ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La Corte Suprema de EEUU da vía libre al gobierno contra inmigrantes

El gobierno ahora puede arrestar y encarcelar indefinidamente a inmigrantes legales que cometieron delitos en el pasado y hasta deportarlos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 20, 2019
en EE.UU.
0
Vista panorámica de la Corte Suprema de Estados unidos el viernes 15 de marzo de 2019, en Washington, D.C. (AP Foto/Susan Walsh)

Vista panorámica de la Corte Suprema de Estados unidos el viernes 15 de marzo de 2019, en Washington, D.C. (AP Foto/Susan Walsh)

Una Corte Suprema dividida reforzó el poder del gobierno de Trump para arrestar y encarcelar indefinidamente a inmigrantes legales que cometieron delitos en el pasado y que podrían desencadenar la deportación, incluidas aquellas personas que completaron sus condenas hace años o fueron condenadas por delitos menores relacionados con las drogas. Se trata de una victoria para el presidente Donald Trump.

Los cinco jueces conservadores de la Corte se apoyaron en una regla de “detención obligatoria” de 1996, según la cual los agentes federales “tomarán en custodia” a los inmigrantes que hayan sido condenados por ciertos delitos que podrían conducir a la deportación.

La decisión de Suprema es la tercera en los últimos dos años que refuerza la autoridad de Trump. Si bien el fallo interpreta esa ley de 1996, adquiere un significado adicional porque esta administración ha sido más agresiva en el arresto y encarcelamiento de inmigrantes.

La decisión fue de 5-4 jueces conservadores vs. liberales. Los conservadores también eran mayoría en junio de 2018, cuando el tribunal confirmó la prohibición de viajes de Trump sobre a personas de varios países de mayoría musulmana.

El juez Stephen G. Breyer, hablando en nombre de los cuatro liberals, leyó su desacuerdo en la sala. “La mayor importancia del caso radica en el poder que la interpretación de la mayoría otorga al gobierno. Es un poder para detener a personas que cometieron un delito menor muchos años antes”, dijo. “Y es un poder mantener a esas personas, quizás por muchos meses, sin ninguna oportunidad de obtener una fianza”.

Dijo que la Constitución les daba a todas las personas el derecho a una audiencia si eran retenidas por el gobierno. “Pensé que el Congreso tenía la intención de adherirse a estos valores y no tenía la intención de permitir que el gobierno detuviera a las personas años después de su liberación y las mantuviera indefinidamente sin una audiencia de fianza”, dijo. Las juezas Ruth Bader Ginsburg, Sonia Sotomayor y Elena Kagan estuvieron de acuerdo.

Actuando en una demanda colectiva de la American Civil Liberties Union (ACLU) de California, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito había dictaminado en 2016 que estos inmigrantes no estaban sujetos a la detención obligatoria si no eran “prontamente” detenidos después de su liberación de una cárcel local o prisión estatal. Esto salvó a quienes habían vivido y trabajado legalmente en California, algunos durante más de una década.

Pero hablando por la mayoría, el juez Samuel A. Alito Jr. dijo que este argumento era “difícil de tragar” porque los funcionarios locales en las ciudades santuario no alertan a los agentes federales cuando un inmigrante es liberado.

La subdirectora legal de ACLU, Cecillia Wang, criticó la decisión. “La Corte Suprema ha respaldado la interpretación más extrema de los estatutos de detención de inmigrantes”, dijo, permitiendo “el encarcelamiento masivo de personas sin ninguna audiencia, simplemente porque se están defendiendo contra un cargo de deportación. Continuaremos luchando contra el uso excesivo de la detención en el sistema de inmigración”.

Eduardo Padilla, uno de los demandantes, llegó a los Estados Unidos en 1966 cuando era niño y se convirtió en residente permanente en Sacramento, California. Padre de cinco hijos y abuelo de seis nietos, todos ciudadanos. Tenía dos condenas por posesión de drogas, en 1997 y 1999, y cumplió 90 días en la cárcel en 2002 por una pistola descargada en un cobertizo.

En 2013 los agentes federales lo detuvieron por esos crímenes y lo retuvieron para su deportación. Pero salió en libertad después de que el Noveno Circuito dictaminara que la disposición de “detención obligatoria” no se aplicaba a inmigrantes como Padilla. Fue liberado con una fianza de 1,500 dólares porque un juez decidió que no presentaba un peligro y que no era probable que huyera.

Noticia anterior

Hablan víctimas estadounidenses de “ataques sónicos” en China

Siguiente noticia

En Mississippi aprueban prohibir el aborto tras latido fetal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gráfica: babycenter.com

En Mississippi aprueban prohibir el aborto tras latido fetal

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.

Cuba decomisó unas 2,4 toneladas de droga en 2018, menor registro en 3 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}