ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Los nominados de Trump

Una diferencia importante de este segundo mandato es la selección de individuos que conoce y le son incondicionales, en lugar de funcionarios que cuentan con credenciales y currículums profesionales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2024
en EE.UU.
1
Donald Trump durante una reunión con los republicanos de la Cámara en el hotel Hyatt Regency, Washington, DC, el 13 de noviembre de 2024. Foto: EFE/EPA/ALLISON ROBBERT / POOL.

Donald Trump durante una reunión con los republicanos de la Cámara en el hotel Hyatt Regency, Washington, DC, el 13 de noviembre de 2024. Foto: EFE/EPA/ALLISON ROBBERT / POOL.

Desde su victoria electoral, Donald Trump no ha salido mucho de su mansión de Mar-a-Lago, dedicándose a reunirse con su círculo íntimo, los aspirantes a cargos dentro de su Administración y su equipo de transición.

El presidente entrante le está dando forma a la agenda de su segundo mandato con la ayuda de varios grupos de derecha, sus aliados más cercanos y sus patrocinadores multimillonarios.

Entre los primeros, sobresale America First Policy Institute, un think tank trumpista que lo ha asesorado y elaborado numerosas acciones ejecutivas para su primera jornada en la Casa Blanca.

Elon Musk, que ha sido visto en múltiples ocasiones en Mar-a-Lago, se encuentra entre los que parecen estar influyendo en las decisiones políticas y de personal de Trump.

Otro bimillonario, Howard Lutnick, también está supervisando un equipo que hace recomendaciones para la selección de personal y examina a los candidatos.

Los nominados de Trump constituyen el primer paso para llevar a cabo su agenda. “Golpear al Gobierno con un soplete” es el objetivo, en palabras de su ex asesor Steve Bannon.

Una diferencia importante de este segundo mandato es que el presidente electo está proponiendo a individuos que conoce y le son incondicionales, no a funcionarios con credenciales y currículums profesionales.

En su primer mandato, Trump nominó a un general de cuatro estrellas retirado, James Mattis, para secretario de Defensa. Como jefe de seguridad nacional, eligió a John Kelly, otro general de cuatro estrellas retirado.

Pero despidió a Mattis y se separó de Kelly después de haberlo llevado a la Casa Blanca para que fuera su jefe de gabinete. En ese momento, ambos eran vistos como “adultos en la sala” que guiarían a un nuevo presidente que nunca había ocupado un cargo público. Ese modelo no le convino a Trump; claramente ahora lo está abandonando.

Hay dos grandes faltantes en ese proceso. “Se necesitan dos cosas: competencia y carácter. Se necesitan personas que tengan una experiencia organizacional profunda y amplia, idealmente en el sector público. No estamos viendo eso con estas elecciones de ahora”, dijo Max Stier, director ejecutivo de Partnership for Public Service, un grupo sin fines de lucro dedicado a mejorar la eficacia del Gobierno.

Se espera que Trump reforme el Departamento de Justicia y lo dote de personal 100 % leal. Esto podría desdibujar las líneas de independencia entre esa agencia y el poder ejecutivo, posiblemente llevando a cabo los deseos de Trump de enjuiciar a sus enemigos políticos.

Fiscal General: Matt Gaetz

El senador republicano Mike Lee, el ex abogado Mark Paoletta y el ex director de Inteligencia Nacional de Trump, John Ratcliffe, eran los nombres barajados comúnmente para ocupar el cargo de Fiscal General. También la jueza federal Aileen Cannon, que desestimó el caso de los documentos clasificados del Departamento de Justicia contra Trump.

Pero Trump designó a Matt Gaetz., representante republicano por Florida, una propuesta sorpresiva a todos los niveles y una figura controvertida en el Congreso. Y un incondicional suyo a todo terreno.

Marco Rubio, Tulsi Gabbard y Matt Gaetz. Foto: EFE.

Fue investigado por el Departamento de Justicia por acusaciones de mala conducta sexual con adolescentes, pero la agencia se negó a procesarlo (Gaetz negó la acusación). El Comité de Ética de la Cámara está investigando, además, si participó en mala conducta sexual o uso de drogas ilícitas, aceptó regalos indebidos o dio privilegios especiales a amigos, acusaciones que ha negado repetidamente.

Un funcionario del Departamento de Justicia calificó el anuncio de Gaetz como “realmente sorprendente”; otro lo calificó de “una locura”. Gaetz estará sujeto al proceso de confirmación del Senado. Destacados senadores republicanos han vaticinado que no va a pasar la prueba.

“Esta elección es pútrida”, dijo un ex alto funcionario del Departamento de Justicia de Trump que habló desde el anonimato. “No puedo imaginar que alguien con integridad quiera trabajar para este tipo como fiscal general. Punto. Y punto final”.

