ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

QAnon: las palabras (I)

"¡No era el edificio lo que queríamos, era a ellos!", escribió el usuario "Coronel0007" en Parler.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 15, 2021
en EE.UU.
3
Un seguidor de QAnon, al centro, se enfrenta a un oficial el 6 de enero en el Capitolio de Washington DC. Foto: Manuel Balce/AP.

Un seguidor de QAnon, al centro, se enfrenta a un oficial el 6 de enero en el Capitolio de Washington DC. Foto: Manuel Balce/AP.

Desde finales de 2017, un nuevo fantasma recorre el espectro político estadounidense: el movimiento de culto de extrema derecha llamado QAnon. Se trata de una forma de creación/socialización de teorías conspirativas, lo que implica que se sitúan más allá de toda evidencia, sustentadas en la irracionalidad social característica del trumpismo como fenómeno sociocultural de la actualidad.

De acuerdo con varias fuentes, la letra “Q” remite a la autorización utilizada por el Departamento de Energía de Estados Unidos para el acceso a datos de alta secretividad y a información de seguridad nacional. Mucho se ha especulado acerca de sus gestores/creadores. Una de las hipótesis más socorridas subraya que se trata de un funcionario de la administración Trump con acceso a información clasificada, una especie de nuevo Garganta Profunda, pero esto parece ser un mito dirigido a dar legitimidad a sus constructos.

A menudo los entusiastas de QAnon describen a “Q” como como un patriota o un santo. Estudiosos varios, sin embargo, señalan la posible paternidad del propietario de 8chan, James Arthur Watkins, y de su hijo Ronald Watkins, el administrador de 8kun, ambos sitios web notorios por servir de vehículo a cosas tales como el supremacismo blanco, el neonazismo, la extrema derecha, el racismo, el antisemitismo y los crímenes de odio.

Material gráfico circulado por QAnon en internet.

Visto en retrospectiva, tal vez el constructo más validado por QAnon consista en el llamado “Estado profundo”, reciclado en el idiolecto político por Mike Lofgren en 2014. En su ensayo “Anatomía del Estado profundo”, este lo define como “una asociación híbrida de elementos del gobierno y partes de la industria y las finanzas de alto nivel capaz de gobernar efectivamente los Estados Unidos sin referencia al consentimiento de los gobernados, expresado a través del proceso político formal”. El Estado profundo, dijo, no es “una cábala secreta y conspirativa; el Estado dentro de un Estado se esconde principalmente en plena vista, y sus operadores actúan principalmente a la luz del día. No es un grupo muy unido y no tiene un objetivo claro. Más bien es una red en expansión que se extiende a lo largo del gobierno y del sector privado”.  QAnon lo decodifica de manera inequívoca: el objetivo último del Deep State es el derrocamiento del presidente Donald Trump.

A esta delirancia, grotescamente inspirada en el famoso discurso de despedida del presidente Dwight Eisenhower de 1961 (la figura del complejo militar-industrial), se añade un conjunto de ideas-fuerza como las que recojo a continuación.

La (otra) vida de Bin Laden

La primera, que una camarilla de pedófilos y adoradores de Satanás dirige una red mundial de tráfico sexual de niños y conspira contra Trump. Hillary Clinton y otros cuadros demócratas de alto rango están involucrados en esa red.

La segunda, que Trump está planeando un ajuste de cuentas: lo llaman la “Tormenta”. Ese día miles de miembros de la camarilla, compuesta también por el Hollywood liberal, serán arrestados. Trump los enviará a la Base Naval de Guantánamo.

La tercera, que Trump fingió conspirar con los rusos para reclutar a Robert Mueller a fin de que se le uniera para  exponer la red de tráfico sexual y prevenir un golpe de Estado de Barack Obama, Hillary Clinton y George Soros. Los partidarios de QAnon sostuvieron que la investigación de Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016 fue en realidad una historia elaborada para desarrollar una pesquisa sobre pedófilos.

La cuarta, que el pasado 4 de julio, el difunto John F. Kennedy. saldría de su escondite para reclamar su papel como compañero de fórmula de Trump en las elecciones presidenciales.

