Getting your Trinity Audio player ready...
|
En un giro inesperado en la política migratoria estadounidense, la Administración del presidente Donald Trump anunció este viernes la restauración del estatus legal de cientos de estudiantes extranjeros, cuyas visas se habían cancelado abruptamente en las últimas semanas.
La medida, que afecta a miles de jóvenes en universidades de todo el país, se produce mientras el Gobierno elabora una nueva política que establecerá un marco para eventuales terminaciones de registros en el futuro, según medios estadounidenses como The New York Times y Politico.
La reversión se comunicó durante una audiencia ante un juez federal en Boston, en medio de las múltiples demandas presentadas por estudiantes internacionales afectados por la ofensiva migratoria de la Casa Blanca.
La noticia se recibió con alivio, pero también con escepticismo y preocupación, tanto por parte de los estudiantes como de las instituciones educativas y expertos en inmigración.
Trump y su política contra la migración
Desde que Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero, más de 4700 estudiantes extranjeros se han eliminado de la base de datos federal SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio), gestionada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esa base de datos es esencial para monitorear el cumplimiento de las condiciones de las visas estudiantiles, registrar direcciones, avances académicos y otra información clave.
La cancelación masiva de registros puso en riesgo inmediato de deportación a miles de jóvenes, muchos de los cuales se enteraron de la decisión a través de notificaciones electrónicas o incluso por mensajes de texto.
Dicha medida generó pánico, frustración y un aluvión de demandas en tribunales de al menos 23 estados, donde los jueces emitieron decenas de órdenes de restricción y cuestionaron la legalidad de la acción del Gobierno.
“Es como si alguien hubiera apretado un interruptor”, comentó Jath Shao, abogado de inmigración en Cleveland, sobre la sorpresa de sus clientes al ver sus registros restaurados de la noche a la mañana.
Partes implicadas: declaraciones
Durante la audiencia en Boston, un abogado del Departamento de Justicia leyó una declaración oficial en la que ICE se comprometía a mantener activos o reactivar los registros SEVIS de los estudiantes afectados, al menos hasta que se emita una nueva política.
Por su parte, Elizabeth D. Kurlan, abogada del Departamento de Justicia, subrayó en una audiencia en California que ICE conservará la autoridad para terminar registros SEVIS por otras razones, como el incumplimiento del estatus migratorio o la comisión de delitos que justifiquen la expulsión bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Entretanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la política de cancelar visas a estudiantes que, según él, “abogan por políticas en contradicción directa con nuestro interés nacional”, haciendo referencia a casos de activismo político, especialmente en torno a protestas pro-palestinas.
Afectaciones inconcebibles
La abrupta cancelación de registros y visas afectó a estudiantes de al menos 280 universidades, incluyendo instituciones de prestigio como UCLA y la Universidad de California en Berkeley, donde decenas de jóvenes vieron su estatus migratorio revocado sin previo aviso.
Muchos de ellos, según testimonios recabados por sus abogados, se vieron imposibilitados de continuar sus estudios, realizar investigaciones o incluso graduarse, a veces a semanas de completar sus carreras.
David Wilson, representante de unos 20 estudiantes en Minnesota, expresó su preocupación por la incertidumbre persistente: “Esto significa que están, en cierto modo, atrapados en el país. El próximo paso será buscar claridad sobre lo que realmente está haciendo el gobierno”.
Además, los abogados advierten que, aunque los registros SEVIS se hayan restaurado, la anotación de la terminación previa podría afectar futuras solicitudes de residencia permanente o visas de trabajo.
“El periodo durante el cual su estatus SEVIS fue cancelado podría tener efectos perjudiciales en estos estudiantes”, advirtió Dora Mukjee, de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia.
Juez federal bloquea deportación de activista palestino de la Universidad de Columbia
Falta de transparencia y arbitrariedad
La administración Trump intensificó sus políticas migratorias en 2025, revocando cientos de visas estudiantiles bajo argumentos de seguridad nacional y control migratorio.
Si bien en algunos casos se alegaron antecedentes penales, en la práctica muchos estudiantes fueron sancionados por infracciones menores, cargos desestimados o simplemente por su participación en protestas políticas, especialmente vinculadas a la causa palestina.
Las asociaciones de universidades y abogados de inmigración denunciaron la falta de transparencia y la arbitrariedad de los criterios utilizados.
“Quieren certeza de que podrán quedarse y terminar su carrera”, afirmó Sarah Spreitzer, vicepresidenta del American Council on Education.
Chris Glass, profesor de la Escuela de Educación y Desarrollo Humano de Boston College, resaltó la importancia estratégica de los estudiantes internacionales.
“Esto es mucho más que dólares de matrícula. Se trata de la capacidad de Estados Unidos para seguir siendo líder en ciencia y que las universidades puedan servir a las industrias”, dijo el docente.
Golpe de Trump al prestigio académico de EEUU
La ola de cancelaciones y la incertidumbre generada han puesto en jaque la reputación de Estados Unidos como destino preferido para estudiantes extranjeros.
Universidades, cámaras de comercio y asociaciones científicas advirtieron que la política podría tener consecuencias a largo plazo para la economía y la innovación del país, al dificultar la captación de talento internacional y debilitar el flujo de futuros trabajadores calificados, especialmente en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
“La terminación del estatus de los estudiantes ya está teniendo implicaciones para las empresas, haciendo que quienes trabajan en EEUU sean inmediatamente inelegibles para el empleo”, explicó Glass.