ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Revisitando la Corte Suprema: Lawrence vs. Texas (I)

Legislar en sentido contrario es lo que ha conducido a la anulación de Roe vs. Wade apelando, entre otras cosas, a una lectura literalista y fundamentalista de la Constitución.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
julio 7, 2022
en Camisa al codo, EE.UU.
0
Activista LGBTQ celebrando el fallo Lawrence vs. Texas. Foto: Homoglobia.

Activista LGBTQ celebrando el fallo Lawrence vs. Texas. Foto: Homoglobia.

Instaladas en el panorama cultural desde el siglo XVII, las leyes contra la sodomía en Estados Unidos siguieron formando parte de la jurisprudencia del país una vez lograda la independencia de los británicos. Los castigos por esta figura delictiva incluían entonces multas, cadenas perpetuas o ambas. A fines del siglo XIX y principios del XX, varios estados impusieron leyes contra cualquier individuo que se considerara un “pervertido sexual”. Estados como Illinois llegaron, incluso, a negar el derecho al voto a cualquier sujeto condenado por sodomía (1827). Ya en el siglo XX, en 1970, Connecticut negó licencias de conducir a “homosexuales confesos”.

A partir de los años 60 del pasado siglo cada estado tenía una ley contra la sodomía, pero rara vez se aplicaba en el terreno de lo privado. También muchos estados que no habían derogado sus leyes contra la sodomía habían promulgado disposiciones reduciendo/suavizando las penas. Digamos que en el momento de la decisión de Lawrence vs. Texas (2003), el caso que ahora nos ocupa, la sanción por violar una ley de sodomía variaba mucho de un estado a otro, considerando que algunos aún conservaban leyes en este sentido.

Homosexuales del siglo XVIII se suicidan después de ser arrestados. Foto: Archivo.

Había, sin embargo, otros estados en los cuales las condenas seguían siendo duras. La voz cantante la llevaba Idaho, donde una persona condenada por sodomía podía recibir cadena perpetua. Y en Michigan podía recibir una pena máxima de quince años de prisión, y cadena perpetua los reincidentes. De manera que a inicios del siglo XXI las leyes de ese tipo en la mayoría de los estados ya no se aplicaban o se implementaban de manera bastante selectiva, con algunas excepciones. Pero, a menudo se usaban como una justificación para discriminar a homosexuales, lesbianas y bisexuales. En ese contexto, sobrevino el caso Lawrence vs. Texas.

El caso

El 17 de septiembre de 1998, John Geddes Lawrence recibió en su apartamento en el condado de Harris, Texas, a dos homosexuales, uno blanco y uno negro: Tyron Garner y Robert Eubanks, amigos durante más de veinte años. Garner y Eubanks tenían una relación intermitente desde 1990.

La narrativa del caso refiere que, un poco pasado de tragos, Eubanks tuvo un ataque de celos. Salió del apartamento, llamó a la policía y le dijo que ”un hombre negro se estaba volviendo loco con un arma” en el apartamento de John Geddes Lawrence.

Cuatro policías llegaron al edificio; Eubanks les indicó dónde estaba el apartamento, que no tenía puesto el seguro en la puerta. Un primer policía tomó la iniciativa de acercarse a fin de determinar qué cargos presentar. Y entró al apartamento. No había arma alguna. Pero informó haber visto a Lawrence y Garner teniendo sexo anal en un cuarto.

John Lawrence (derecha) y Tyron Garner (izquierda) en Houston, Texas. Foto: Houston Chronicle.

Un segundo policía dijo haberlos visto practicando sexo oral, pero los otros dos declararon no haber visto nada. El jefe de la policía tenía la autoridad discrecional para acusarlos de una variedad de delitos y determinar si arrestarlos o no. Al final, consideró acusarlos por tener relaciones sexuales en violación de la ley estatal de Texas contra la sodomía, pero tuvo que pedirle a un asistente del fiscal de distrito verificar la ley a fin de asegurarse de que cubriera la actividad sexual dentro de una vivienda. Le respondieron que la Ley de Conducta homosexual convertía en un delito menor de Clase C “participar en relaciones sexuales desviadas con otra persona del mismo sexo”. Eubanks admitió más tarde que había mentido. No refutó los cargos por presentar un informe falso a la policía. Cumplió quince días de prisión.

Los tribunales

Lambda Legal Defense and Education Fund, una organización legal dedicada a defender los derechos de los homosexuales, tomó el caso y lo movió dentro de sistema judicial de Texas. Su punto central era que lo ocurrido violaba la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda —que prohíbe a los estados negar ”a cualquier persona dentro de su jurisdicción igual protección de las leyes”— y una cláusula similar de la Constitución de Texas.

Los demandantes perdieron prácticamente cada una de las apelaciones. Sin embargo, sus abogados creían que después de la opinión favorable de la Corte Suprema en Romer vs. Evans (1996), el primer caso que abordó los derechos de los homosexuales desde Bowers vs. Hardwick (1986), cuando la entidad sostuvo que las leyes que penalizaban la sodomía eran constitucionales, había posibilidades de ganar. En el primer caso, Suprema había dictaminado (6-3) que una enmienda constitucional estatal de Colorado que impedía el estado protegido basándose en la homosexualidad o la bisexualidad no cumplía con la cláusula de igual protección. Los defensores hicieron entonces la apuesta correcta.

