ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Las divisiones demócratas ponen a prueba la campaña de Biden

Los sondeos muestran que Biden tiene mucho más apoyo entre los votantes de minorías que sus rivales.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 1, 2019
en EE.UU.
0
La senadora Kamala Harris escucha al el exvicepresidente Joe Biden durante el segundo de dos debates de aspirantes a la candidatura demócrata a la presidencia, el miércoles 31 de julio de 2019, en el Fox Theatre en Detroit. Foto:Paul Sancya/AP.

La senadora Kamala Harris escucha al el exvicepresidente Joe Biden durante el segundo de dos debates de aspirantes a la candidatura demócrata a la presidencia, el miércoles 31 de julio de 2019, en el Fox Theatre en Detroit. Foto:Paul Sancya/AP.

Las divisiones ideológicas que atenazan al Partido Demócrata se intensificaron el miércoles en un agrio debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial centrado en la sanidad, la inmigración y las cuestiones raciales, una contienda que puso a prueba la fortaleza de la candidatura de Joe Biden.
El ex vicepresidente, favorito en los primeros compases de las primarias, se vio obligado repetidas veces a defender sus antecedentes políticos de décadas frente a ataques específicos de sus rivales más jóvenes, que argumentaron que la relación de ocho años de Biden con el presidente Barack Obama no es una razón suficiente para que él sea el nominado demócrata.
Los ataques más directos a Biden en el segundo debate presidencial del partido llegaron de la senadora Kamala Harris de California, que declaró que la disposición de él para trabajar con partidarios de la segregación en el Senado federal durante la década de 1970 pudo tener consecuencias dramáticas sobre el avance de candidatos de minorías étnicas en puestos políticos. Y, señaló, podría haber evitado que ella y el también aspirante presidencial Cory Booker, ambos de raza negra, llegaran a ser senadores.
Cuando se vio presionado, Biden, de 76 años, aludió varias veces a su conexión con Obama.
“Estamos hablando de cosas que pasaron hace mucho, mucho tiempo”, dijo Biden. “Todo el mundo está hablando de lo terrible que soy en estos asuntos. Barack Obama sabía quién era”.

https://twitter.com/TwitterMoments/status/1156781030587678720
La dinámica mostró los desafíos que esperan a Biden y su partido mientras los demócratas intentan reconstruir la coalición joven y multirracial que ayudó a Obama a ganar dos elecciones presidenciales. El debate dejó al descubierto las muchas caras de esas diferencias, desde la sanidad y la inmigración a los derechos reproductivos de las mujeres.
Sin embargo, fue la conversación sobre la raza lo que supuso una escalada en las primarias. Los sondeos muestran que Biden tiene mucho más apoyo entre los votantes de minorías que sus rivales, especialmente en el crucial estado de Carolina del Sur, que vota antes.
Booker, que en ocasiones adoptó la posición de mediador, también criticó a Biden por cuestiones de justicia penal como su papel en la aprobación de una reforma penal cuando era senador por Delaware en la década de 1990. Biden contraatacó criticando la labor de Booker como alcalde de Newark, Nueva Jersey, antes de ser un senador por el estado.
En Detroit, una ciudad donde los demócratas necesitan desesperadamente una fuerte participación de las minorías el Baño que viene para derrotar a Trump, Biden chocó varias veces con los dos aspirantes negros de las primarias y con el único candidato con raíces mexicanas, todos ellos más de veinte años más jóvenes.
Muchos demócratas preferirían evitar la lucha interna, habitual en casi todas las primarias, y que los aspirantes se centraran en cambio en derrotar a Trump. Varios aspirantes dijeron que Trump debería ser impugnado y otros le llamaron racista.
“Lo primero que voy a hacer es desinfectar la Oficina Oval”, dijo la senadora por Nueva York Kirsten Gillibrand.

La representante Tulsi Gabbard y el gobernador del estado de Washington Jay Inslee charlan durante un descanso en el segundo de dos debates de aspirantes a la candidatura presidencial demócrata, el miércoles 31 de julio de 2019, en el Fox Theatre de Detroit. Foto: Paul Sancya/ AP.

