ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Las afinidades de William Barr

Desde los años 90 el actual fiscal general William Barr ha sido un defensor consistente de amplios poderes presidenciales en todas las esferas.

por
  • Eduardo Camejo
    Eduardo Camejo
marzo 30, 2019
en EE.UU.
0
El fiscal general William Barr. Foto: Jose Luis Magana/AP.

El fiscal general William Barr. Foto: Jose Luis Magana/AP.

En un mitin en Grand Rapids, Michigan, el presidente Trump dijo a sus partidarios que había logrado vencer a una camarilla corrupta de demócratas, a los medios de comunicación y la élite de Washington, quienes habían intentado anular su victoria electoral al acusarlo de ser agente de Rusia.

“Después de tres años de mentiras, difamaciones y calumnias, el engaño de Rusia finalmente está muerto. Se acabó el engaño de la colusión. El Fiscal Especial completó su informe y no encontró ni colusión ni obstrucción. Exoneración total, vindicación completa”.

Pero sus críticos no piensan lo mismo.

Como se sabe, hace apenas una semana, el pasado domingo 24 de marzo, el fiscal general William Barr publicó los “hallazgos fundamentales” de la investigación de Bob Mueller para conocimiento del Congreso y el público. En una carta de escasas cuatro cuartillas, anunció en primer lugar que el Fiscal Especial no había encontrado ninguna evidencia de que el presidente Trump hubiera coludido/conspirado con los rusos, por lo cual hizo borrón y cuenta nueva.

Pero en el segundo problema –es decir, el de si hubo o no obstrucción de la justicia– Mueller no lo reivindicó.

Las palabras exactas de su informe, citadas en la mencionada carta, son las siguientes: “Si bien este informe no concluye que el presidente cometió un delito, tampoco lo exonera”. En otros términos, Mueller no encontró pruebas suficientes para determinar obstrucción de justicia, pero tampoco limpió al presidente.

Esa decisión quedó en manos del propio William Barr y Rod Rosenstein, el segundo al mando del Departamento de Justicia: dijeron que no había pruebas suficientes para acusarlo de obstrucción: “El Vicefiscal General Red Rosentein y yo hemos llegado a la conclusión de que las pruebas que se desarrollaron durante la investigación del Fiscal Especial no son suficientes para establecer que el presidente cometió un delito de obstrucción de la justicia “. Mueller, sin embargo, afirma haber encontrado evidencias a ambos lados del camino, pero no más allá de la duda razonable. Ahí está, de nuevo, el detalle.

De acuerdo con críticos y expertos legales, el punto clave consiste en examinar los récords de Barr, individuo de demasiados encabalgamientos y tesituras con el presidente Trump.

En 2017, por ejemplo, nuestro hombre en el Departamento consideró que no había “nada intrínsecamente malo” en los llamados de Trump para investigar a Hillary Clinton durante la campaña presidencial. Un poco más tarde, argumentó que la decisión de despedir a la fiscal general Sally Yates debido a su negativa a defender la Orden Ejecutiva 13769 –el llamado Muslim ban-– estaba más que justificada.

 

Pero no es todo. De hecho, después culpó a Mueller por enrolar en su equipo a fiscales que habían contribuido monetariamente con políticos demócratas utilizando el argumento de que debería haber tenido más “equilibrio”. También dijo que la pesquisa sobre obstrucción era “estúpida” y que el caso estaba “tomando el aspecto de una operación política para derrocar al presidente”, justamente una de las alegaciones fundamentales esgrimidas por los republicanos durante todo este proceso.

Para decirlo alto y claro, desde los años 90 el hoy fiscal general William Barr ha sido un defensor consistente y sistemático de amplios poderes presidenciales en todas las esferas. Antes había ocupado el mismo cargo bajo el presidente George H. W. Bush. Y ya desde entonces, a sus 41 años, tenía esa marca en su imaginario judicial, como el musguito en la hiedra. Ese es también un rasgo que tienen en común  los dos jueces designados por Trump para la Corte Suprema: Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh.

El viernes Barr informó que entregará en abril una versión censurada del informe de Mueller. En una carta a los presidentes de las Comisiones de Asuntos Jurídicos del Senado y la Cámara de Representantes, Barr dijo que desea que el Congreso y el público puedan leer las conclusiones de Mueller, contenidas en el reporte de casi 400 páginas y puso el parche diciendo que aunque el presidente Donald Trump tendría el derecho a ejercer su privilegio ejecutivo sobre ciertas partes del reporte, “él ha declarado públicamente que planea dejarme a mí la decisión y no hay planes de presentar el reporte a la Casa Blanca para una revisión ejecutiva”.

A buen entendedor, pocas palabras. “Si ves flotando sobre un estanque algo amarillo con plumas y haciendo cua-cua es, sin dudas, un pato”, reza un refrán.

Un sociólogo cubano lo pondría de otra manera: al final de la jornada, en política no hay lugar para casualidades.

Noticia anterior

Los dinosaurios sí desaparecieron por un asteroide

Siguiente noticia

MLB entra en nueva era: no quedan jugadores del siglo XX

Eduardo Camejo

Eduardo Camejo

Artículos Relacionados

El actor Gregg Donovan le da la bienvenida al regreso del show de Jimmy Kimmel. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

La burocracia, el show de Kimmel y la Primera Enmienda

por Juan Pedro Campos
septiembre 25, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Policías del ICE en una imagen de archivo. Foto: ERIK S. LESSER/EFE.
EE.UU.

Tiroteo en oficina del ICE de Texas deja dos heridos y muerto al atacante

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
EE.UU.

Jurado declara culpable al hombre acusado de querer asesinar a Trump en Florida

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El presidente de EEUU, Donald Trump este martes en Naciones Unidas. Foto: EFE/EPA/LUKAS COCH
EE.UU.

Trump acusa a la ONU de promover la migración ilegal y “financiar ataques a las fronteras”

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jugadores de los Yankees de Nueva York toman parte de una práctica de bateo durante un entrenamiento el miércoles 27 de marzo de 2019, en Nueva York. (AP Foto/Frank Franklin II)

MLB entra en nueva era: no quedan jugadores del siglo XX

Hikaru Nakamura y Leinier Domínguez entablaron en la penúltima ronda del Nacional de Estados Unidos. Foto: US Chess

Leinier Domínguez, más cerca del “sueño americano”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}