ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La administración Biden transforma el lenguaje oficial

Todo forma parte de un esfuerzo concertado para cambiar la marca del gobierno estadounidense después de cuatro años del expresidente Trump.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 27, 2021
en EE.UU.
0
El presidente Biden. Foto: Politico.

El presidente Biden. Foto: Politico.

Una de las vertientes de la “limpieza” que la administración de Joe Biden lleva a cabo para borrar los rezagos del paso de Donald Trump por la Casa Blanca, está en el cambio del lenguaje, términos e imágenes usados en la documentación oficial de la administración anterior.

La Oficina de Administración de Tierras cambió el encabezamiento de su página web y sustituyó la imagen principal de una pared de carbón por un la de un río cristalino. La pared de carbón indicaba la preferencia de la administración Trump por la explotación del carbón como combustible sólido.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha dejado de usar la expresión illegal alien (extranjero ilegal) por una mucho más benigna y nada denigrante: “no ciudadano”.

Las dos palabras más detestadas por Trump y su gobierno, “cambio climático”, vuelven a aparecer en las páginas web del gobierno y en sus documentos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha comenzado a utilizar la etiqueta #climatecrisis en su cuenta en Twitter.

In tackling the #climatecrisis, EPA will lead the charge to ensure clean air and water, as well as reduce greenhouse gas emissions, while empowering American workers and businesses to develop clean energy sources. https://t.co/b4IQ2YMunO

— U.S. EPA (@EPA) February 3, 2021

Las siglas LGBTQ también están de regreso al discurso y la documentación oficiales.

Según The New York Times, todo forma parte de un esfuerzo concertado de la gestión de Biden para cambiar la marca del gobierno estadounidense después de cuatro años del expresidente Trump, en parte despojando el lenguaje y las imágenes que representaban sus políticas antinmigración, anticiencia y antiderechos de las personas homosexuales y transgéneros, sustituyéndolas por palabras e imágenes más inclusivas y que se ajustan mejor a la sensibilidad del actual presidente.

“Biden está tratando de recuperar la visión de Estados Unidos que había durante el gobierno de Obama, una visión mucho más diversa, mucho más tolerante desde el punto de vista religioso, mucho más tolerante con diferentes tipos de disposiciones de género y presentaciones de género. Es más: Trump buscó rehacer la realidad a través del lenguaje”, afirmó Norma Mendoza-Denton, profesora de Antropología de la Universidad de California en Los Ángeles y autora de Language in the Trump Era: Scandals and Emergencies.

Lo curioso es que la nueva administración estadounidense está utilizando las mismas tácticas de Trump para ajustar la realidad. “El presidente ha sido claro con todos nosotros: las palabras importan, el tono importa y el civismo importa”, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. El asunto, según precisó, es “unir al país” y acabar con un “lenguaje divisivo y demasiado a menudo xenófobo”.

Realmente no es inusual, dice The New York Times, que se produzca algún cambio en el lenguaje utilizado por los organismos estatales cuando llega una nueva administración. “Además de su poder simbólico, las revisiones pueden ayudar a introducir nuevas políticas”, precisa. Por ello, volver a la expresión “cambio climático” ayuda a los científicos del gobierno, mientras que prohibir el uso de “extranjero ilegal” puede alterar las interacciones en la vida real entre los inmigrantes y los agentes fronterizos.

Para Biden, el cambio de vocabulario es algo tan serio que fue inmediato. Horas después de asumir el cargo, los funcionarios responsables de actualizar la página de la Casa Blanca eliminaron las páginas que destacaban la Comision 1776 de Trump comparando las ideas progresistas con el fascismo y atacando a los liberales que acusan a la fundación de Estados Unidos de estar manchada por la esclavitud.

La Casa Blanca volvió a crear una página en español que había sido eliminada por Trump y contrató intérpretes del lenguaje de señas para la transmisión en directo de la sesión informativa diaria de la secretaría de Prensa.

Los funcionarios de Biden dicen que el esfuerzo por modificar el lenguaje utilizado por los funcionarios del gobierno reconoce los poderosos mensajes que envían ciertas palabras y frases.

El término alien está recogido en los estatutos de inmigración y ha sido ampliamente utilizado por el gobierno de Estados Unidos durante décadas para describir a los extranjeros, apareciendo incluso en memorandos de funcionarios de la era Obama. No obstante, cada vez más ha estado en el centro una controversia ideológica sobre si estigmatiza injustamente a los inmigrantes, y si los que están en Estados Unidos sin autorización deben ser llamados “indocumentados” en lugar de “ilegales”. Esto se debe a que una de las traducciones o interpretaciones de la palabra alien también puede ser la nada simpática expresión de “cuerpo extraño”.

Etiquetas: administración BidenBidenlenguajemigracionesPortada
Noticia anterior

Cámara baja de EEUU aprueba plan de rescate de 1,9 billones

Siguiente noticia

Cuba reporta 720 nuevos casos de coronavirus y 4 fallecidos

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reporta 720 nuevos casos de coronavirus y 4 fallecidos

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Errantes trovadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    605 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}