Tom Homan, el ex director de ICE, regresa como “zar fronterizo”

Ex director interino de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Homan estara ahí para el control de las fronteras. Como “zar fronterizo” (algo que no requiere la confirmación del Senado), estará a cargo de las fronteras sur y norte de Estados Unidos, así como de “toda la seguridad marítima y de la aviación”, dijo Trump.

“Asimismo, Tom Homan estará a cargo de todas las deportaciones de inmigrantes ilegales a su país de origen”, continuó, “no hay nadie mejor para vigilar y controlar nuestras fronteras”.

“Prepárense para irse”: la amenaza de Trump a los beneficiarios del parole

Ex oficial de policía y agente de la Patrulla Fronteriza, Homan ha trabajado con seis presidentes durante sus tres décadas en el giro.

Durante la presidencia de Obama fue director ejecutivo asociado de operaciones de aplicación y deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Hablando en la Conferencia Nacional de Conservadurismo, Homan le dijo a los inmigrantes indocumentados: “Esperen hasta 2025”. Y agregó: “Si están aquí ilegalmente, será mejor que estén mirando por encima del hombro. Trump regresa en enero. Les pisaré los talones cuando regrese. Y dirigiré la mayor operación de deportación que este país haya visto jamás”.

Trump elige a Tom Homan para llevar adelante su política de control fronterizo

Fue uno de los arquitectos de la política de separación de familias, junto a Stephen Miller. En 2018 más de 5 500 hijos de inmigrantes fueron separados de sus padres en la frontera sur bajo la política de “Tolerancia Cero”.

Trump firmó una orden ejecutiva que detiene las separaciones familiares en junio de 2018 después de muchas condenas de los legisladores y el público. La Administración Biden la rescindió oficialmente días después de que el presidente Biden asumiera el cargo en 2021.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, en abril pasado todavía había 1 401 niños sin reunificación confirmada.

Asesor de seguridad nacional y jefe de gabinete adjunto: Stephen Miller

Durante su etapa como asesor de Trump (2017-2021), Stephen Miller ganó notoriedad por chocar con otros funcionarios de la Administración debido a las políticas de inmigración restrictivas y chocantes que presentaba al presidente, entre ellas una que en su momento causó bastante ruido ambiental: la prohibición de viajar a Estados Unidos de musulmanes (el llamado Musmlim ban, urdido junto a Steve Bannon) en medio de sus esfuerzos para acelerar los cambios de reglas o eludir los procesos burocráticos establecidos.

Piden remover de su cargo al asesor principal de la Casa Blanca, Stephen Miller

De su autoría fue también la idea de utilizar la autoridad de salud pública del Gobierno Federal como medio para lograr un objetivo largamente perseguido por los trumpistas: cerrar la frontera sur a los solicitantes de asilo, en violación de las leyes estadounidenses e internacionales.

Luego de esa movida, las autoridades pudieron expulsar de manera sumaria a los migrantes sin brindarles la oportunidad de buscar protección. El 20 de marzo de 2020, bajo la presión de la Casa Blanca, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una orden de expulsión masiva de emigrantes bajo una disposición legal desde entonces denominada Título 42.

Fue, asimismo, uno de los principales arquitectos y defensores de las separaciones familiares forzadas que implementó el gobierno de Trump.

Desde 2021, se ha desempeñado como presidente de America First Legal, una organización formada por ex asesores de Trump cuyo objetivo fue desafiar a la Administración Biden, los medios de comunicación, las universidades y otros en cuestiones como la libertad de expresión y la seguridad nacional.

Secretario de Defensa: Pete Hegseth

Trump seleccionó a Pete Hegseth como su secretario de defensa, elogiando su condición de veterano de guerra y su papel como presentador de Fox & Friends Weekend.

Fue director ejecutivo de Concerned Veterans for America, una organización conservadora que se ha comunicado con Trump sobre el tema de los asuntos de los veteranos y recibió el respaldo del multimillonario Charles G. Koch, una de las personas más ricas del mundo. Hegseth también ha aparecido en varias series de Fox Nation.

De aprobarse, Trump tendría a su lado a un secretario de defensa que podría ser llamado a purgar las fuerzas armadas de la clase de generales que Trump ha considerado un anatema.

A los pocos minutos de conocida su nominación, altos mandos militares actuales y anteriores comenzaron a enviar mensajes con sus reacciones. “Ridículo”, dijo uno. “Una maldita pesadilla”, dijo otro. Y no se trataba de partidarios, sino de altos mandos que han servido bajo los presidentes Trump y Biden.

Hegseth estuvo desplegado en Cuba, Afganistán e Iraq mientras sirvió en la Guardia Nacional del Ejército.

