ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Roger Stone, “agente provocador”

De Nixon a Trump, ha sido llamado “el hombre de los trucos sucios”, “un practicante experimentado de políticas de riesgo” o, sencillamente, “manipulador político”.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 5, 2019
en EE.UU.
0
Foto: R.Umar Abbasi / The New York Post.

Foto: R.Umar Abbasi / The New York Post.

En las primeras dos escenas del documental Get me Roger Stone, el estratega político republicano de 66 años se define a punta cabal. “Yo soy un agent provocateur”. Y levanta los dos brazos haciendo la señal de la victoria, un gesto que tomó del momento de la despedida del ex presidente Richard Nixon cuando tuvo que renunciar envuelto en las llamas del mayor escándalo de corrupción de Estados Unidos: el Watergate.

Uno de los que seguramente casi lloró ese día fue Roger Stone, porque para él Nixon fue más que un padre, fue su gran educador y mentor. “Todo se lo debo a Nixon”, dijo en el documental. De él aprendió todo tipo de trucos sucios de la política y a ello se ha dedicado casi toda su vida. Y lo asegura sin complejos: “Es mejor ser infame que no tener fama. Lo peor es que no nos hagan caso. Yo quiero que me hagan caso”.

Su última intervención política ha terminado con su arresto el 25 de enero en Fort Lauderdale, Florida, en el marco de la investigación federal sobre la penetración rusa en la campaña de Donald Trump.

Como si de un peligroso narcotraficante se tratara, un escuadrón del FBI entró de madrugada de su casa y lo sacó de la cama. El asalto fue filmado por la CNN, lo cual le sirvió para acusar al FBI de querer montar una escena porque si le hubieran avisado se hubiese voluntariamente.

Experto en el arte de sacar partido a cualquier situación, Stone se quejó amargamente de que el FBI “asustara a sus perros”, una salida colateral para intentar aplacar los ánimos. Pero lo cierto es que tiene de qué preocuparse.

Roger Stone, amigo de confianza del presidente Donald Trump, sale de la corte federal de Fort Lauderdale, Florida, 25 de enero de 2019. Foto: Lynne Sladky / AP.
Roger Stone, amigo de confianza del presidente Donald Trump, sale de la corte federal de Fort Lauderdale, Florida, 25 de enero de 2019. Foto: Lynne Sladky / AP.

Dos días después, Stone se declaró “no culpable” ante un juez de Nueva York, donde su caso está radicado porque, al parecer, allí se dieron los supuestos delitos de que es acusado.

Un jurado de instrucción convocado por el fiscal especial Robert Mueller, alega que Stone, en coordinación con elementos de la campaña de Trump, gestionó acceso a los correos electrónicos robados de la sede del Comité Nacional Demócrata en poder de WikiLeaks, con el objetivo de desprestigiar a la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton.

Las autoridades creen que los correos fueron realmente robados por los rusos, quienes los habrían entregado a la organización de Julian Assange.

Stone también está acusado de manipular testigos, obstaculizar una investigación oficial y tiene cinco cargos adicionales de mentir a los investigadores.

El acta de acusación no especifica qué miembros de la campaña de Trump están involucrados en el asunto, pero precisa que son varios elementos de la dirección de la campaña y próximos al mandatario.

“Después de que el 22 de julio de 2016 fueron revelados los contenidos de los correos electrónicos demócratas por la Organización 1, un miembro de alto rango de la campaña de Trump contactó a Stone sobre la posibilidad de revelar correos adicionales o todo tipo de información prejudicial hacia la campaña de Clinton que la Organización 1 tenía en su poder. Stone confirmó que pudiera haber más revelaciones por parte de la Organización 1”, dice el acta.

Y agrega que, “durante el verano de 2016, Stone habló con uno de los directores de la campaña sobre la Organización 1 y la información a la cual pudiera tener acceso que fuera prejudicial para la campaña de Clinton.

El exasesor de campaña del presidente Donald Trump, Roger Stone, arriba a una corte federal en Washington, martes 29 de enero de 2019. Stone fue acusado de mentir al Congreso y obstruir la investigación sobre la injerencia rusa, y se declaró inocente. Foto: Alex Brandon / AP.

Tras enterarse de lo que hay para él, Stone alardeó que “después de una inquisición de dos años, las acusaciones de hoy no están en modo alguno relacionadas con una colusión rusa, una colaboración con WikiLeaks u otro acto ilegal durante la campaña de 2016. Y, con los brazos alzados estilo Nixon enfatizó que jamás iba a testimoniar con el presidente Trump. “Tendría que mentir si lo hiciera”, subrayó.

En noviembre pasado, el The New York Times publicó algunos correos electrónicos intercambiados en 2016 entre Stone y el entonces director de la campaña de Trump, Steve Bannon, asegurando que el alto funcionario con quien Stone negoció la entrega de los correos robados por los rusos fue el mismo Bannon. A esta conclusión el rotativo llegó tras estudiar el estilo de la escritura y el lenguaje usado.

La relación con Trump

Según Donald Trump, los dos se conocen hace más de 40 años cuando él estuvo explorando la posibilidad de postularse a la presidencia. En el documental, Stone asume la paternidad de la idea porque le pareció el candidato ideal para suceder al ex presidente Ronald Reagan. Pero Trump desistió de la idea, hasta que la retomó en 1999. Roger Stone estaba nuevamente a su lado.

Por una razón que nunca fue debidamente aclarada, quizá porque Stone vivía en el sur de Florida, el comité de exploración de la candidatura hizo su primera aparición pública en Miami, de la mano de la Fundación Nacional Cubano Americana. Trump se reunió varias veces con miembros de la comunidad cubano-americana en un hotel de la ciudad y, en vez de una rueda de prensa general, concedió entrevistas una decena de periodistas en habitaciones separadas.

