ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Primero las obras, luego los legados

Para él, como para los demás, no habrá segundas oportunidades.

por barata
junio 16, 2019
en Ecos, EE.UU.
0
Foto: Spencer Platt / Getty Images.

Foto: Spencer Platt / Getty Images.

Desde que los Estados Unidos proclamaron su independencia, han vivido en ese país unos mil millones de personas, solo 44 de ellos han alcanzado la presidencia. El primero fue George Washington y el actual, Donald Trump.

Como cualquier otro presidente norteamericano, Donald Trump cosechará lo que siembre y pasará a la historia por su legado. Para él, como para los demás, no habrá segundas oportunidades. Cuando cumplidos los mandatos a que tiene derecho deje la Casa Blanca, su vida política habrá terminado para siempre. Nada que haga después será más significativo que lo realizado cuando recibió la oportunidad política más relevante a que pueda aspirar un humano.

La historia de la presidencia de la Estados Unidos comenzó con la revolución anticolonialista, la primera en el Nuevo Mundo. Durante 13 años, desde la proclamación de la independencia en 1776 hasta la elección de George Washington en 1789, el país fue gobernado por los llamados “presidentes sin mando”, en total diez designados por los congresos continentales. El primero fue Peyton Randoph (1775-1777) y el décimo y último Cyrus Griffin (1788).

La presidencia de los Estados Unido es un cargo que ha sido ocupado por 44 hombres en 230 años y que otorga a quienes la ocupan la responsabilidad de gobernar la nación más poderosa del planeta y el privilegio de ejercer la única función con posibilidades reales de influir en los destinos mundiales. Todos los presidentes estadounidenses han sido varones, solo uno, JFK fue católico, ninguno ha sido judío y únicamente Barack Obama es afroamericano.

El primero fue George Washington (1789), el único que no asumió en Washington ni habitó la Casa Blanca. Según sus propias palabras “Caminó sobre terrenos nunca pisados” y estableció precedentes, algunos de los cuales están vigentes todavía. El más joven resultó Theodore Roosevelt, el más longevo al llegar al cargo, Ronald Reagan y entre los más prestigiosos, además de Washington, figuran Lincoln y Roosevelt, único electo en cuatro ocasiones y que gobernó durante 12 años.

Profundamente antimonárquico, Washington rechazó el protocolo de las cortes europeas y trabajó para que quien ocupara el cargo, no fuera un “rey sin corona”. Ello explica la sobriedad de ese cargo. Ningún mandatario estadounidense puede recibir otro trato que el de “señor presidente”, no puede aceptar condecoraciones ni regalos personales ni permitir que sus gastos sean asumidos por personas o entidades ajenas al gobierno.

No obstante, George Washington es el ser humano más reverenciado en todo el mundo por motivos no religiosos.

Por razones doctrinarias, George Washington, que siendo presidente no salió de su país y antes había viajado solo a Barbados y La Habana, fue internacionalmente poco relevante. En el discurso de despedida (1796) aconsejó a sus sucesores: “…Mantenerse alejados de las alianzas permanentes…”, los alertó contra la influencia extranjera en los asuntos domésticos y contra la injerencia estadounidense en Europa. Nunca militó en partido político alguno y advirtió contra el partidismo en la política interna…

En el siglo XVIII hubo dos presidentes, Washington y Adams, en el XIX fueron 24, veinte en el pasado siglo y cuatro en el actual. En el siglo XIX cuatro murieron en ejercicio de sus cargos e igual cantidad en el XX, de ellos cuatro fueron asesinados. En esa centuria renunció Richard Nixon y Gerald Ford protagonizó el extraordinario hecho de ser vicepresidente y presidente sin haber sido electo para ninguno de los dos cargos.

Tal vez el más estoico fue Franklin D. Roosevelt que se sobrepuso a la invalidez provocada por una poliomielitis contraída siendo adulto. El más frágil de todos condujo con mano firme la más grande de las guerras librada contra el fascismo.

De los 44 hombres que han ocupado la presidencia, 23 reinaron un solo mandato y 21 fueron reelectos. Dos fueron juzgados por el Senado.

A pesar de que ya hay capítulos desafortunados como las guerras económicas, el ensañamiento con Cuba o el acoso a México, la historia de Donald Trump está por escribirse. Puede ser relecto o no, engrosar con Johnson y Clinton los que fueron sometidos a impeachment y resultaron absueltos o ser el primer culpable. Los agoreros y las cábalas son muchas. De él depende determinar cómo será recordado y por cuanto tiempo. Allá nos vemos.

 

*Este artículo fue publicado originalmente por el diario ¡Por esto! Se reproduce con autorización expresa del autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Argentina y Uruguay en apagón

Siguiente noticia

La muerte de Franco Zeffirelli enluta el cine mundial

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Donald Trump. Foto: Justin Sullivan/Getty Images.
EE.UU.

Líderes republicanos reaccionan ante acusaciones contra Trump

por Redacción OnCuba
junio 10, 2023
0

...

Donald Trump. Foto: Efe.
EE.UU.

Acusado Donald Trump de 37 cargos

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Una vista del centro de Toronto, afectado por el humo. Foto: EDUARDO LIMA/EFE/EPA.
Canadá

Cambio de las condiciones meteorológicas mejora la calidad del aire en Canadá

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

El ex presidente Donald Trump en una imagem de archivo. | Foto: AP
EE.UU.

Trump acusado oficialmente de cargos federales por retirar documentos clasificados de la Casa Blanca

por Rui Ferreira
junio 8, 2023
0

...

La escritora y periodista E. Jean Carroll. Foto: BBC.
EE.UU.

Trump pide nuevo juicio en caso de E. Jean Carroll

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Franco Zeffirelli en Nueva York el 31 de octubre de 1974. (AP Foto/Jerry Mosey, Archivo)

La muerte de Franco Zeffirelli enluta el cine mundial

El delantero mexicano Uriel Antuna celebra su gol contra Cuba en la primera mitad del partido de la Copa de Oro contra Cuba en Pasadena, California, el sábado 15 de junio de 2019. (AP Foto/Ringo H.W. Chiu)

México golea a Cuba en Copa de Oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5481 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5481 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.