ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Los evangélicos, las teorías de conspiración y una reelección frustrada

El fracaso de la reelección de Donald Trump ha provocado una crisis de fe en los evangélicos que creyeron en las profecías de sus pastores.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 13, 2021
en EE.UU.
3
Pastores evangélicos reciben a Donald Trump en la iglesia Rey Jesús en Miami, el 3 de enero. | Foto: Lynn Sladsky / AP

Pastores evangélicos reciben a Donald Trump en la iglesia Rey Jesús en Miami, el 3 de enero. | Foto: Lynn Sladsky / AP

El fracaso de la reelección de Donald Trump ha provocado una profunda depresión entre los evangélicos, quizá el grupo religioso más sólido en el apoyo al ex presidente de los Estados Unidos.

El pastor evangélico estadounidense Jeremiah Johnson lamentaba este viernes haber decepcionado a sus seguidores y que las predicciones sobre la reelección fallaran miserablemente. En una carta a sus seguidores, el pastor admite: “Me arrepiento de haber profetizado equivocadamente que Donald Trump ganaría un segundo mandato como presidente de Estados Unidos”, y prosigue: “me he equivocado y lo lamento mucho y les pido que me perdonen”.

A la usanza de los antiguos profetizadores del futuro, Johnson basa sus postulados en las profecías, asumiéndolas como una filosofía de pensamiento que logra nuclear a su alrededor a miles de seguidores que creen firmemente en su infalibilidad.

Según el diario The New York Times, en Estados Unidos siempre hubo predicadores anticipando el futuro, pero muy pocos encuadrados en una iglesia. Este estado de cosas comenzó a acelerarse con la llegada de Trump a la política, galvanizando al electorado evangélico que se transformó en una base de apoyo político con una fuerza nunca antes vista.

El diario apunta hacia los evangélicos con inclinaciones proféticas como el grupo religioso de más rápido crecimiento dentro del movimiento cristiano en Estados Unidos: “Un movimiento suelto pero ferviente dirigido por cientos de personas que creen que pueden canalizar poderes sobrenaturales y que tienen conocimientos espirituales especiales sobre los acontecimientos mundiales. Muchos son evangelistas independientes que no dirigen iglesias u otras instituciones. Operan principalmente en línea y a través de presentaciones en conferencias o como oradores invitados en iglesias, ganando dinero a través de la venta de libros, donaciones y honorarios por conferencia”, refleja el rotativo.

Y continúa: “Son parte del creciente atractivo de las teorías de la conspiración en entornos cristianos, que se refleja en la popularidad de QAnon entre muchos evangélicos y la resistencia a las principales fuentes de información. Muchos profetas advierten a sus seguidores que no confíen en lo que leen en las noticias, pero en su lugar ofrecen una especie de ciclo de noticias alternativo, refractando e interpretando eventos en el mundo real a través de una lente sobrenatural”.

Lo anterior lleva al refuerzo de los seguidores que necesitan algo en qué creer y consecuentemente a la existencia de, por ejemplo, emisoras de radio dispuestas a servir esa necesidad. “En mi vida de 49 años como seguidor de Jesús, nunca había visto este nivel de interés en la profecía”, dijo el pastor Michael Brown, locutor de radio y comentarista evangélico, que cree en las profecías pero ha pedido mayor responsabilidad cuando éstas no se demuestran: “Es algo lamentable porque es una vergüenza para el movimiento”.

Este fenómeno asociado a las creencias parte del principio de la “confianza” en el comunicador. “Existe la idea de que no se puede confiar en nadie excepto en estas personas de confianza”, ha comentado Brad Christerson, sociólogo de la Universidad evangélica de Biola en California. En su opinión, “es un síntoma de nuestro tiempo. La gente no confía en las instituciones y la gente piensa que todas las instituciones principales son corruptas: universidades, ciencia, gobierno, medios de comunicación”.

Según una encuesta publicada en enero de 2021 por la publicación Lifeway Research, que está afiliada a la Convención Bautista del Sur, en Estados Unidos, casi la mitad de los pastores protestantes escuchan frecuentemente a miembros de sus congregaciones repitiendo teorías de conspiración sobre eventos actuales. La cuestión, no obstante, es que muchas congregaciones están inundadas de información errónea. 

En algo la mayoría de los estudiosos del fenómeno evangélico parecen estar de acuerdo: la gente solo cree en lo que quiere creer, aunque sea mentira. Con Trump, esto se profundizó en la política en Estados Unidos. Ojalá no haga metástasis. 

Etiquetas: evangélicosmentirasPortadaReligiónteorías
Noticia anterior

Coronavirus: Oxford probará su vacuna en niños

Siguiente noticia

Skateboarding: más que un deporte, un estilo de vida

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Skateboarding: más que un deporte, un estilo de vida

Científicos del CEA y del IPK lograron imágenes del coronavirus a partir de la Microscopía Electrónica de Barrido en mayo pasado. Foto: @cuba_cea/Twitter.

