ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Según fuentes, Marco Rubio sería el secretario de Estado de la Administración Trump

De ascendencia cubana y con un perfil claramente conservador, el senador republicano ha defendido una política de mano dura contra China, Irán, Venezuela y Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2024
en EE.UU.
0
El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. Foto: Graeme Jennings / Pool / EFE / Archivo.

El senador republicano Marco Rubio, en una fotografía de archivo. Foto: Graeme Jennings / Pool / EFE / Archivo.

El senador republicano de origen cubano Marco Rubio estaría por convertirse el secretario de Estado en la nueva administración de Donald Trump, de acuerdo con diversas fuentes.

Importantes medios como The New York Times, CNN y la agencia Bloomberg, apuntan que Rubio, de 53 años, probablemente se convierta en el primer estadounidense de origen latino en ocupar la jefatura de la diplomacia en ese país.

Hasta el momento de publicarse esta nota su nombramiento no se había hecho oficial y, de acuerdo con un fuente cercana al equipo de Trump, citada por CNN, hasta que no se haga la oferta formal el próximo mandatario podría cambiar de opinión.

Rubio, que llegó al Congreso en 2010, mantiene una agenda que lo retrata como un conservador de pies a cabeza: defensor de la familia tradicional —tiene cuatro hijas con su esposa Jeannette— y opositor al aborto —aún en casos de violación— o al matrimonio gay.

Asimismo, se declara un cruzado contra el excesivo peso del Estado y, sobre todo, del gasto público para sostener programas de ayuda a los menos favorecidos.

De ascendencia cubana e hijo de un padre camarero y una madre moza de limpieza de hotel —trabajos que asumieron como emigrantes al llegar a Estados Unidos en 1956—, Marco Rubio se licenció en derecho gracias a una beca y se lanzó a una fulgurante carrera política que ahora lo colocaría dentro del equipo de trabajo más próximo al presidente.

Según los analistas, Rubio es la opción más radical en la lista de opciones de Trump para secretario de Estado, y ha abogado por una política exterior punitiva con respecto a naciones tachadas de enemigos de Estados Unidos, como China, Irán, Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Para el cargo también han sonado nombres como el exdirector de inteligencia nacional Rick Grenell, embajador en Alemania entre 2018 y 2020 y muy cercano a Trump, y el senador Bill Hagerty, que estuvo al frente de la embajada estadounidense en Japón.

Marco Rubio entre los candidatos a secretario de Estado de Trump

Ucrania

En recientes entrevistas, Rubio, un convencido de la necesidad de una OTAN unida y fuerte, ha manifestado que Ucrania necesita buscar un acuerdo negociado con Rusia en lugar de centrarse en recuperar todo el territorio —alrededor de 20%— que Moscú ha tomado en la última década.

En tal sentido, fue uno de los 15 senadores republicanos que votaron en contra de un paquete de ayuda militar de 95 000 millones de dólares para Ucrania, aprobado en abril.

“No estoy de parte de Rusia, pero por desgracia la realidad es que la guerra en Ucrania va a terminar con un acuerdo negociado”, declaró en septiembre a la cadena NBC.

El legislador de origen cubano fue uno de los tres aspirantes finales a la vicepresidencia de Trump, pero el ahora presidente electo se decantó finalmente por el senador de Ohio JD Vance, una figura de la derecha dura conocida por sus posiciones aislacionistas en política exterior, recordaron medios internacionales.

Cuba en la mira

Rubio es vicepresidente del Comité Selecto de Inteligencia Exterior del Senado y también forma parte del Comité de Relaciones Exteriores de dicha cámara.

Para La Habana fue uno de los animadores más porfiados en la activación de más de 200 medidas contra Cuba durante el primer gobierno de Trump, incluyendo la entrada de la isla en la lista del Departamento de Estado de naciones patrocinadoras de terrorismo, lo que ha supuesto más zancadillas y cerrojos financieros a la maltrecha economía cubana.

Un artículo publicado en 2017 por Frank Caputo en la revista Politico, narró como Rubio aconsejó y asesoró a Trump para desmantelar la urdimbre tejida por la administración Obama en el Departamento de Estado para aplicar un nuevo enfoque estratégico hacia Cuba.

“Ese consejo de Rubio probablemente marca el momento en que la política de Trump hacia Cuba alcanzó velocidad de escape”, escribió Caputo, basado en entrevistas con ocho funcionarios que ayudaron a elaborar o tenían conocimiento de dicha política.