Director de la CIA: John Ratcliffe

El ex director de Inteligencia Nacional John Ratcliffe se desempeñará como director de la CIA. Ex congresista de Texas, trabajó como director de inteligencia nacional de 2020 a 2021 y actuó como el asesor principal de inteligencia durante la presidencia. de Trump.

Trump y su equipo de transición están violando la ley, asegura senadora demócrata Elizabeth Warren

Durante su tiempo como director de inteligencia nacional, Ratcliffe desclasificó información de inteligencia rusa no verificada que afirmaba que Hillary Clinton aprobó un plan para vincular a Trump con Rusia y los ciberataques del Comité Nacional Demócrata en 2016.

Los demócratas criticaron su decisión de publicar la información, alegando que estaba politizando información no verificada para ayudar a Trump.

Secretaria de Seguridad Nacional: Kristi Noem

Trump ha elegido a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para el cargo de secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.

Una incondicional suya desde hace mucho tiempo. La designada será esencial para llevar a cabo los planes de inmigración, además de las funciones de la agencia en torno a ciberseguridad, antiterrorismo y la respuesta a emergencias.

Directora de Inteligencia Nacional: Tulsi Gabbard

Tulsi Gabbard se desempeñará como directora de Inteligencia Nacional, un papel que la coloca a la cabeza de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.

Gabbard es una exrepresentante demócrata de Hawái y candidata presidencial demócrata en 2020 mejor conocida por chocar con Kamala Harris en 2019.

Dejó el partido en 2022 y se convirtió en independiente antes de respaldar a Trump en agosto y anunciar que se había unido a los republicanos.

Defensores de derechos civiles y de los inmigrantes se preparan para lidiar contra las políticas de Trump

Ocuparía el cargo a pesar de su limitada experiencia en ese ámbito .Ha sido objeto de un intenso escrutinio por sus opiniones en materia de política exterior.

Asesor de Seguridad Nacional: Mike Waltz

El representante Mike Waltz, republicano por Florida, será el asesor de seguridad nacional. En los últimos meses, Waltz, un ex boina verde del ejército, ha criticado con frecuencia a China, instado a los miembros de la OTAN a pagar más por la defensa. Ha dicho que espera que Trump presione a Ucrania y Rusia para un final negociado de la guerra en Ucrania.

Secretario de Estado: Marco Rubio

De acuerdo con trascendidos, Trump puso sus miras en Rubio solo después de favorecer inicialmente al ex director interino de Inteligencia Nacional Ric Grenell.

Rubio llegó a estar entre los finalistas para la elección de compañero de fórmula de Trump.

Al senador de 53 años se le conoce por su política de línea dura a favor de Israel y en contra de China, Irán, Venezuela, Cuba y Nicaragua. Es presidente del Comité de Inteligencia en el Senado y miembro de Comité de Relaciones Exteriores.

Reaccionan en América Latina a la propuesta de Marco Rubio como Secretario de Estado

Rubio dijo antes de las elecciones que creía que una Administración Trump haría “un acuerdo negociado” para poner fin a la guerra en Ucrania. Su elección ha generado preocupación entre algunos aliados de Trump: consideran que el senador de Florida tiene una visión del mundo que contrasta con la postura más aislacionista favorecida por la extrema derecha republicana.

Defensor del derecho de los ciudadanos a portar armas, se opone a cualquier amnistía para los inmigrantes ilegales. Es el latino con el cargo más importante en la historia de Estados Unidos.

Embajadora ante la ONU: Elise Stefanik

Trump propuso a la presidenta de la Conferencia del Partido Republicano, la representante Elise Stefanik, de Nueva York, para el cargo de embajadora ante las Naciones Unidas.

La funcionaria aceptó la oferta.

Embajador en Israel: Mike Huckabee

Trump nombró al ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, como su enviado a Israel y destacó su servicio militar por haber servido en en las Fuerzas Especiales del Ejército durante 27 años.

Huckabee se presentó sin éxito a la nominación republicana en 2008 y 2016. Es una figura popular entre los conservadores cristianos evangélicos, muchos de los cuales apoyan a Israel debido a que en el Antiguo Testamento se firma que los judíos son el pueblo elegido de Dios y que Israel es su patria legítima.

Reaccionan a decisión de Trump sobre Jerusalén

Algunos miembros de este importante bloque de votantes republicanos han elogiado a Trump por trasladar la embajada estadounidense en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

Huckabee es un firme partidario de Israel y un crítico de los llamados del gobierno de Biden a un alto al fuego. Ha abogado porque Israel se anexione partes de Cisjordania, que Israel ocupó en 1967, y respaldado a los colonos israelíes. Ha rechazado una patria palestina y pedido una llamada “solución de un solo Estado”.

Enviado especial al Medio Oriente: Steven C. Witkoff

Steven Witkoff, un donante republicano e inversor inmobiliario, será el enviado especial de Trump a Oriente Medio. Es presidente del Consejo Asesor Inmobiliario de la Escuela de Negocios de la Universidad de Miami y director ejecutivo de Witkoff, su empresa inmobiliaria.