Foto: The Wall Street Journal.

Todo eso, y más, circula en sitios de Internet como los antes mencionados y en Parler, lo cual remite a las claras al lugar que las redes sociales han alcanzado en la política estadounidense. Los fans de QAnon las utilizan para enviarse mensajes entre sí y para coordinar posibles acciones dentro y fuera de Internet. Todo sugiere que en Estados Unidos cientos de miles de personas, si no millones, creen en al menos algunas de las teorías inventadas/socializadas por QAnon.

En este último sentido, de acuerdo con un reportaje del New York Times,

algunos de los grupos más populares de QAnon en Facebook tienen más de 100.000 miembros cada uno, y Twitter recientemente anunció que estaba emprendiendo acciones para limitar el alcance de más de 150.000 cuentas asociadas con QAnon. Un informe reciente de NBC News reveló que Facebook había realizado un estudio interno sobre la presencia de QAnon en su plataforma y que la conclusión era que había miles de grupos de QAnon, con millones de miembros en conjunto.

Ese número probablemente ha crecido durante la pandemia, a medida que las personas confinadas recurren a Internet en busca de entretenimiento y socialización, algunas y terminan captadas por la comunidad QAnon. Un artículo reciente en The Wall Street Journal afirma que descubrió que el número de miembros de diez grandes grupos de Facebook dedicados a QAnon había crecido más del 600 % desde que se iniciaron los confinamientos.

A reserva de lo que podría pensarse, su popularidad no se ha visto disminuida por hechos que parecen desacreditarlos. Ocurre más bien todo lo contrario.

Han llegado incluso a conformar un código de ética en el que se mezclan indistintamente elementos del programa político trumpista (la apelación contra la corrección política y a favor de MAGA) y componentes del discurso fundamentalista de la derecha religiosa y evangélica (ama al pecador, no al pecado…), una de las bases más intensas del presidente Donald Trump.

Código de ética difundido por QAnon en internet.

                                                                                 II

El verano pasado se produjo un hecho peculiar: un memorando interno del FBI catalogó a QAnon como una amenaza terrorista doméstica. El documento citaba una serie de incidentes violentos que el FBI creía relacionados con teorías de la conspiración. A contrapelo de la prensa, que suele considerarlos una horda de maniáticos inofensivos, el FBI advertía que sus teorías conspirativas representaban una amenaza para la seguridad nacional. El propósito del documento era, por consiguiente, “informar las discusiones dentro de la aplicación de la ley en lo referido a teorías de conspiración potencialmente dañinas”. Travis View, un experto que estudia a QAnon desde su nacimiento en 2017, escribió: “Esta es una especie de primera confirmación de que las fuerzas del orden federal se están tomando este problema en serio, algo que desconocíamos por completo”.

El informe concluía: “El FBI evalúa que estas teorías de la conspiración muy probablemente surgirán, se difundirán y evolucionarán en el mercado de la información moderno, lo que ocasionalmente llevará a grupos y extremistas individuales a realizar actos criminales o violentos”.

Los sucesos del Capitolio, en Washington D.C., demostraron que los federales tenían razón.

Allí se produjo una peculiar mezcla de varios grupos: supremacistas blancos, efectivos de Proud Boys, entusiastas de QAnon… en  eventos que no fueron consecuencia de la generación espontánea, sino parte de un plan cuidadosamente coordinado y ensayado durante 2020.

En efecto, uno de sus polígonos de prueba fue una serie de manifestaciones protagonizadas por grupos de esta filiación contra los poderes públicos, ante políticas adoptadas frente al coronavirus por autoridades demócratas, que aludidamente iban en detrimento de las libertades y los derechos civiles.

Apenas dos semanas después de que Trump llamara a “liberar” Michigan, una turba armada irrumpió en el Capitolio de ese estado demandando el fin de las medidas decretadas por la gobernadora Gretchen Whitmer ante la expansión de la COVID-19. En ese contexto, varios integrantes de una milicia fueron acusados en relación con un complot para secuestrarla, llevarla a “juicio” e incluso dejarla abandonada en un bote en el lago Michigan.

