ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Proyecto migratorio demócrata incluye ruta a naturalización

Sin una mejor seguridad fronteriza, el proyecto enfrenta fuertes dificultades en un Congreso altamente dividido.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
febrero 19, 2021
en EE.UU.
0
Foto: Sun Sentinel.

Foto: Sun Sentinel.

El presidente Joe Biden y los demócratas en el Congreso propusieron una amplia reforma migratoria que ofrecería una ruta de ocho años para naturalizarse a unos 11 millones de personas que viven sin permiso en Estados Unidos.

La iniciativa de ley refleja las prioridades generales para la reforma migratoria que Biden estableció en su primer día en el cargo, incluyendo un incremento en el número de visas, más dinero para procesar las solicitudes de asilo y nueva tecnología en la frontera con México.

Sería un cambio radical con respecto a las políticas del gobierno del expresidente Donald Trump, y algunas partes probablemente enfrenten la oposición de varios republicanos. Biden ha reconocido que podría aceptar un enfoque más fragmentado si es que se logra conseguir la aprobación de elementos importantes por separado.

“Tenemos el imperativo económico y moral de aprobar una reforma de inmigración amplia, audaz e incluyente”, dijo el senador demócrata Bob Menendez, uno de los principales impulsores del proyecto de ley, al presentarlo el jueves.

Menéndez dijo que los demócratas han fracasado en el pasado porque han cedido muy rápido a las “voces marginales que se han rehusado a reconocer la humanidad y las contribuciones que han hecho los migrantes a nuestro país, y descartan todo, sin importar cuán significativo sea en función de la seguridad nacional, considerándolo una amnistía”.

Por otra parte, las directrices de vigilancia que el nuevo gobierno difundió centrarán más directamente la acción de las autoridades de inmigración en las personas que representan un peligro y se encuentran sin permiso en el país. Este punto también constituye un cambio radical a la política de detener a los inmigrantes no autorizados en general aplicada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) durante el gobierno de Trump.

La amplia reforma migratoria ofrecería una de las vías más rápidas hacia la naturalización de cualquiera de las propuestas de los últimos años, pero lo haría sin ofrecer mejoras a la seguridad fronteriza, un tema que en negociaciones anteriores sobre inmigración ha sido utilizado para captar votos republicanos. Sin una mejor seguridad fronteriza, el proyecto enfrenta fuertes dificultades en un Congreso altamente dividido.

Menéndez dijo que ha estado conversando con sus colegas republicanos en un intento por “armar las piezas de un rompecabezas” en torno a una iniciativa de ley que recibiera votos suficientes para su aprobación. Reconoció que probablemente el resultado final cambie significativamente. Pero también dejó entrever que algunos elementos de la propuesta podrían ser incluidos, mediante una maniobra parlamentaria, en una iniciativa presupuestaria que sólo necesitaría 51 votos.

El proyecto de ley que los demócratas presentaron el jueves proporcionaría inmediatamente tarjetas de residencia permanente (conocidas como “green cards”) a los jornaleros agrícolas, a quienes recibieron estatus de protección temporal y a los jóvenes que llegaron a Estados Unidos sin permiso cuando eran niños. Para otras personas que han estado viviendo en el país hasta el 1 de enero de 2021, el plan establece un camino de cinco años para que puedan obtener el estatus legal temporal. Si aprueban las verificaciones de antecedentes, pagan impuestos y cumplen con otros requisitos básicos, entonces pueden solicitar la naturalización después de tres años más.

El plan también incrementaría los actuales límites por país a las visas de inmigración por motivos familiares y laborales. Eliminaría la sanción que prohíbe regresar a Estados Unidos durante tres a 10 años a esos inmigrantes que estaban sin permiso en el país y deciden salir de él. También prevé recursos para un número mayor de jueces, personal de apoyo y tecnología a fin de subsanar el rezago acumulado en el procesamiento de las solicitudes de asilo.

El proyecto de ley ampliaría las fuerzas antinarcóticos transnacionales en América Central y mejoraría la tecnología en la frontera. Además, instauraría el procesamiento de refugiados en Centroamérica, en un intento por impedir la formación de caravanas de migrantes que han abrumado la seguridad fronteriza en los últimos años.

