ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Obama, el regreso

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
septiembre 21, 2018
en EE.UU.
0
El ex presidente Barack Obama llega a dar un discurso en París, el 2 de diciembre de 2017. Foto: Thibault Camus / AP.

El ex presidente Barack Obama llega a dar un discurso en París, el 2 de diciembre de 2017. Él fue uno de los usuarios más destacados en Twitter en 2017. (AP Foto/Thibault Camus, File)

Barack Obama regresó después de casi dos años de ausencia para energizar las bases demócratas y tratar de movilizar su voto para las elecciones de medio término, a celebrarse en noviembre próximo. Es cierto: los presidentes salientes no han tenido como norma ni interferir ni criticar las políticas de sus homólogos, al menos mientras estén en oficio.

Pero ya no más. Ha vuelto a ponerse la armadura, y no acudiendo ni a eufemismos ni elipsis sino nombrando las cosas desde su perspectiva, que es como decir desde la otra cara de un país dividido. Lo ha dicho un estratega: “Esta elección va a ser toda sobre Donald Trump. Si vas a subirte en el ring, tienes que nombrar a tu enemigo”. Y eso es exactamente lo que ha hecho. Llamarlo traficante de miedo. Demagogo que promete “soluciones simples a problemas complejos”. Pero, a la vez, dejando claro que Trump es “el síntoma, no la causa” de uno de los problemas que hoy atestiguan los norteamericanos: el autoritarismo.

El alto mando de su partido lo ha comisionado para desplegar su carisma y con ello contribuir a revertir la derrota en unas elecciones presidenciales en las que el amarillo se impuso contra viento y marea, y contra todos los pronósticos. “Los necesito” –dijo Obama a miles de partidarios durante una manifestación en Cleveland en apoyo al candidato para gobernador de Ohio, Richard Cordray. “Pero lo más importante es que el país los necesita”, con lo cual pareció evocar un famoso discurso de John F. Kennedy. Su mensaje, muy claro: quedarse en la casa, desentenderse, cruzar los brazos no es la salida si se quiere arrebatar a los republicanos la mayoría en el Congreso: hay que salir a votar.

Barack Obama habla durante un evento de campaña en favor de candidatos a puestos de congresistas por California, el sábado 8 de septiembre de 2018, en Anaheim, California. Foto: Ringo H.W. Chiu / AP.

Para noviembre, los pronósticos se perfilan favorables a los demócratas en un escenario marcado por un presidente consumido por la trama rusa, la investigación de Mueller, los escándalos de corrupción y sexuales, el caos administrativo, las condenas a dos miembros de su campaña electoral –George Papadoupolos y Paul Manafort– y un ex abogado personal, Michael Cohen, que ha proclamado su Declaración de independencia una vez caído en manos federales.

Los modelos colocan a los demócratas, por ejemplo, como favoritos para ganar los escaños del Senado por Nevada y Arizona, y le dan al senador Joe Manchin amplias posibilidades de retener su asiento por West Virginia. Claire McCaskill, de Missouri, y Heidi Heitkamp, de Dakota del Norte, andan por el mismo camino.

If you still don’t think the midterms will affect you, @BarackObama is back to spell out just how important they are pic.twitter.com/5dghmZwp2m

— NowThis (@nowthisnews) 8 de septiembre de 2018

Pero hay interrogantes. La siguiente es solo una: entre los candidatos demócratas a distintos niveles aparecen mujeres jóvenes y de izquierda pertenecientes a la generación de los millennials. Alexandria Ocasio-Cortez rompió el corojo al ganar las primarias en el 14 distrito congresional de Nueva York, igualmente contra todos los pronósticos. Pero también están las colombianas Jessica Ramos, Julia Salazar y Catalina Cruz, de Queens y Brooklyn, esta última la primera dreamer electa a un cargo público en la Gran Manzana. Todas marcan un fenómeno que apunta, primero, a la emergencia de mujeres y, segundo, a la creciente conciencia latina sobre la necesidad de participar en el proceso electoral para resistir el racarraca del trumpismo. Se trata de un territorio inexplorado, una vez autoidentificadas con un socialismo democrático que muchas huestes partidarias ubican out of the walls [fuera de los muros].

Latinas impulsan récord de candidatas a elecciones

Algo similar pudiera decirse del candidato a gobernador de la Florida, el alcalde de Tallahassee, Andrew Gillum, primer afro-americano en postularse para el cargo y seguidor de Bernie Sanders. Correlativamente, su agenda incluye temas / problemas como Medicare para todos, el aumento de la tasa de impuestos corporativos del estado del 5,5% al 7,75%, la elevación del salario mínimo de $8,25 a $15,00 la hora y “una reforma exhaustiva de inmigración que incluye la abolición de ICE para remplazarlo por una agencia más compasiva…”.

Ya se está hablando de una “ola azul”. En el Senado, las estadísticas favorecen a los demócratas. Aunque aquí nada sea inexorable, una mirada retrospectiva arroja que, en efecto, de 1950 a 2010 el partido del presidente ha perdido la mayoría en esa instancia del Congreso. Pero en la Cámara los republicanos parecen estar en una posición más sólida de lo que a veces sugieren o aseguran ciertos analistas.

Ello no significa que los demócratas no tengan posibilidades de obtener los 24 escaños necesarios para arrebatarles el control y alzarse con la mayoría, pero avalar la idea de esa ola, como una suerte de tsunami, parece en todo caso prematuro. A menudo ese mapa lo dibujan quienes predijeron un “muro azul” contra Trump en 2016 y sin embargo perdieron –por ejemplo, en Michigan, Ohio, Wisconsin y Pennsylvania.

Para el récord, el Comité Nacional Republicano le respondió a Obama de esta manera: “el presidente Obama volvió a estar en el punto de mira al defender que nuestro país está en el camino equivocado. 2016 terminó, pero él sigue rechazando a los millones de votantes en todo el país que estuvieron contra sus políticas y a favor del plan del presidente Trump para recortes tributarios históricos, nuevos empleos y crecimiento económico”.

Barack Obama habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington, en diciembre de 2016. Foto: Andrew Harnik / AP.

Y también: “Los demócratas pueden tener una nueva resistencia en jefe en la campaña electoral, pero necesitarán algo más que un mensaje de resistencia y obstrucción para ganar en noviembre”.

Solo después de entonces se sabrá con toda certeza si funcionó su regreso. Una cosa es sin embargo evidente: tendrá de muy escaso a ningún impacto sobre esa base conservadora que ha decidido envolver a Trump en un manto de amianto y darle una aprobación del 90% llueva, truene o relampaguee. Aquella bravuconería suya de enero de 2016 hoy resuena en muchos oídos como una pesadilla: “Podría pararme en medio de la 5ta. Avenida [de Nueva York], dispararle a alguien y no perdería votantes”.

Etiquetas: Barack Obama
Noticia anterior

El último pitcheo de José “Delfín” Fernández

Siguiente noticia

Robert Redford: “Nunca digas nunca jamás”

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Robert Redford: "Nunca digas nunca jamás"

Rita Montaner.

Lengualisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}