ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

La compañía, aunque no confirmó oficialmente el cambio de fórmula, anunció el lanzamiento para el otoño boreal de una nueva versión endulzada con azúcar de caña estadounidense, sin alterar la receta original de su producto principal, aseguraron sus productores

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
en EE.UU., Mundo
0
La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz. Foto: EFE/ Latif Kassidi

Getting your Trinity Audio player ready...

En un esfuerzo mancomunado, el presidente Donald Trump y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., han estado promoviendo una iniciativa que busca eliminar ingredientes de la dieta estadounidense, en particular la sustitución del jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña en el refresco Coca-Cola para el mercado doméstico.

Este anuncio, realizado originalmente por Trump el pasado 16 de julio de 2025, representa un paso estratégico tanto en la defensa de cultivos tradicionales, como el de la caña de azúcar en el estado de Florida, principal productor de  Estados Unidos y residencia oficial del presidente y su familia,  donde posee una mansión y club privado llamado Mar-a-Lago.

Coca-Cola accede

El mandatario informó a través de su plataforma Truth Social que tras mantener conversaciones con la empresa, Coca-Cola aceptó incorporar azúcar de caña en sus bebidas vendidas en Estados Unidos.

“Quiero agradecer a todos los que tienen autoridad en Coca-Cola”, señaló, agregando que esta medida será “simplemente mejor” para los consumidores.

La compañía, aunque no confirmó oficialmente el cambio de fórmula, anunció el lanzamiento para el otoño boreal de una nueva versión endulzada con azúcar de caña estadounidense, sin alterar la receta original de su producto principal.

Por su parte Robert F. Kennedy Jr., quien lidera la iniciativa gubernamental Make America Healthy Again (MAHA), ha manifestado públicamente su preocupación por los efectos del consumo excesivo de jarabe de maíz de alta fructosa en la salud pública, calificándolo como un factor que contribuye a la obesidad y diabetes, enfermedades crónicas que afectan a millones de estadounidenses.

MAHA ha impulsado reformas en las políticas alimentarias que buscan eliminar ingredientes artificiales y dañinos, entre ellos colorantes y edulcorantes procesados, con el objetivo de promover dietas basadas en alimentos integrales y naturales.

Intereses industriales y políticos en el trasfondo  

La iniciativa también tiene un fuerte componente industrial y político. Florida, estado clave en la producción de caña de azúcar, se ve beneficiado con el impulso a este producto natural frente al dominante jarabe de maíz, el cual proviene de una región agrícola diferente del país, principalmente el Medio Oeste.

Algunos sectores del maíz ya han expresado preocupación porque el cambio podría afectar empleos y la cadena de producción del jarabe, argumentando que no existen beneficios nutricionales comprobados al sustituir un edulcorante por otro.

Expertos en nutrición y economía alimentaria coinciden en que desde el punto de vista químico y calórico, tanto el azúcar de caña (sacarosa) como el jarabe de maíz (mezcla de glucosa y fructosa) aportan esencialmente lo mismo.

 La diferencia principal radica en la proporción y forma en que estos azúcares se presentan, mientras que el consumo excesivo de cualquier azúcar añadido es el verdadero problema para la salud.

Kathleen Melanson, nutricionista de la Universidad de Rhode Island, subraya que el daño está vinculado más al volumen y frecuencia del consumo que a la fuente específica de azúcar.

En el trasfondo de este cambio, Coca-Cola, una empresa fundada en 1892,  ha enfrentado competencia interna en su mercado estadounidense debido a la preferencia de algunos consumidores por la versión mexicana de su bebida, elaborada con azúcar de caña y que es considerada “más auténtica” o “mejor” en sabor por un segmento de la población.

La empresa ha tenido que equilibrar su producción entre edulcorantes accesibles a bajo costo, como el jarabe de maíz, y productos que respondan a la demanda de versiones más naturales y saludables.

Debates en el sector agroindustrial

Entretanto, la decisión de Trump de presionar a Coca-Cola a regresar al azúcar de caña, en lugar de usar jarabe de maíz que es más barato y producido principalmente en el Medio Oeste, genera un debate industrial.

La Asociación de Refinadores de Maíz ha expresado que el cambio afectaría negativamente miles de empleos en la industria alimentaria estadounidense, reduciría ingresos agrícolas y aumentaría las importaciones de azúcar extranjera, todo ello sin ningún beneficio nutricional real para los consumidores.

Por otra parte, reemplazar el jarabe de maíz por azúcar implicaría, en ese caso, un aumento de las importaciones de países azucareros, lo que encarecería la cadena productiva y chocaría con políticas que desde hace décadas han protegido a productores locales con aranceles y cupos.

El interés de Trump y Kennedy refleja también un intento de alinear elementos de salud pública con intereses económicos locales y nacionales, generando un debate sobre el futuro de los ingredientes en los alimentos y bebidas industrializados.

La iniciativa MAHA, que incluye a miembros del gabinete federal y expertos, evalúa los impactos del consumo de alimentos ultraprocesados en la salud pública y propone una transición hacia alternativas menos dañinas.

En Estados Unidos, el consumo per cápita de Coca-Cola es aproximadamente de 100 litros por persona al año según estudios y datos recientes de 2024 y 2025. Esa cifra posiciona a Estados Unidos como uno de los mayores consumidores de Coca-Cola en el mundo, aunque México supera a EE.UU. con un promedio más alto, cercano a 160 litros per cápita al año.

Consumida en casi todos los países del mundo, la compañía estadounidense reportó este primer semestre una ganancia neta aproximada de 13.2 mil millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 24.17% respecto al año anterior.

Etiquetas: coca-colaEE.UU
Noticia anterior

Oro y Grand Prix para Cuba en concurso internacional de ballet en Sudáfrica

Siguiente noticia

Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

ayuda humanitaria Gaza
Medio Oriente

España lanza 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y exige un alto el fuego a Israel (+Video)

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Bukele durante un acto en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Foto:  Rodrigo Sura/ EFE/ARCHIVO.
América Latina

Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Contenedores de carga en el puerto de Santos (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFE.
EE.UU.

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Fotografía de archivo del fotógrafo mexicano Rodrigo Moya durante la inauguración de su exposición "Periferias" en el Centro de la Imagen de Ciudad de México, en 2019. Foto: Sáshenka Gutiérrez/ EFE / Archivo.
América Latina

Muere Rodrigo Moya, el fotógrafo mexicano que capturó la lucha social latinoamericana

por EFE
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Néstor Cortés Jr. (# 65) trabajó en la Serie Mundial de 2024 con los Yankees y ahora formará parte de los Padres de San Diego. Foto: Allison Dinner/EFE.

Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

Trump

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}