la FNCA fue un sólido apoyo suyo en el sur de Florida y Washington, el senador terminó apartándose por no estar de acuerdo con lo que llamó “la inflexibilidad” de los cubanos, en referencia a los exiliados de línea dura. “La cosa no iba a ir lejos. Íbamos a terminar por separarnos. Aunque, muy esporádicamente, tenemos contactos”, dijo a OnCuba, un dirigente de la entidad. El embargo económico fue la gran fractura.

Buscando alternativas

En la medida que se fue empapando de los detalles de las relaciones entre los dos países, Flake comenzó a darse cuenta de que la existencia del embargo económico a la isla era contraproducente. No favorecía a ninguno de los pueblos y el Gobierno federal estaba gastando una fortuna en una política que consideraba “fracasada”.

“Tenemos toda una industria en Miami que se mueve alrededor de esta política. Gastamos entre 50 o 60 millones al año en el sur de Florida, Radio y TV Martí, becas, dinero para organizaciones no lucrativas para enviar comida. Es una industria que se alimenta a si misma”, afirmó Flake en una entrevista televisiva el año 2008 en Washington.

El senador fue ampliando horizontes y, además del fin del embargo, comenzó a viajar a Cuba integrado en delegaciones del Capitolio, estableciendo contactos con autoridades locales, personas comunes y hasta miembros de grupos de oposición.

No tuvo mucho éxito mientras George W. Bush estuvo en la Casa Blanca. Incluso tuvo que enfrentar presiones de su propio partido, no solo de senadores y congresistas cubano-americanos. Dentro del Senado y la Cámara no había unanimidad hacia la normalización. Fue con la llegada a la presidencia de Barack Obama que las cosas comenzaron a cambiar.

El senador estadounidense Jeff Flake (izquierda) junto a Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, durante su intercambio con la prensa tras reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel este 4 de junio de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.
El senador estadounidense Jeff Flake (izquierda) junto a Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, durante su intercambio con la prensa tras reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel este 4 de junio de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flake, junto a otros senadores, comenzó a abogar por la normalización de relaciones, la liberación de los viajes y el envío de remesas y, sobretodo, la comunicación directa entre los dos pueblos. No fue una tarea fácil. En La Habana fue recibido con desconfianza, recordaba en una entrevista a CNN el 17 de diciembre del 2014, al regreso a Washington con la delegación que llevó a La Habana a tres cubanos presos en Estados Unidos y volvió con un contratista de USAID, Alan Gross y un cubano que espió para Washington y estuvo 20 años preso, Rolando Sarraff Trujillo.

Negociaciones

Aunque Flake nunca estuvo al tanto de las negociaciones de La Habana con Washington que condujeron al deshielo, sin embargo jugó un rol paralelo, cabildeando con sus pares la normalización y la ampliación de los contactos. “Estamos demasiado cerca. Es una tontería no tener más contactos. La economía cubana y estadounidenses tienen un gran campo de cooperación. Es un beneficio mutuo”, alcanzó a decir en la entrevista televisiva.

A la izquierda el Senador Jeff Flake en el vuelo que llevó de regreso a Estados Unidos al contratista, ciudadano norteamericano, Alan Gross, prisionero en Cuba durante 5 años. Foto: Reuters.
A la izquierda el Senador Jeff Flake en el vuelo que llevó de regreso a Estados Unidos al contratista, ciudadano norteamericano, Alan Gross, prisionero en Cuba durante 5 años. Foto: Reuters.

El senador siempre tuvo claro la naturaleza política de la sociedad cubana, o la retórica política bilateral de más de 50 años. Pero, “nuestra política no ha dado resultados. Llegó el momento de intentar otro tipo de aproximación”, ha dicho siempre.

Flake no ha sido el único senador estadounidense proactivo en relación a Cuba. Pero si uno de los más trabajadores. Se volvió el “americano simpático”.

Etiquetas: EEUU
Noticia anterior

Cubanos vuelven a Concurso Internacional Universitario de Programación

Siguiente noticia

Ballet Nacional de Cuba bailará “Don Quijote” en China

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump (d) y Vladimir Putin, se saludan al finalizar una declaración conjunta tras su encuentro en Alaska, el 15 de agosto de 2025. Foto: Octavio Guzmán / EFE / Archivo.
EE.UU.

Trump afirma que Putin lo ha “decepcionado” y pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

El senador (i) Bernie Sanders. Foto: EFE/ARCHIVO.
EE.UU.

Israel está cometiendo genocidio en Gaza, afirma el senador Bernie Sanders

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El presentador Jimmy Kimmel. La cadena ABC anunció este miércoles que retirará del aire "indefinidamente" su programa debido a sus comentarios sobre Charlie Kirk. Foto: EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO.
EE.UU.

ABC suspende programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El fiscal Jeff Gray durante una conferencia de prensa en Utah en la que se exponen los cargos contra Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk. Foto: EFE/EPA/MARIELLE SCOTT.
EE.UU.

Fiscalía buscará aplicar pena de muerte a Tyler Robinson

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Hannah Einbinder. Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

Estrellas de los Emmy 2025 elevan voces por cese del fuego en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Puesta de "Don Quijote" por el Ballet Nacional de Cuba. Foto: cadenagramonte.cu

Ballet Nacional de Cuba bailará "Don Quijote" en China

Encuentro del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (3-der), con empresarios británicos integrantes de la Iniciativa Cuba, en Londres. Foto: @DiazCanelB.

Díaz-Canel se reúne con empresarios británicos en Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4774 compartido
    Comparte 1910 Tweet 1194
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}