Getting your Trinity Audio player ready...
|
El programa del conocido presentador Jimmy Kimmel volverá a emitirse la noche de este martes tras una semana de suspensión por parte de la cadena ABC.
Este lunes, la compañía Walt Disney, propietaria de ABC confirmó la vuelta del espacio televisivo tras la polémica por su salida del aire en medio de la creciente polarización política en Estados Unidos a raíz del asesinato del activista conservardor Charlie Kirk.
“El miércoles pasado, decidimos suspender la producción del programa para evitar agravar aún más la situación en un momento emotivo para nuestro país. Tomamos esta decisión porque consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles”, declaró Disney en un comunicado.
“Hemos pasado los últimos días conversando a fondo con Jimmy y, tras ello, decidimos reanudar el programa el martes”, añadió la empresa.
La suspensión de Kimmel tras sus comentarios en el aire sobre Kirk se había convertido en un punto de conflicto cultural en los últimos días. El hecho provocó fuertes críticas de figuras de la industria televisiva y de Hollywood, así como de defensores de la libertad de expresión de ambos partidos políticos.
La decisión de ABC de suspender a Kimmel y luego reincorporarlo demuestra lo acalorado que se ha vuelto el debate cultural en torno a la muerte de Kirk.
Otras empresas y medios, como Microsoft y The Washington Post, también han tomado medidas contra sus empleados por compartir comentarios públicos a raíz del asesinato del activista.
ABC suspende programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk
La polémica comenzó el miércoles 17 de septiembre, cuando el director de la Comision Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, criticó los comentarios de Kimmel sobre la muerte de Kirk.
Horas después de los comentarios de Carr, ABC suspendió al presentador tras la presión de Sinclair y Nexstar, dos importantes empresas propietarias de estaciones afiliadas a la cadena.
La situación era particularmente importante para Nexstar, que busca la aprobación de la FCC para un acuerdo de fusión y adquisición de 6 200 millones de dólares.
Políticos como el expresidente Barack Obama y numerosas figuras de Hollywood criticaron la decisión de ABC. Presentadores de programas nocturnos, desde Stephen Colbert hasta Seth Meyers, reaccionaron a la suspensión de Kimmel durante sus programas.
El jueves se llevó a cabo una protesta frente a los estudios Walt Disney en Burbank, California.
“Este es un momento crucial para nuestra democracia, y todos debemos defender los principios de la libertad de expresión”, declaró Meyers. “Hay una razón por la que la libertad de expresión está en la Primera Enmienda. Está por encima de todas las demás”.