ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Juez federal bloquea la orden de Trump de revocar el TPS para venezolanos y haitianos

La decisión se produce luego de que la Alianza Nacional de Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas inglesas), un grupo que aboga por los inmigrantes, llevara el caso a instancias judiciales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 31, 2025
en EE.UU.
0
Imagen de archivo de inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson, en Nueva York. Foto:  Ángel Colmenares / EFE

Imagen de archivo de inmigrantes venezolanos desalojados del hotel Watson, en Nueva York. Foto: Ángel Colmenares / EFE

En una nueva pulseada entre los poderes ejecutivo y judicial, un juez federal de San Francisco, California, bloqueó este lunes el intento de la Administración Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350 000 venezolanos y 500 000 haitianos que se encuentran en Estados Unidos.

De acuerdo con medios y agencias internacionales de prensa, el juez de distrito Edward Chen puso en pausa la decisión de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, de retirar ese programa que protege a sus beneficiarios de ser deportados.

Con esta resolución, los venezolanos y haitianos acogidos al programa podrán continuar bajo el amparo del TPS hasta que se tome una determinación definitiva sobre su futuro legal.

“El tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos, costará a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicará la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país”, manifiesta el documento del juez.

También detalla que el Gobierno no ha podido demostrar que seguir otorgando esta protección temporal a los venezolanos causaría algún daño importante o negativo que justifique el hecho de suspender el programa.

“Esta es una victoria para el estado de Derecho”, dijo Erik Crew, de la Alianza del Puente Haitiano. “Es una victoria para los beneficiarios del TPS venezolanos, para los beneficiarios del TPS haitianos y para todos aquellos que desean poder confiar en las promesas de Estados Unidos”.

Un permiso para inmigrantes

La semana pasada beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela y Haití solicitaron a través de la organización Alianza Nacional del TPS suspender la orden de la Casa Blanca que liquida el amparo migratorio en los próximos meses y los expone a la deportación.

Esta protección se otorga a ciudadanos de países designados debido a problemas como conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden el regreso seguro a su lugar de origen.

En marzo de 2021, Alejandro Mayorkas, el entonces secretario de Seguridad Nacional de la Administración Biden (2021-2025), designó por primera vez a Venezuela para el TPS, argumentando que los altos niveles de delincuencia en el país sudamericano relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro así lo justificaban.

Dos semanas antes de que Trump asumiera el cargo, Biden renovó las protecciones por 18 meses adicionales.

“La cancelación del TPS para las comunidades venezolana y haitiana no solo es ilegal, sino también profundamente perjudicial para las familias que han buscado refugio ante un peligro inimaginable”, dijo en un comunicado José Palma, coordinador de la Alianza Nacional de TPS.

La Alianza TPS, que demandó al Gobierno, se formó tras el primer intento de Trump en 2018 de finalizar el TPS a por lo menos seis países y que fue derrotado en un tribunal federal.

Jueza federal podría bloquear suspensión del parole humanitario

En ciernes otro eventual parón a Trump

Una jueza de una corte federal de Boston ha llevado cierto optimismo a los migrantes en Estados Unidos, ya que podría bloquear temporalmente la decisión de la Administración Trump de revocar el parole humanitario a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Los abogados que representan a varios inmigrantes en un caso presentado en esa ciudad se sienten esperanzados ante la posibilidad de que la jueza federal Indira Talwani emita una orden de protección temporal antes de la próxima audiencia, fechada para el 7 de abril.

El dictamen de San Francisco sucede luego de que la organización pro inmigrante Centro de Acción por la Justicia demandara a la Administración Trump por la decisión de revocar el programa humanitario.

Familiares en Caracas piden justicia y regreso de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador Foto: EFE/ Ronald Peña R.

Continúan deportaciones de venezolanos a las cárceles de El Salvador

En paralelo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este lunes que 17 presuntos miembros del Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha-13 fueron deportados la noche del domingo a El Salvador.

La expulsión se produce en el marco de un acuerdo entre Washington y la nación centroamericana para trasladar allí a los inmigrantes que, según la Administración Trump, pertenecen a grupos delictivos, informó un reporte del portal France 24.

Se trata de una acción similar a la del pasado 15 de marzo, cuando expulsaron a más de 200 ciudadanos venezolanos a una prisión de máxima seguridad salvadoreña bajo la denominada Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, poco utilizada en la Unión Americana y reactivada por Trump para acelerar las deportaciones.

Sin embargo, tanto el Gobierno venezolano como familiares de algunos de los deportados aseguran que no pertenecen a ninguna pandilla y que han sido etiquetados de esa manera por razones tan superfluas como llevar tatuajes.

El juez federal James Boasberg ordenó suspender las deportaciones bajo la ley de 1798 hasta que los presuntos pandilleros comparezcan ante el tribunal para negar su filiación.
 
Boasberg programó una audiencia el jueves para que los abogados del Gobierno expliquen cómo no han violado sus órdenes.
 
La Administración Trump apeló la orden de Boasberg, ratificada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washignton DC.
 
La Corte Suprema está considerando si escuchará o no la disputa.

 
 
 
 
Etiquetas: Administracion Trumpdeportacionesinmigrantes EE.UU.juez federal
Noticia anterior

Habrá represalias si Trump ordena bombardear a Irán, advierte líder supremo iraní

Siguiente noticia

Habaneros deberán censar sus plantas eléctricas para comprar gasolina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Canadá EEUU Trump
EE.UU.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por anuncio con Ronald Reagan

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent
EE.UU.

EEUU anuncia sanciones “masivas” contra las mayores petroleras de Rusia

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
EE.UU.

Se dilata cumbre ruso-estadounidense sobre Ucrania: “Nadie quiere perder tiempo”, apunta el Kremlin

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

West Palm Beach, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
EE.UU.

Millones desafían a Trump en manifestaciones “No Kings” por todo EE.UU.

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

El almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, planea retirarse a finales de este año, informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth. EFE/William J. Seifert/Comando Sur.
EE.UU.

¿Por qué renunció el jefe del Comando Sur?

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una planta eléctrica particular da carga a una moto en La Habana, durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Habaneros deberán censar sus plantas eléctricas para comprar gasolina

Foto: Cortesía de Rachel González.

Rachel González, coreógrafa: “Mientras pueda soñarlo, puedo lograrlo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}