El plan contempla 4.000 millones de dólares repartidos en cuatro años con la idea de incrementar el desarrollo económico y combatir la corrupción en América Latina a fin de reducir las circunstancias que propician la migración hacia Estados Unidos.

Los legisladores demócratas, incluidos los principales impulsores de la medida —la representante Linda Sanchez y Menéndez– convocaron a una conferencia de prensa virtual el jueves para develar la iniciativa.

“Nuestra política fronteriza está descompuesta, punto”, declaró Sanchez. “Pero esta iniciativa emplea un enfoque múltiple que permitirá controlar la frontera, abordar las causas de raíz de la migración, combatir a los malos actores y crear canales seguros y legales para los que están buscando protección”.

Durante décadas toda propuesta amplia de inmigración se ha topado con dificultades en el Congreso.
Menéndez formó parte del Grupo de Ocho senadores bipartidistas que negociaron un proyecto de ley en 2013 que fracasó. Antes de eso, una iniciativa apoyada por el presidente George W. Bush también sucumbió en el Congreso después de varios intentos por alcanzar un acuerdo.

Los legisladores republicanos partidarios de restringir la inmigración censuraron el jueves la iniciativa. El representante Jim Jordan, el miembro de mayor rango en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, afirmó en un comunicado que la medida “recompensa a quienes infringieron la ley” e “inunda el mercado laboral en momentos en que millones de estadounidenses se encuentran sin trabajo”.

“La propuesta radical del presidente Biden no tiene posibilidades de éxito y el Congreso debería rechazarla”, agregó.

Subrayó que el “Congreso intentó y fracasó en el pasado, y no somos ilusos respecto a las dificultades que enfrentamos”. Sin embargo, afirmó que “existe una coalición amplia que desea concretar una verdadera reforma”.

Si bien Biden impulsa una iniciativa de ley amplia, dejó entrever esta semana que podría estar abierto a un enfoque más fragmentado. Durante una reunión con la comunidad organizada por la cadena CNN el martes en la noche, el mandatario dijo que, aunque un camino hacia la naturalización sería esencial en cualquier iniciativa de inmigración, “hay aspectos que abordaría por separado”. Esto podría dejar abierta la puerta a iniciativas independientes enfocadas en conceder un camino hacia la naturalización a diversas poblaciones.

Menéndez también pareció dejar entrever que está abierto al enfoque por partes.
“Si podemos conseguir que ciertos elementos de esto se sostengan y sean aprobados en forma individual en la Cámara de Representantes y el Senado, sería fabuloso”, apuntó.

Noticia anterior

Coronavirus: nuevas medidas para frenar la pandemia en la Isla de la Juventud

Siguiente noticia

Retroceden la capital de Las Tunas a la tercera fase

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Los presidentes de EE.UU. y Rusia, Donald Trump (d) y Vladimir Putin, se saludan al finalizar una declaración conjunta tras su encuentro en Alaska, el 15 de agosto de 2025. Foto: Octavio Guzmán / EFE / Archivo.
EE.UU.

Trump afirma que Putin lo ha “decepcionado” y pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

El senador (i) Bernie Sanders. Foto: EFE/ARCHIVO.
EE.UU.

Israel está cometiendo genocidio en Gaza, afirma el senador Bernie Sanders

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El presentador Jimmy Kimmel. La cadena ABC anunció este miércoles que retirará del aire "indefinidamente" su programa debido a sus comentarios sobre Charlie Kirk. Foto: EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO.
EE.UU.

ABC suspende programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El fiscal Jeff Gray durante una conferencia de prensa en Utah en la que se exponen los cargos contra Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk. Foto: EFE/EPA/MARIELLE SCOTT.
EE.UU.

Fiscalía buscará aplicar pena de muerte a Tyler Robinson

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Hannah Einbinder. Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

Estrellas de los Emmy 2025 elevan voces por cese del fuego en Gaza

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las Tunas. Foto: Wikimedia / Archivo.

Retroceden la capital de Las Tunas a la tercera fase

Fiscalía de Nueva York nombra fiscal especial para investigar finanzas de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4779 compartido
    Comparte 1912 Tweet 1195
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}