ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Primero las obras, luego los legados

Para él, como para los demás, no habrá segundas oportunidades.

por
  • Jorge Gómez Barata
junio 16, 2019
en Allá nos vemos, Ecos, EE.UU.
0

Desde que los Estados Unidos proclamaron su independencia, han vivido en ese país unos mil millones de personas, solo 44 de ellos han alcanzado la presidencia. El primero fue George Washington y el actual, Donald Trump.

Como cualquier otro presidente norteamericano, Donald Trump cosechará lo que siembre y pasará a la historia por su legado. Para él, como para los demás, no habrá segundas oportunidades. Cuando cumplidos los mandatos a que tiene derecho deje la Casa Blanca, su vida política habrá terminado para siempre. Nada que haga después será más significativo que lo realizado cuando recibió la oportunidad política más relevante a que pueda aspirar un humano.

La historia de la presidencia de la Estados Unidos comenzó con la revolución anticolonialista, la primera en el Nuevo Mundo. Durante 13 años, desde la proclamación de la independencia en 1776 hasta la elección de George Washington en 1789, el país fue gobernado por los llamados “presidentes sin mando”, en total diez designados por los congresos continentales. El primero fue Peyton Randoph (1775-1777) y el décimo y último Cyrus Griffin (1788).

La presidencia de los Estados Unido es un cargo que ha sido ocupado por 44 hombres en 230 años y que otorga a quienes la ocupan la responsabilidad de gobernar la nación más poderosa del planeta y el privilegio de ejercer la única función con posibilidades reales de influir en los destinos mundiales. Todos los presidentes estadounidenses han sido varones, solo uno, JFK fue católico, ninguno ha sido judío y únicamente Barack Obama es afroamericano.

El primero fue George Washington (1789), el único que no asumió en Washington ni habitó la Casa Blanca. Según sus propias palabras “Caminó sobre terrenos nunca pisados” y estableció precedentes, algunos de los cuales están vigentes todavía. El más joven resultó Theodore Roosevelt, el más longevo al llegar al cargo, Ronald Reagan y entre los más prestigiosos, además de Washington, figuran Lincoln y Roosevelt, único electo en cuatro ocasiones y que gobernó durante 12 años.

Profundamente antimonárquico, Washington rechazó el protocolo de las cortes europeas y trabajó para que quien ocupara el cargo, no fuera un “rey sin corona”. Ello explica la sobriedad de ese cargo. Ningún mandatario estadounidense puede recibir otro trato que el de “señor presidente”, no puede aceptar condecoraciones ni regalos personales ni permitir que sus gastos sean asumidos por personas o entidades ajenas al gobierno.

No obstante, George Washington es el ser humano más reverenciado en todo el mundo por motivos no religiosos.

Por razones doctrinarias, George Washington, que siendo presidente no salió de su país y antes había viajado solo a Barbados y La Habana, fue internacionalmente poco relevante. En el discurso de despedida (1796) aconsejó a sus sucesores: “…Mantenerse alejados de las alianzas permanentes…”, los alertó contra la influencia extranjera en los asuntos domésticos y contra la injerencia estadounidense en Europa. Nunca militó en partido político alguno y advirtió contra el partidismo en la política interna…

En el siglo XVIII hubo dos presidentes, Washington y Adams, en el XIX fueron 24, veinte en el pasado siglo y cuatro en el actual. En el siglo XIX cuatro murieron en ejercicio de sus cargos e igual cantidad en el XX, de ellos cuatro fueron asesinados. En esa centuria renunció Richard Nixon y Gerald Ford protagonizó el extraordinario hecho de ser vicepresidente y presidente sin haber sido electo para ninguno de los dos cargos.

Tal vez el más estoico fue Franklin D. Roosevelt que se sobrepuso a la invalidez provocada por una poliomielitis contraída siendo adulto. El más frágil de todos condujo con mano firme la más grande de las guerras librada contra el fascismo.

De los 44 hombres que han ocupado la presidencia, 23 reinaron un solo mandato y 21 fueron reelectos. Dos fueron juzgados por el Senado.

A pesar de que ya hay capítulos desafortunados como las guerras económicas, el ensañamiento con Cuba o el acoso a México, la historia de Donald Trump está por escribirse. Puede ser relecto o no, engrosar con Johnson y Clinton los que fueron sometidos a impeachment y resultaron absueltos o ser el primer culpable. Los agoreros y las cábalas son muchas. De él depende determinar cómo será recordado y por cuanto tiempo. Allá nos vemos.

 

*Este artículo fue publicado originalmente por el diario ¡Por esto! Se reproduce con autorización expresa del autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Argentina y Uruguay en apagón

Siguiente noticia

La muerte de Franco Zeffirelli enluta el cine mundial

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habla con los medios en el Capitolio. La Cámara permaneció en sesión durante la noche mientras los líderes republicanos y el presidente Trump buscaban votos para aprobar su legislación presupuestaria. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Aprueba la Cámara el proyecto de ley “grande y hermoso” de Donald Trump

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.
EE.UU.

El turno de Zohran Mamdani

por Juan Pedro Campos
julio 3, 2025
0

...

Una protesta junto al centro de detención para migrantes 'Alligator Alcatraz". Foto:  EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Congresistas demócratas condenan centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington, DC, EE.UU. Foto: Shawn Thew/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump firma la defunción de la Usaid y sentencia a millones de personas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani. Foto: Equipo de Campaña Zohran Mamadani / EFE.
EE.UU.

Trump asegura que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani si se enfrenta a las redadas migratorias

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Franco Zeffirelli en Nueva York el 31 de octubre de 1974. (AP Foto/Jerry Mosey, Archivo)

La muerte de Franco Zeffirelli enluta el cine mundial

El delantero mexicano Uriel Antuna celebra su gol contra Cuba en la primera mitad del partido de la Copa de Oro contra Cuba en Pasadena, California, el sábado 15 de junio de 2019. (AP Foto/Ringo H.W. Chiu)

México golea a Cuba en Copa de Oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Visita a lo que fuimos

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Metafísica en el piano y en la vida

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}