ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La obsesión de Trump por China

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 18, 2018
en EE.UU.
0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un desayuno de trabajo, este 11 de julio de 2018 en Bruselas. Foto: Pablo Martinez Monsivais / AP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un desayuno de trabajo, este 11 de julio de 2018 en Bruselas. Foto: Pablo Martinez Monsivais / AP.

Este lunes Donald Trump anunció nuevos aranceles valuados en unos 200 mil millones de dólares para productos chinos. Beijing prometió represalias. Entre los dos gigantes del planeta hay una verdadera guerra comercial.

La medida de la Casa Blanca consiste en un arancel del 10% a una lista de 5.745 productos chinos que entrará en vigor el 24 de Septiembre y que subirá al 25% si China no cambia su política, advirtieron en Washington.

China, por su parte, respondió arancelando productos estadounidenses por un valor de 60 mil millones de dólares.

Para Trump, según twitteó, las represalias de Pekín ante las alzas de aranceles en Washington no son una medida económica sino política para influir en la elección legislativa de medio término en Estados Unidos el año próximo: “si China adopta represalias sobre nuestros agricultores y nuestras industrias, pondremos inmediatamente en marcha la fase tres, que implica sanciones adicionales sobre otros 267.000 millones de dólares en importaciones”

Del socialismo al mercado

Durante la campaña presidencial, “China” fue una de las palabras más pronunciadas por Trump. Su obsesión tiene una razón esencial y es que China es el país con el que el déficit comercial de los Estados Unidos es más alto: 523,7 mil millones de dólares en importaciones contra solo 188 mil millones de exportaciones en 2017.

La irrupción de China en el comercio internacional ha cambiado completamente la situación del capitalismo. Los economistas han tardado en reconocer la importancia de este trastorno. Uno de ellos, Michel Aglietta, recordó en la revista The World Economy 2019: “Dos mil millones de personas que no estaban en la división internacional del trabajo han entrado”. ¿Quiénes salieron?

Casi no hay alzas de precios ni de salarios en los países desarrollados. Al contrario, hasta ha habido deflación. Desde la entrada de China en la OMC en 2011, los precios en los países desarrollados han sido influenciados por los de los productos chinos. Cada vez más fábricas se van a donde los salarios son más bajos: los países emergentes como China, pero también India, Indonesia o Vietnam.

Eso hizo estancar el poder adquisitivo de la clase media mientras el del gran capital se expandió. Esto, junto a otros factores como la Crisis inmobiliaria-financiera de 2008, ha llevado a una explosión de desigualdades en donde el Estado de Bienestar había hecho bien su trabajo. Los nuevos desempleados fueron votantes en masa de Donald Trump.

La apuesta de China y el miedo de EEUU

En 2015 Pekín presentó el plan “Hecho en China 2025”, con el que el gobierno chino tenía la ambición de afirmarse como una gran potencia mundial en diez sectores del futuro, incluidos el aeroespacio, nuevos materiales, robots, microprocesadores, etc.

Para los Estados Unidos, fue el inicio de una pesadilla. Como explica el especialista Sébastien Jean al sitio francés de Slate: “el vertiginoso desarrollo de la economía china amenaza la posición dominante de los Estados Unidos incluso en los sectores de alta tecnología que impulsaron el crecimiento de ayer y que aseguraban el poder del mañana”.

En mayo, Donald Trump parecía querer una tregua, pero en junio anunció la imposición de aranceles adicionales del 25% sobre $ 50 mil millones de productos chinos, 34 mil millones desde el comienzo de julio, luego 16 mil millones en agosto. Ahora anunció su plan para agregar 200 mil millones.

El 12 de septiembre, el Secretario del Tesoro de EE. UU. había propuesto al gobierno chino reanudar las negociaciones comerciales sugiriendo que Estados Unidos podría abandonar sus últimas amenazas. China accedió a dialogar pero no a cambiar. Pekín no quiere bajar la tensión porque presiente que en el largo plazo ganará la contienda. Trump, con una base electoral perjudicada por la deslocalización de las fábricas, tampoco puede bajarse del ring. Entonces seguirá la pelea.

Etiquetas: ChinaDonald Trump
Noticia anterior

El otro Kindelán sueña con las Mayores

Siguiente noticia

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

Industriales ha dado muestras de vida y mantiene ardiente la lucha por la clasificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Serie 58: Dos tercios y muchas interrogantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}