Protestas en Michigan: “bugaloo” (II)

Eso mismo, y no otra cosa, era lo que querían hacer quienes entraron al edificio del D.C.: no solo destruir y caotizar, sino también pasarles la cuenta a senadores demócratas —una de ellas Nancy Pelosi— por sus posiciones políticas. Llegaron a hablar incluso de ahorcar al vicepresidente Mike Pence por su “traición”, dada su negativa a cumplir el rol que Trump quería asignarle durante la ceremonia que ratificaría la victoria del Colegio Electoral (306-232) del presidente electo Joe Biden sobre el presidente Donald Trump, celebrada en el Congreso el mismo 6 de julio.  

Pero la cuestión no queda ahí. CNN y otras fuentes refieren a un usuario de Parler que se identifica como “Coronel007”,  quien afrmó que más “patriotas” descenderían al DC después del incidente protagonizado por los terroristas. “Muchos de nosotros regresaremos el 19 de enero de 2021 con nuestras armas”, escribió. “Vendremos en números que ningún ejército o agencia policial permanente puede igualar”. Y prosiguió: “Vamos a cazar a estos cobardes como los traidores que son. Ahora tenemos luz verde. Los cobardes corrieron cuando tomamos la capital. Lo tienen de regreso ahora, solo porque nos fuimos. ¡No era el edificio lo que queríamos, era a ellos!”.

Material gráfico de QAnon difundido en Internet.

Se trata, en síntesis, del último episodio de un levantamiento contra los funcionarios públicos y las instituciones, incitado, de hecho, por el propio presidente de Estados Unidos. Algunos expertos en extremismo han advertido que los horrores vistos en el Capitolio han envalentonado a extremistas de derecha para un segundo ataque a los capitolios de los 50 estados. “El sentimiento peligroso de este momento está aumentando, alimentando los miedos y la ira de la gente y volviendo a los estadounidenses contra los estadounidenses”, dijo la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer. Alimentar este terrorismo doméstico nos está perjudicando a todos. Y como nación, estamos pagando un precio como líderes. Tanto si eres gobernador republicano como demócrata, estás pagando un precio por ello”.

La gobernadora concluyó con una verdad como un  templo: “Las palabras tienen consecuencias”.

 

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2020Estados UnidosPolíticaPortada
Noticia anterior

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

Siguiente noticia

Cuba: suspenden hasta marzo eventos deportivos por rebrote de la COVID-19

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partido de la Liga Nacional de fútbol de Cuba entre los equipos de Villa Clara (de naranja) y Santiago de Cuba (de rojo). Foto: Ernesto Alejandro Álvarez / Vanguardia / Archivo.

Cuba: suspenden hasta marzo eventos deportivos por rebrote de la COVID-19

Empleados preparan a víctimas mortales de la COVID-19 para ser enterradas en el cementerio de Campo da Esperança, en Brasilia (Brasil). Foto: Joédson Alves / EFE / Archivo.

Las muertes por coronavirus en el mundo alcanzan los 2 millones

Comentarios 3

  1. Juan Omar Torres says:
    Hace 4 años

    Escritura impecable, periodismo investigativo de alto vuelo. Gracias a OnCuba por abordar un tema como este, tan enraizado en la cultura norteamericana. Solo un conocedor de estos procesos puede escribir un texto de esta naturalea. Felicito, pues, a su autor.

    Responder
  2. Alex Pons says:
    Hace 4 años

    Puede ser que algunas personas hayan posteado sobre el hecho de hacer daño a los representantes de la Casa, pero de ahí a que sea un objetivo común de una organización va un buen trecho. De hecho ya el juez que está llevando el caso desestimó este punto.

    Responder
    • Alex Pons says:
      Hace 4 años

      Por favor, no deseo que publiquen mis comentarios editados: ESO NO ES ÉTICO. Si no les parece bien que les diga “cuidado con lo que escriben, el periodismo conlleva una responsabilidad social…”, mejor entonces no publiquen nada. Gracias por leer el comentario, sé que lo harán (por eso escribo), aunque tal vez no lo publiquen.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}