ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Joven periodista cubana gana premio de la Cátedra Vargas Llosa-Atlas Network

El premio fue otorgado a Carla Colomé por un reportaje sobre las protestas del 11 de julio en la Isla y fue anunciado durante una cena celebrada este martes en Miami, tras un evento en el que participó el escritor peruano Mario Vargas Llosa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 15, 2021
en EE.UU.
1

La periodista cubana radicada en Estados Unidos Carla Colomé, que trabaja para el medio digital El Estornudo y la revista People en Español, fue la primera ganadora del Premio Internacional de Periodismo Joven Cátedra Vargas Llosa-Atlas Network, por un reportaje sobre las protestas del 11 de julio en Cuba.

La ganadora del premio, dotado de 10 000 dólares, fue anunciada durante una cena celebrada el martes en Miami al término del Liberty Forum, en el que participó el escritor peruano Mario Vargas Llosa, de acuerdo con un reporte de la agencia EFE.

We are proud to announce the winner of the Catedra Vargas Llosa-Atlas Network Prize for Young Journalism, announced by Nobel Laureate Mario Vargas Llosa at #LFFD21 – congratulations to Carla Glora Colomé, for her article "11 de julio en San Antonio de los Baños." Viva Cuba Libre! pic.twitter.com/UxlaYw9aKq

— Atlas Network (@AtlasNetwork) December 15, 2021

El jurado presidido por el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, reconocido opositor al gobierno de la Isla, decidió conceder el premio a Colomé, de 31 años, por un reportaje exclusivo para el medio digital El estornudo titulado “11 de julio en San Antonio de los Baños: Lo que se ve/lo que no se ve” y publicado el 22 de julio del 2021.

“Para mí en muchos sentidos es un logro porque muestra que podemos seguir haciendo periodismo cubano desde el exilio. Es un premio para mí y para la prensa independiente cubana que se hace también desde el exilio”, dijo Colomé a People en Español.

La periodista, que nació precisamente un 11 de julio, se propuso averiguar en su reportaje dónde y cómo saltó la chispa de las protestas que sacudieron Cuba esa jornada. Así descubrió que un grupo de Facebook llamado La Villa del Humor había sido el iniciador de las manifestaciones, reseña la agencia española.

Foto: captura de pantalla de la web de People en Español.

“Internet –caro, restringido como sabemos– ha cambiado completamente la realidad de Cuba”, comentó la ganadora.

“Esto que pasó es una muestra de ello. Si no hubiese habido internet en Cuba no hubiese pasado (las manifestaciones masivas). Esa fue la manera que tuvo la gente de organizarse, congregarse, de darse cita”, agregó en su entrevista con People en Español, citada por EFE.

Para protegerse de las posibles represalias del gobierno cubano, los administradores de este grupo de Facebook “cambiaron sus perfiles y tuvieron que tomar medidas para cuidarse”, añadió Colomé, en cuya opinión “el miedo no ha extinguido la esperanza de pronto ver nacer una Cuba democrática” y lamentó la “gran ola represiva” y las detenciones llevadas a cabo tras las protestas por las autoridades cubanas.

Graduada de periodismo de la Universidad de La Habana y con una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Colomé vive actualmente en Nueva York y ha colaborado también con medios como El País, Univision, Vice y Letras libres, entre otros.

Las protestas antigubernamentales del 11 de julio, las más grandes de la Isla en décadas, tuvieron lugar en un complejo contexto de crisis económica y sanitaria, caracterizado por severas carencias de productos básicos, cortes eléctricos e instituciones hospitalarias sobrepasadas por la pandemia. 

Las manifestaciones derivaron en enfrentamientos entre opositores y simpatizantes y fuerzas del gobierno, actos de vandalismo, y numerosas detenciones y procesos judiciales por los hechos. Estos últimos, según denuncias de activistas y organizaciones opositoras, no han cumplido en todos los casos los procedimientos y garantías necesarias para los procesados, algo que niegan las autoridades de la Isla.

El gobierno de la Isla, que cataloga las protestas como “disturbios”, ha denunciado reiteradamente que estos hechos forman parte de un plan organizado y financiado desde EE.UU., para provocar un “cambio de régimen” en el país. Además, asegura que este plan es respaldado por una campaña político-comunicacional, sostenida desde las redes sociales y medios independientes y foráneos, que “manipula” y “falsifica” la realidad para “desacreditar” la imagen de las autoridades y el sistema político cubano.

EFE / OnCuba

Etiquetas: MiamiPeriodismoperiodismo cubanopremioprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Fabián y el caos

Siguiente noticia

Cuba: organización de mujeres reitera su apoyo a las víctimas de la violencia de género

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump (d) y Vladimir Putin, se saludan al finalizar una declaración conjunta tras su encuentro en Alaska, el 15 de agosto de 2025. Foto: Octavio Guzmán / EFE / Archivo.
EE.UU.

Trump afirma que Putin lo ha “decepcionado” y pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

El senador (i) Bernie Sanders. Foto: EFE/ARCHIVO.
EE.UU.

Israel está cometiendo genocidio en Gaza, afirma el senador Bernie Sanders

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El presentador Jimmy Kimmel. La cadena ABC anunció este miércoles que retirará del aire "indefinidamente" su programa debido a sus comentarios sobre Charlie Kirk. Foto: EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO.
EE.UU.

ABC suspende programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El fiscal Jeff Gray durante una conferencia de prensa en Utah en la que se exponen los cargos contra Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk. Foto: EFE/EPA/MARIELLE SCOTT.
EE.UU.

Fiscalía buscará aplicar pena de muerte a Tyler Robinson

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Hannah Einbinder. Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

Estrellas de los Emmy 2025 elevan voces por cese del fuego en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian/OnCuba/Archivo.

Cuba: organización de mujeres reitera su apoyo a las víctimas de la violencia de género

La Habana, a punto de celebrar sus 502 años de fundada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba sin muertes por COVID-19 el martes, cuando identificó 62 contagios

Comentarios 1

  1. Gonzalez says:
    Hace 4 años

    Nuestra Carlita arropada por la elite del neoliberalismo conservador. Pero, sabes que?, 10 mil fulitas que vienen muy bien. Mande más que estamos ganando!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4771 compartido
    Comparte 1908 Tweet 1193
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}