También es un viejo amigo de Trump y uno de sus socios de golf. Estuvo con Trump durante el aparente segundo intento de asesinato, y le dijo a la NBC que agentes del Servicio Secreto se abalanzaron sobre Trump y lo sacaron de su campo de golf de Florida en menos de 20 segundos.

Departamento de Eficiencia Gubernamental: Elon Musk y Vivek Ramaswamy

Elon Musk, el individuo más rico del mundo, dirigirá un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (o “DOGE”) junto con el inversor y ex candidato republicano de origen hindú Vivek Ramaswamy.

Trump ficha a Elon Musk y a un presentador de Fox News para su Gabinete

Trump dijo en un comunicado que el departamento ofrecerá “asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno” y se centrará en “hacer cambios en la burocracia federal con la vista puesta en la eficiencia”, incluso a través de recortes de gastos y regulatorios.

Musk, que donó más de 100 millones de dólares a un súper PAC pro-Trump, ha promocionado el departamento en el pasado, aparentemente nombrándolo en honor a la criptomoneda meme dogecoin.

Secretario de Salud y Servicios Humanos: Robert F. Kennedy, Jr.

Hijo del asesinado candidato presidencial demócrata Bob Kennedy, es un abogado ambientalista es conocido por sus afirmaciones falsas sobre las vacunas, una de ellas que están vinculadas al autismo, a pesar de que durante décadas numerosos estudios científicos de varios países han desacreditado el nexo entre ambas.

Familia Kennedy respalda a Biden

Kennedy ha amenazado con eliminar departamentos enteros y despedir a los empleados de la agencia que libran, dice, una “guerra contra la salud pública”. Según reportes de prensa, miembros del personal de la FDA estaban considerando una salida rápida si era seleccionado para un puesto clave en el ámbito de la salud.

Kennedy también ha sugerido que prohibiría el flúor en el agua potable y eliminaría los alimentos ultraprocesados de la dieta de los estadounidenses.

Fue acusado de agredir a una ex niñera, dijo que un gusano se había comido parte de su cerebro. De acuerdo con trascendidos, mientras su candidatura electoral se tambaleaba, Kennedy le propuso a los asesores de Harris abandonar la campaña y apoyarla, a cambio de un trabajo en su mandato. La respuesta fue negativa.

“La decisión de nuestro hermano Bobby de apoyar a Trump es una traición a los valores de nuestro padre y nuestra familia. Es un final triste para una historia triste”, dijeron varios miembros del clan Kennedy.

Jefa de Gabinete: Susie Wiles

Trump nombró a su codirectora de campaña, Susie Wiles, jefa de gabinete dos días después de su victoria electoral, lo que marco su primera elección administrativa importante. Será la primera mujer en ocupar el cargo.

Trump elige a Susie Wiles como jefa de gabinete y da algunas pistas sobre su Gobierno

Trabajó en la campaña presidencial de Ronald Reagan y más tarde pasó a trabajar en la política de Florida. En 2010, ayudó al senador Rick Scott a ganar su elección contra el demócrata Bill McCollum.

Vicejefe de gabinete: Dan Scavino

El ex subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Dan Scavino, regresará a su puesto y también se desempeñará como asistente del presidente.

Scavino trabajó como asesor principal de la campaña más reciente de Trump y es miembro del personal de comunicaciones de Trump desde hace mucho tiempo.

Fue declarado culpable de desacato al Congreso por negarse a testificar en la investigación del comité de la Cámara de Representantes del 6 de enero, pero el Departamento de Justicia se negó a procesarlo.

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Inauguran megapuerto llamado a ser puente entre China y América Latina

Siguiente noticia

Fútbol: Inesperada derrota aleja a Cuba de la Copa Oro 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Concacaf/Archivo

Fútbol: Inesperada derrota aleja a Cuba de la Copa Oro 2025

"Guantanamera", filme ruso rodado en Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.

Cuba y Rusia se unen en la producción del filme "Guantanamera"

Comentarios 1

  1. Reyes says:
    Hace 6 meses

    Como ningun cubano voto y defediende a Trump es increible!!! Los hispanos lograron que ganara.. han elegido el mismo sistema del cual han venido a USA huyendo. Soy cubana y me averguenzo…Llegue aqui de niña, me eduque aqui sin dejar de amar a mi patria y no se que decir de mi gente..Dios nos proteja porque estamos entrando al mismo camino por el que Fidel preparo y ha dejado su legado de destruccion..pero este es el pais mas grande del mundo, ¿como hemos caido en esto??…Dios nos proteja y para empezar que no deje que Trump destruya la constitucion. M. Reyes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}