Cuba produce diagnosticador de PCR a partir de nanotecnología

Comentarios 3

  1. Omar Fernandez says:
    Hace 4 años

    “Ojala no haga metástasis”… Lo siento, Rui, ya la hizo…

    Responder
  2. Miko says:
    Hace 4 años

    Los dioses no existen. El dios Yavé-Elohim en el que creen judíos, cristianos y musulmanes es una sofisticada construcción cultural derivada de la creencia en los dioses cananeos.

    Las raíces de ese sincretismo religioso que asumió al dios cananeo El dentro de la tradición hebrea se pueden distinguir fácilmente en la abundancia de nombres hebreos que incluyen la partícula “el”, por ejemplo Migu-el, Isma-el, Emmanu-el, o el mismísimo nombre del país Isra-el. De hecho, en los textos bíblicos escritos en hebreo se puede leer la frase El-ohim (אֱלֹהִים), que significa “dioses” en el sentido ordinario, pero que se usa específicamente en su forma plural con un sentido mayestático para referirse al “dios de todos los dioses”. Los cananeos creían que el dios El tenía esposa y concubina. Su esposa era Asera, que los babilonios llamaban Ishtar y los fenicios llamaron Astarté. La esposa de Yavé-Elohim es mencionada en las biblias:

    “Hicieron, pues, los hijos de Israel lo malo ante los ojos de Jehová, y olvidaron a Jehová su Dios, y sirvieron a los baales y a las imágenes de Asera.” (Jueces 3:7)

    En su afán por defender un supuesto carácter monoteísta del judaísmo, los sacerdotes de Yavé-Elohim trataron de borrar todo nexo entre la religión de las tribus hebreas y el politeísmo cananeo. Pero la tarea no resultaba nada fácil y por eso aún se conservan en las biblias fragmentos como el siguiente:

    “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.” (Génesis 1:26)

    Vuelvan a leer el versículo que acabo de citar con mucha perspicacia. Notarán que la frase está escrita en primera persona del plural, como si un grupo de deidades estuviera expresando un deseo colectivo. Para todo aquel que pretenda argüir el pretexto de que se trata de una mala traducción, aquí les dejo el texto original en hebreo:

    וַ
    y

    יֹּ֣אמֶר
    dijo

    אֱלֹהִ֔ים
    Elohim

    נַֽעֲשֶׂ֥ה
    hagamos

    אָדָ֛ם
    hombre

    בְּ
    en

    צַלְמֵ֖נוּ
    imagen nuestra

    כִּ
    como

    דְמוּתֵ֑נוּ
    semejanza nuestra

    El otro nombre del dios de las tribus hebreas está asociado a unas siglas conocidas como tetragrámaton, cuya variante en castellano sería YHWH, que se pronuncia Yavé. Lamentablemente no podemos saber con total seguridad si la expresión YHWH se refería a una deidad cananita asociada con el caos y las tormentas, porque la mojigatería de los rabinos provocó que quedara en el olvido el significado completo de dichas letras. Los sacerdotes evitaban pronunciar el nombre completo de dicha deidad para que no se pudiera cometer el pecado de blasfemia. De tal forma, el nombre completo fue cayendo en el olvido. No obstante, aún sobreviven en los textos hebreos algunas pistas sobre lo que pudo ser la variante original del tetragrámaton. En muchos versículos se emplea la contracción Yaj (יָהּ) en alusión a YHWH. Dicha versión corta del nombre Yavé está implícita en la expresión “aleluya” que sería la transliteración de “jalál Yaj”.

    Los sacerdotes hebreos combinaron durante el período postexilio babilónico las creencias en el dios Elohim de la tribus de Israel con los elementos mágicos asociados al dios YHWH del reino de Judá. También se borraron intencionalmente los elementos politeístas que se manifestaban en la creencias mágico-religiosas de las tribus hebreas primitivas. Así se fue gestando en la imaginería colectiva ese dios tan afamado que ha sometido durante siglos a la humanidad que lo creó.