En 2018, el senador dio por hecho la presunta implicación cubana en el llamado Síndrome de La Habana, al refutar las declaraciones de su colega republicano Jeff Flake sobre la ausencia de evidencia sobre supuestos ataques sónicos perpetrados contra funcionarios estadounidenses destacados en la isla.

En 2019, Rubio responsabilizó al Gobierno cubano del embargo impuesto por Washington desde 1962, lo que motivó la réplica del presidente Díaz-Canel en un intercambio de tuits.

“Es el Gobierno de Cuba que ha mantenido el embargo, porque bajo la ley de EEUU el embargo termina si hay: elecciones libres, justas y multipartidistas, libertades civiles, el derecho de poseer y disfrutar de la propiedad privada y un poder judicial independiente”, dijo entonces el legislador.

Además, Rubio ha sido crítico de las tibias medidas tomadas por la Administración Biden sobre Cuba y de programas del gobierno demócrata como el parole humanitario, que ha posibilitado la llegada de más de 100 mil cubanos a Estados Unidos.

Marco Rubio critica programa de parole humanitario de la Casa Blanca

Israel y su programa de colonización

Confesionalmente católico, Marco Rubio es un firme defensor de Israel y sus políticas de colonización, mediante asentamientos de colonos en el territorio ocupado de Cisjordania, por lo que ha objetado las condenas de la ONU en este particular.

En una entrevista tras la victoria electoral de Trump, el político cubanoamericano dijo a la CNN que Estados Unidos estaba entrando en “una era de política exterior pragmática”.

“Los adversarios se están uniendo, en Corea del Norte, Irán, China, Rusia, y cada vez se coordinan más. Va a requerir que seamos muy pragmáticos y sabios en cómo invertimos en el extranjero y en lo que hacemos”, argumentó.

Entretanto, el presidente electo designó a la congresista Elise Stefanik como futura embajadora ante la ONU y ofreció el influyente puesto de consejero de seguridad nacional al congresista por Florida Mike Waltz.

De ese modo, los cargos más relevantes de la política exterior estadounidense se completarían con la designación de Rubio.

Otros puestos ya definidos son el de Susie Wiles, como jefa de Gabinete; Tom Homan, como nuevo “zar de la frontera”; Stephen Miller, como subdirector de política de la Casa Blanca —considerado el arquitecto de la estrategia de deportaciones masivas de inmigrantes—; y el excongresista Lee Zeldin, al frente de la cartera de la Agencia de Protección Ambiental.

Trump elige a Tom Homan para llevar adelante su política de control fronterizo

Adiós a viejas rencillas

Tras filtrarse la noticia del supuesto nombramiento de Rubio, varios medios coinciden en que han sido superados los tiempos en que Trump menospreciaba al senador de origen cubano.

El exmandatario y próximo presidente llamaba al legislador “el pequeño Marco”, cuando era su rival más prominente en las primarias presidenciales republicanas de 2016.

Rubio, cansado de ese desprecio, se plantó en un mitin y espetó: “Ya saben lo que dicen de los tipos con manos pequeñas. ¡No te puedes fiar de ellos!”.

Ahora todo eso ha quedado atrás y es fiambre de prensa.

Etiquetas: Donald TrumpMarco Rubio
Noticia anterior

Bellas Artes espera la Bienal de La Habana con varias exposiciones

Siguiente noticia

Siete heridos y más de 2 mil viviendas dañadas por los sismos en el oriente cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un grupo de agentes de la Policía vigilando la entrada del centro de detención Alcatraz de los Caimanes, en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ EPA/Cristobal Herrera-ulashkevich.
EE.UU.

Comienzan a sacar detenidos de Alcatraz de los Caimanes

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Policía de Miami-Dade investiga hecho violento contra una cubana. Foto: Captura Telemundo 51.
Florida

Cubana sobrevive a intento de feminicidio en Miami-Dade, el agresor murió

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Defense.gov.
EE.UU.

Trump pide apoyo a base militar cerca de Chicago para operaciones migratorias

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Centro Nacional de Huracanes, Miami, FL.
EE.UU.

Meteorólogos de EEUU llaman a “no bajar la guardia” ante tormentas tropicales y huracanes

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

El alcalde Jacob Frey durante una conferencia de prensa después de que la policía respondiera a un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation en Mineapolis. Foto: EFE/EPA/CRAIG LASSIG.
EE.UU.

Otra tragedia en EEUU: tiroteo en escuela católica de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 personas heridas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vivienda dañada por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.

Siete heridos y más de 2 mil viviendas dañadas por los sismos en el oriente cubano

Interior del Oculus, este lunes, en Nueva York. Foto: EFE/Orlando Barría.

La victoria republicana, tres causas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1359 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}