ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Prohíben cruces fronterizos “no esenciales” entre México y EEUU

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indicó que una larga lista de trabajadores "esenciales" no se verían afectados por las restricciones, entre ellos jornaleros agrícolas, trabajadores de restaurantes y tiendas de comestibles, y conductores de autobuses.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 21, 2020
en EE.UU.
0
El presidente Donald Trump escucha mientras el secretario de Salud, Alex Azar, habla en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, viernes 20 de marzo de 2020. Foto: Evan Vucci/AP.

El presidente Donald Trump escucha mientras el secretario de Salud, Alex Azar, habla en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, viernes 20 de marzo de 2020. Foto: Evan Vucci/AP.

México y Estados Unidos anunciaron que prohibirán todos los viajes “no esenciales” en su frontera común para tratar controlar la propagación del coronavirus.

Los dos países, junto con Canadá, acordaron también que cualquiera que cruce sin autorización sus fronteras será regresado de inmediato a su país de origen. Funcionarios estadounidenses dijeron que el ingreso no regulado de personas de diversas partes del mundo conlleva un potencial peligro para la salud debido a la rapidez con que se está extendiendo el virus.

Funcionarios del gobierno de Trump y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, enumeraron las restricciones similares a las implementadas hace unos días en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Las restricciones serán aplicables a las personas que cruzan con fines turísticos o recreativos y para otras actividades consideradas “no esenciales”.

De “todos los demás no esperamos que tengan ninguna dificultad”, les dijo Ebrard a los reporteros en la Ciudad de México. “No estamos hablando de cierre”, aseveró.

La prohibición, que entró en vigor a las 11:59 de la noche de ayer, no incluye el tránsito comercial. Al proceder de esa manera, ambos gobiernos suavizaron sustancialmente los efectos económicos de la medida.

Pero menos estadounidenses están viajando hacia el sur debido a una orden de California de que todas las personas permanezcan en sus hogares y a una recomendación del Departamento de Estado para que no viajen al extranjero.

Aun así, las restricciones son un acontecimiento importante a lo largo de la frontera con mayor tránsito en el mundo. Los compradores mexicanos resultan vitales para los pequeños pueblos fronterizos estadounidenses. Es común que la gente de ambos países crucen frecuentemente para visitar a familiares y amigos.

El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad Wolf, dijo a la prensa en la Casa Blanca que las restricciones tienen el objetivo de eliminar los viajes no esenciales al tiempo que se “preserva la actividad económica esencial” en la frontera.

“Queremos asegurarnos de que continúe el transporte de carga, que continúe el comercio y que los trabajadores de salud sigan teniendo la capacidad de cruzar esa frontera”, dijo Wolf. “Pero el turismo, algunas actividades recreativas y otras cosas deben parar durante esta crisis”.

Por su parte, el presidente Trump dijo que las restricciones fronterizas y el plan de deportar inmediatamente a quien sea detenido por cruzar la frontera ilegalmente pretenden reducir la diseminación de virus en los centros de detenciones de migrantes, así como “una migración masiva global que mermaría mucho los recursos de salud necesarios para nuestro pueblo”.

La medida para deportar rápidamente a los migrantes incluiría a los que cruzan sin autorización a Estados Unidos y Canadá, adonde algunas personas han huido para escapar de la policía migratoria estadounidense.

Refiriéndose a los reportes de que Estados Unidos tenía planeado enviar a México a personas de diversos países, Ebrard dijo que México solo aceptará que regresen migrantes mexicanos y centroamericanos.

Trump dijo el viernes que Estados Unidos enviaría a las personas que no sean mexicanas “de vuelta a sus países, no a México”.

Por su parte, Wolf indicó que el gobierno estadounidense mandaría a la gente de regreso a su tierra natal, pero que también estaba “trabajando con México para enviar poblaciones adicionales allí también”. El Departamento de Seguridad Nacional no abordó la aparente contradicción.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos indicó que una larga lista de trabajadores “esenciales” no se verían afectados por las restricciones, entre ellos jornaleros agrícolas, trabajadores de restaurantes y tiendas de comestibles, y conductores de autobuses.

Al mantener el flujo comercial, se reduce el daño económico. México es el mayor socio comercial de Washington, ligeramente por encima de Canadá. Aproximadamente el 75% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, incluyendo automóviles, computadoras y dispositivos médicos.

Pero incluso con las excepciones, es un fuerte golpe a las economías de las localidades fronterizas. Alrededor de 40.000 automóviles ingresan a Estados Unidos diariamente desde la ciudad mexicana de Tijuana, en el cruce más transitado en San Diego, que también tiene otro cruce por el que pasan unos 19.000 autos diarios en promedio. Aproximadamente 30.000 cruzan diariamente a El Paso desde Ciudad Juárez.

AP/OnC

 

Etiquetas: Mexico-Estados Unidos
Noticia anterior

Coronavirus: Música cubana para quedarse en casa

Siguiente noticia

Miami Dade cierra todos los hoteles y Miami Beach decreta toque de queda

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de la calle comercial Lincoln Road, en Miami Beach, con todos los negocios cerrados.  EFE/ Ivonne Malaver

Miami Dade cierra todos los hoteles y Miami Beach decreta toque de queda

Foto: Yander Zamora/EFE.

Otros 4 casos confirmados de Covid-19 en Cuba; suman 25

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}