    Responder
  3. Miko says:
    Hace 4 años

    En el capítulo 18 del libro Génesis se narra una interesante historia en la que se involucra Yavé directamente al visitar la tienda de Abraham para obrar el milagro de sanar la infertilidad de la esposa del patriarca.
    Yavé se presenta acompañado de dos ángeles, materializándose las tres deidades bajo una apariencia humana: “Ese día hacía tanto calor que Abraham estaba sentado a la entrada de su tienda de campaña. De pronto, levantó la vista y vio a tres hombres cerca de donde él estaba.” (Génesis 18:1-2)
    Abraham los recibe con efusión, los convida a sentarse a la sombra de un árbol y los agasaja con el ritual de bienvenida del lavado de pies. Los versículos que siguen nos narran que: “Abraham entró corriendo a la tienda donde estaba Sara, y le dijo: «¡Date prisa! Toma unos veinte kilos de la mejor harina, y ponte a hacer pan». Luego fue al corral, tomó el más gordo de sus terneros, y se lo dio a un sirviente para que lo preparara enseguida. Además del ternero, Abraham les ofreció a sus invitados mantequilla y leche. MIENTRAS ELLOS COMÍAN, Abraham se quedó de pie bajo un árbol, atento para servirles.” (Génesis 18:6:7)
    He resaltado con letras mayúsculas una frase medular en la que basaré mi crítica textual. En el versículo se aclara que Abraham observaba a sus invitados MIENTRAS ELLOS COMÍAN.
    Dicha frase nos invita inexorablemente a reflexionar sobre el aspecto de la digestión de los dioses. Los autores anónimos del libro Génesis no conocían en profundidad el funcionamiento del metabolismo de los seres vivos, ni siquiera sabían por qué los humanos experimentan hambre y/o deseos de comer. No es de extrañar entonces que a la hora de describir a sus deidades cometieran el desliz de representarlos en la realización de actividades mundanas y típicamente sociales. Pero en la actualidad se sabe que los seres vivos se nutren para obtener las moléculas que sustentan el funcionamiento de la maquinaria bioquímica celular. Por tanto, no tiene ningún sentido construir narraciones mágico-religiosas en las que las deidades se alimentan de sustancias materiales, dado que un dios inmortal existe per se, un dios no metaboliza, el cuerpo de un dios no está obligado a degradar proteínas, lípidos y carbohidratos para reparar sus tejidos o para fabricar energía en forma de ATP.
    Los estructuras biológicas de los organismos vivos han evolucionado hasta conformar sistemas de órganos especializados en la digestión. Si, como afirman las biblias, los humanos estuviéramos hechos a imagen y semejanza de un dios Yavé que se recuesta deleitosamente para comer, entonces tendríamos que asumir la hipótesis de que dicho dios posee internamente esófago, estómago, hígado e intestinos para procesar los alimentos deglutidos. Y a partir de esa hipótesis eclosionan las siguientes preguntas: ¿Dónde defecó Yavé las heces que se formaron en sus intestinos a partir del pan y la carne digeridos? ¿Qué uso les da Yavé a sus intestinos en el reino de los cielos?
    Génesis 18
    Dios visita a Abraham
    18 Ésta es la historia del día en que Dios se le apareció a Abraham cerca del bosque de Mamré. Ese día hacía tanto calor que Abraham estaba sentado a la entrada de su tienda de campaña. 2 De pronto, levantó la vista y vio a tres hombres cerca de donde él estaba. Enseguida corrió a su encuentro, y se inclinó ante ellos en señal de respeto, 3 y les dijo:
    —Señores, estoy para servirles. Si creen que merezco su visita, no se vayan. Quédense aquí un rato. 4 Voy a ordenar que traigan un poco de agua, para que se laven los pies y puedan descansar bajo este árbol. 5 Voy a traerles también un poco de pan, para que recobren las fuerzas y puedan seguir su camino. ¡Ésta es su casa, y estoy para servirles!
    Los tres visitantes le contestaron:
    —Está muy bien. Haz todo lo que dijiste.
    6 Abraham entró corriendo a la tienda donde estaba Sara, y le dijo: «¡Date prisa! Toma unos veinte kilos de la mejor harina, y ponte a hacer pan».
    7 Luego fue al corral, tomó el más gordo de sus terneros, y se lo dio a un sirviente para que lo preparara enseguida. 8 Además del ternero, Abraham les ofreció a sus invitados mantequilla y leche. Mientras ellos comían, Abraham se quedó de pie bajo un árbol, atento para servirles.
    9 Los visitantes le preguntaron:
    —¿Y dónde está tu esposa?
    Abraham les respondió:
    —Está dentro de la tienda.
    10 Uno de ellos le dijo:
    —El año que viene volveré a visitarte, y para entonces tu esposa ya será madre de un hijo.
    Sara estaba a la entrada de la tienda, detrás de Abraham, escuchando lo que decían. 11 Abraham y Sara ya eran muy ancianos, y Sara no estaba ya en edad de tener hijos, 12 así que ella se rió y dijo entre dientes: «Eso sería muy bonito, pero mi esposo y yo estamos muy viejos para tener un hijo».
    13 Entonces Dios le dijo a Abraham:
    —¿De qué se ríe Sara? ¿Acaso no cree que puede ser madre, a pesar de su edad? 14 ¿Hay algo que yo no pueda hacer? El año que viene, por estos días, volveré a visitarte, y para entonces Sara ya será madre.
    15 Al oír esto, Sara sintió miedo. Por eso mintió y aseguró:
    —No me estaba riendo.
    Sin embargo, Dios le dijo:
    —Yo sé bien que te reíste.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}