Por primera vez en la campaña, Harris recibió duros ataques a su plan de ofrecer sanidad universal. Esta semana recibió críticas de todas direcciones tras presentar un plan en el que los seguros privados jugarían un papel con estricta regulación del gobierno, pero quiere una transición a un sistema de pagador único gestionado por el gobierno en 10 años.
También fue cuestionada por su labor como fiscal y secretaria de Justicia de California, especialmente por la representante por Hawai Tulsi Gabbard.
“La senadora Harris dice estar orgullosa de su historial como fiscal y que será una presidenta fiscal, pero a mí me preocupa mucho su historial”, dijo Gabbard. “Hay demasiados ejemplos para mencionarlos, pero envió a prisión a unas 1.500 personas por infracciones de marihuana y respondió riéndose cuando le preguntaron si ella había fumado marihuana alguna vez”.

We have a predator living in the White House. We need someone on the debate stage next year who can prosecute the case against four more years of this Administration. #DemDebate pic.twitter.com/jF95Gha1os

— Kamala Harris (@KamalaHarris) August 1, 2019


También hubo momentos de tensión sobre inmigración entre Biden y el exsecretario de Vivienda de Obama Julián Castro, el único latino en las primarias.
Biden sugirió que algunos de sus rivales apoyan normas migratorias demasiado laxas. Castro, por ejemplo, despenalizaría los cruces ilegales de fronteras.
Castro replicó: “Parece que uno de nosotros ha aprendido de las lecciones del pasado y otro no”.
Biden tuvo una especie de aliado en el senador Michael Bennet por Colorado, que arremetió contra el coste y el impacto del “Medicare para todos” sobre las familias de clase media y las personas con seguro privado.
Aunque las votaciones no comienzan hasta dentro de seis meses, hay una cierta urgencia entre los demócratas por reducir el número de candidatos. Más de la mitad podrían quedarse fuera de la próxima ronda de debates _y posiblemente fuera de la carrera_ si no alcanzan nuevos objetivos de respaldo y financiamiento introducidos por el Comité Nacional Demócrata.
La presión ha hecho que muchos demócratas se vuelvan unos contra otros en las últimas semanas. Sin embargo, lo que tenían en común era su visión del impacto de Trump en Estados Unidos.
Uno de ellos, el gobernador de Washington Jay Inslee, fue especialmente directo.
“No podemos dejar que siga habiendo un nacionalista blanco en la Casa Blanca”, dijo.

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.
Noticia anterior

Lo que seríamos y lo que somos

Siguiente noticia

Federación Cubana responsabiliza a EEUU por pérdida de peloteros

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 30 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL.
EE.UU.

Encuesta: 54 % de los votantes desaprueban la gestión de Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Vista de una protesta organizada en Hollywood en contra de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: Caroline Brehman/EFE.
Mundo

Hollywood en jaque: Trump impone tarifa histórica para incentivar producciones dentro de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

El presidente de EE.UU,  Donald Trump (D) y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, participan en una conferencia de prensa este lunes en la Casa Blanca, en la que anuncian el plan para Gaza. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Mundo

Trump y Netanyahu presentan plan para Gaza, pero sin visos creíbles para un Estado palestino

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.
EE.UU.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump ordena enviar tropas federales a Portland y promete “toda la fuerza” para enfrentar a “terroristas domésticos”

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El villaclareño Norel González, una de las más recientes bajas de la Federación Cubana de Béisbol, en un partido frente a EE.UU. en 2017. Foto: Abel Padrón / ACN.

Federación Cubana responsabiliza a EEUU por pérdida de peloteros

En esta fotografía de archivo del 8 de mayo de 2019, un avión Boeing 737 MAX 8 que está siendo acondicionado para Turkish Airlines despega en un vuelo de prueba en Renton, Washingto. Foto: Ted S. Warren/ AP.

Senadores de EEUU: Agencia aprobó aviones Max indebidamente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    839 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    839 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}