Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Premio Nobel de Economía Paul Krugman declaró que la Administración Trump está a punto de “inmovilizar la economía” con su ofensiva contra los inmigrantes.
“Me preocupa, y debería preocupar a todos, ver cómo una enorme expansión de esta organización profundamente antiestadounidense podría utilizarse como herramienta de poder presidencial y represión”, dijo sobre del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Además, si se le da poder a la gente sin rendir cuentas —y es difícil dar un mejor ejemplo que agentes enmascarados y no identificados autorizados para usar la fuerza—, algunos abusarán de su posición.
“A partir de lo que ICE ha estado haciendo, ¿qué tipo de personas creen que es probable que se unan a medida que se expande masivamente?”, se preguntó.
“En comparación con estos problemas, las preocupaciones sobre el impacto económico de las deportaciones masivas son definitivamente secundarias. Pero siguen siendo importantes, y un tema del que tengo conocimiento”.
Krugman argumentó que la pérdida masiva de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos causaría una perturbación económica negativa porque “no se distribuyen equitativamente en toda la economía”.
Ofensiva contra los inmigrantes está afectando a la industria turística de Las Vegas
“Están fuertemente concentrados en ciertas industrias y ocupaciones, donde constituyen una gran parte, a veces la mayoría, de la fuerza laboral”.
“Como resultado, el reciente Edicto de Expulsión de la Administración Trump será mucho más perjudicial para la economía de lo que la cifra total de trabajadores deportados podría sugerir”, añadió.
En los primeros meses del segundo mandato de Trump, se han tomado medidas drásticas contra la inmigración.
El nuevo director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) declaró en una entrevista con el New York Times que la Administración implementaría cambios en el sistema de visas para trabajadores cualificados y buscaría endurecer el examen para obtener la ciudadanía estadounidense.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo la semana pasada: “El mundo ha escuchado nuestro mensaje: si estás en Estados Unidos sin documentos, ¡VETE YA!”.
“En menos de 200 días, 1,6 millones de inmigrantes sin documentos han abandonado Estados Unidos. Con el presidente Trump, ahora tenemos calles más seguras, mejores empleos para los estadounidenses y menos presión sobre las escuelas, hospitales y servicios sociales, añadió.
Krugman dijo que “los inmigrantes indocumentados representan alrededor del 5 % de la fuerza laboral estadounidense. Parece plausible que una fracción significativa de esos trabajadores se vea obligada a irse”.
“Perder un gran número de trabajadores parece ser perjudicial para la economía estadounidense. De hecho, será peor de lo que imaginan”, concluyó.