ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Minnesota discute viabilidad de excluir a Trump de la boleta electoral

El asunto consiste en determinar si lo que hubo ese día en el Congreso fue un llamado a la insurrección y, por tanto, Trump debería ser excluido de la carrera presidencial.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 2, 2023
en EE.UU.
0

Después de Colorado, le tocó este jueves a Minnesota estudiar si el expresidente Donald Trump será incluido en la boleta electoral de las presidenciales del año entrante o si será rechazado según la Enmienda 14a. de la Constitución, que nunca ha sido cabalmente interpretada y cuya redacción suscita dudas.

Son tantas, que varios jueces del tribual supremo de ese estado dudan si están empoderados para abordar el problema.

La demanda, presentada por Free Speech For People en la Corte Suprema de Minnesota, se hace eco de argumentos manejados por algunos juristas y legisladores, que sostienen que Trump debería ser descalificado de la boleta electoral bajo la 14a. Enmienda debido a sus acciones relacionadas con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Las demandas de Colorado y Minnesota son algunas de las presentadas en todo el país y las más avanzadas en la escalera judicial. Se espera que ambas lleguen al Tribunal Supremo, que nunca ha decidido sobre esta materia.

El argumento central es que la Sección Tercera de la 14a. Enmienda prohíbe ocupar un cargo a toda persona que previamente haya jurado defender la Constitución y luego haya “participado en una insurrección” contra ella.

El asunto consiste en determinar si lo que hubo ese día fue un llamado a la insurrección y, por tanto, si Trump debería ser excluido de la carrera presidencial.

Los jueces de la Corte Suprema de Minnesota están escuchando a los abogados de los demandantes, entre los que se encuentran la exsecretaria de Estado de Minnesota Joan Growe y el exjuez Paul Anderson, así como los abogados de Trump, el Partido Republicano de Minnesota y el actual secretario de Estado, Steve Simon.

Los demandantes también han abordado la posibilidad de que la corte ordene una vista probatoria, lo que supondría nuevos procedimientos y retrasaría una resolución final, algo a lo que se opone el equipo legal de Trump.

Algunos de los principales argumentos de la defensa de Trump son que las leyes federales y de Minnesota no permiten a los tribunales eliminarle de la papeleta electoral y que, de todos modos, la cláusula de insurrección no se aplica a los presidentes.

“Los disturbios que se produjeron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 fueron terribles. Los alborotadores entraron en el Capitolio durante unas horas y pelearon con la policía. Pero por muy terrible que fuera el tumulto, y por muy perturbadoras que fueran suss acciones, no fue una guerra contra Estados Unidos”, alegaron en una presentación anterior, indicó la publicación The Hill.

“En última instancia, el Congreso contó los votos electorales a primera hora de la mañana siguiente. Ninguna prueba demuestra que los alborotadores hicieran la guerra a Estados Unidos o intentaran derrocar al Gobierno”, sostienen los abogados.

En la audiencia día anterior en Colorado, Katrina Pierson, exportavoz de Trump, dijo que el expresidente le había dicho en una reunión el 4 de enero que quería 10 000 miembros de la Guardia Nacional presentes para evitar problemas. Pero William Banks, experto en seguridad nacional y contraterrorismo, testificó que el mandatario tardó horas en responder a los incidentes del Capitolio.

La Corte Suprema del estado. Foto: Minnesota Reformer.

Esto se agrava porque la falta de jurisprudencia sobre cómo aplicar la enmienda significa que ambas partes tendrán que remontarse hasta 150 años atrás para encontrar precedentes.

La cláusula de insurrección no menciona directamente el cargo de presidente, sino incluye un lenguaje algo vago que dice que se aplica al “elector de presidente y vicepresidente”. 

Esa fue una cuestión debatida durante el caso de Colorado el miércoles, cuando Gerard Magliocca, profesor de Derecho de la Universidad de Indiana que ha estudiado la Enmienda, clarificó que en el momento en que se adoptó la norma, efectivamente, se pretendía aplicar a los candidatos presidenciales.

Magliocca citó un diccionario de 1828 para demostrar que la insurrección se definía en aquella época como “levantamiento contra la autoridad civil o política” y “la oposición abierta y activa de un número de personas a la ejecución de la ley en una ciudad o estado”.

Los congresistas de la década de 1860 no creían que fuera necesario empuñar las armas para participar en una insurrección, y que su discurso por sí solo podía calificar a una persona de insurrecto, agregó Magliocca.

El Congreso aprobó la 14ª Enmienda en 1866, un año después del final de la Guerra Civil. Fue ratificada dos años más tarde.

A largo plazo, lo que se intenta determinar es si el asalto al Capitolio se ajusta a la definición de insurrección prevista en la Enmienda, y si Trump fue responsable de incitar a la turba al asalto y no cumplió con su responsabilidad como presidente para detener el ataque.

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2024
Noticia anterior

Primeros días de noviembre pueden llegar con apagones

Siguiente noticia

Gana Luis Alberto García el Premio PRODU a Mejor Actor Principal por “El grito de las mariposas”

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Alberto García en el papel de Trujillo. Foto: Archivo.

Gana Luis Alberto García el Premio PRODU a Mejor Actor Principal por “El grito de las mariposas”

Foto: Kaloian.

Agricultura Sostenible en Cuba: Entrevista con Margarita Fernández (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}