La Corte Suprema

Había llegado la hora de llevar el caso a Suprema. El 16 de julio de 2002, los abogados le pidieron a sus magistrados considerar tres problemas. El primero, si las condenas penales de sus defendidos en virtud de la Ley de Conducta Homosexual de Texas —que penalizaba la intimidad sexual entre parejas del mismo sexo, pero no el comportamiento idéntico de parejas de diferente sexo—, violaba la garantía de la Decimocuarta Enmienda de igual protección. El segundo, si las condenas penales de sus defendidos por intimidad sexual consensuada entre adultos —en su hogar, en un espacio privado— violaban sus intereses vitales de libertad y privacidad, protegidos por la cláusula del debido proceso de la Decimocuarta Enmienda. Y tercero, si debía anularse Bowers vs. Hardwick, el fallo ya citado de 1986 que confirmó la validez de la ley de sodomía de Georgia.

El 2 de diciembre de 2002 la Corte acordó tomar el caso. En una decisión de 6-3, el 26 de junio de 2003 Suprema anuló la ley de sodomía entre personas del mismo sexo y dictaminó que esta conducta sexual privada estaba protegida por los derechos de libertad implícitos en la cláusula del debido proceso de la Constitución de Estados Unidos. Esta decisión invalidó todas las leyes estatales sobre sodomía en la medida en que se aplicaban a una conducta privada consensuada. El dictamen también revocó el fallo de la Corte de Bowers vs. Hardwick. En una palabra, el tribunal sostuvo que la conducta sexual íntima consensuada era parte de la libertad protegida por el debido proceso bajo la Decimocuarta Enmienda.

Rally en Copley Square, Boston, celebrando Lawrence vs. Texas Foto: Corbis.

Las opiniones discrepantes correspondieron entonces a tres de los magistrados conservadores: Antoni Scalia (1936-2016), nominado por Ronald Reagan en 1982; Clarence Thomas (1948), designado por George T. W. Bush en 1991; y el presidente de Suprema, William H. Rehnquist (1924-2005), propuesto por Reagan en 1986.

El primero escribió, básicamente, los mismos argumentos que escuchamos hasta hoy: si la corte no estaba preparada para validar leyes basadas en elecciones morales como lo había hecho en Bowers vs. Hardwick, las leyes estatales contra la bigamia, el matrimonio entre personas del mismo sexo, el incesto entre adultos, la prostitución, la masturbación, el adulterio, la fornicación, la bestialidad y la obscenidad no serían válidas. “La opinión de hoy”, dijo, es el ”producto de un Tribunal, que es el producto de una cultura de la profesión del derecho, que en gran medida se ha adherido a la llamada agenda homosexual, con lo cual me refiero a la agenda promovida por algunos homosexuales, activistas dirigidos a eliminar el oprobio moral que tradicionalmente se ha asociado a la conducta homosexual”.

Lawrence vs. Texas fue, sin dudas, un gran paso de avance para el movimiento por los derechos de los homosexuales en el país. Y ayudó a sentar las bases para el caso Obergefell vs. Hodges, que reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo como un derecho fundamental garantizado por la Constitución de Estados Unidos.

La Corte Suprema de Lawrence vs. Texas. Foto: CNN.

En definitiva, el caso fue primordial en dos sentidos. En primer lugar, y más obviamente, estableció que el sexo homosexual privado y consentido es parte de un derecho sustantivo a la libertad protegido por la Constitución. En segundo, y menos obvio, sostuvo que los ”derechos fundamentales” —es decir, el ”debido proceso sustantivo” o las actividades implícitamente protegidas por la Constitución—, son principios amplios bajo los cuales se pueden proteger numerosas conductas individuales. Esto constituyó, también sin dudas, una desviación radical de la metodología conservadora de la Corte durante las décadas de los 80 y 90, que encontró evidencia de derechos fundamentales solo en actividades que las leyes mismas protegían sustancialmente (”historia y tradiciones”). Al final, por lo tanto, Lawrence vs. Texas protegió la privacidad de los individuos en su cuarto y renovó el poder de la Corte para identificar derechos individuales por encima y más allá de los establecidos/nominalizados históricamente por la ley.

Legislar en sentido contrario es lo que ha conducido a la anulación de Roe vs. Wade apelando, entre otras cosas, a una lectura literalista y fundamentalista de la Constitución.

Pero la actual mayoría conservadora de la Corte tiene una pata de cabra ideológica en sus mentes. Y la van a seguir utilizando. Tiempo les sobra.

 

 

Etiquetas: Estados UnidosPortadaRoe vs. Wade
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: los contagios suben de 40 el miércoles

Siguiente noticia

Cuba: empresa estatal de venta de pasajes limitará las reservas online por cliente

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Donald Trump durante la firma de otra orden ejecutiva el 9 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Llegará a EEUU primer grupo de emigrantes blancos sudafricanos

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una persona utiliza la apk Viajando, para la reserva online de pasajes en Cuba. Foto: transportespirituano.cu / Archivo.

Cuba: empresa estatal de venta de pasajes limitará las reservas online por cliente

El pitcher cubano Yoanni Yera, del equipo mexicano Olmecas de Tabasco. Foto: poderycritica.com

Béisbol: cubano Yoanni Yera gana sin permitir hits ni carreras en la liga profesional de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}