Durante esas entrevistas, Stone estaba cerca y le pasaba tarjetas con indicaciones de lo que debía contestar pero intentó de todos modos pasar inadvertido.

La campaña no prosperó pero desde entonces el estratega republicano es visto como un “asesor informal” del actual mandatario. Cuando el año pasado comenzaron las filtraciones de que Stone estaba siendo investigado por Mueller, Trump dijo a CNN que ambos se conocen desde hace años.

“Dicen que es un rufián, pero yo lo conozco hace mucho tiempo y sé que es una buena persona”, afirmó.

Roger Stone y Donald Trump. Foto: World Net Daily.
Roger Stone y Donald Trump. Foto: World Net Daily.

Ahora, tras la acusación formal Trump se ha limitado a atacar al FBI por el asalto a la casa de Stone la madrugada del arresto. Pero no lo ha defendido con tanta pasión como antes. A eso contribuye el hecho de que el Comité Nacional Republicano nunca vio a Stone con buenos ojos por sus métodos poco ortodoxos de hacer política. Sin embargo, la verdad es que Trump no puede separarse mucho del estratega republicano porque fue el más hábil movilizador de la opinión pública a favor del mandatario.

Fue Stone quien inventó la expresión “que la encarcelen” para atacar a Hillary Clinton durante la campaña cuando se supo que la ex secretaria de Estado había destruido miles de correos electrónicos gubernamentales y usó un correo electrónico personal para asuntos de Estado, lo cual constituye una seria violación de seguridad.

También se le atribuye a él la recuperación de una frase de Ronald Reagan que se transformó en la consigna principal de la campaña y mandato de Trump: “Let’s make America great again”. Stone fue clave en la movilización de las mujeres a favor del presidente.

La relación con Nixon

Richard Nixon y Roger Stone.
Richard Nixon y Roger Stone.

Stone logra salir incólume del escándalo Watergate (aunque fue el testigo más joven en ser llamado ante un panel senatorial) porque no trabajaba en la Casa Blanca. Pero era uno de los hombres que tenía el oído de Nixon. Y estaba totalmente “enamorado de él”, a punto de haberse tatuado en la espalda una imagen suya y tener en su apartamento del Bronx, en Nueva York, la mayor colección privada de objetos relacionados con la vida política del ex presidente.

La aproximación de los dos hombres se da en 1972, durante la campaña de reelección de Nixon, donde se dedica a organizar recaudaciones de fondos en el medio oeste, pero también comienza a desarrollar tácticas que lo harían posteriormente famoso, al punto de recibir apodos como “el hombre de los trucos sucios”, “un practicante experimentado de políticas de riesgo” o, sencillamente, “manipulador político”.

Uno de sus trucos sucios consistió en dar dinero a las campañas de los rivales de Nixon a nombre de una inexistente Alianza de los Jóvenes Socialistas, para después filtrar el recibo de la contribución a la prensa. Llegó a contratar a un espía y lo infiltró en la campaña del demócrata Hubert Humphrey, quien fuera vicepresidente durante el mandato de Lyndon Johnson.

El espía llegó a ser chofer de Humphrey.

Fotograma de "Get me Roger Stone", de Netflix.
Fotograma de “Get me Roger Stone”, de Netflix.

El año pasado, Stone dijo a la revista Weekly Standard que por el día oficialmente era el hombre que le llevaba la agenda a Nixon, pero “por la noche traficaba en artes negras (porque) la gente de Nixon vivía obsesionada con (cosas) de inteligencia”. Pero, aclaró que nunca hizo nada ilegal durante Watergate, cuando cinco hombres penetraron ilegalmente en la sede del Partido Demócrata y fueron atrapados, provocando el derribo posterior de Nixon.

Al día siguiente del arresto en el sur de la Florida, la Fundación Richard Nixon envió un comunicado a la prensa donde dejó establecido que durante la campaña presidencial de Nixon, Stone era apenas un veinteañero que llevaba la agenda de la campaña de reelección y que es un “error garrafal” caracterizarlo como un asesor o ayudante del ex presidente.

“La razón porque soy nixoniano es porque él era indestructible y persistente. Nunca desistía de nada”, explicó en el documental de Netflix.

Una colorida vida privada

Stone es un anciano atlético con una vida privada bastante colorida. Según el Daily Mail, su apariencia juvenil se debe a unas hierbas chinas que consume regularmente, al hecho de practicar el Tai Chi, y levantar pesas. Ahora se pinta el pelo de blanco, después de décadas de hacerlo en rubio porque odia del castaño natural.

Fotograma de "Get me Roger Stone", de Netflix.
Fotograma de “Get me Roger Stone”, de Netflix.

En 1996, cuando todavía orientaba políticamente a Donald Trump, pero andaba ya en su propio entorno, un periódico de escándalos publicó un reportaje ilustrado donde revelaba que Stone y su segunda esposa, Nydia Bertran, acostumbraban frecuentar clubes de intercambio de parejas, se anunciaban en revistas especializadas en la práctica solicitando una mujer o un hombre pasar tiempo juntos, asistían a desfiles gay y tenían una vida sexual muy pública.

En esos momentos Stone era un militante republicano y, pese a que negó las acusaciones, el partido decidió expulsarlo. Sin embargo, en una entrevista realizada en 2008 con la revista The New Yorker, lo admitió todo explicando que cuando el escándalo reventó la década anterior, sus abuelos todavía estaban vivos y no quería darles un disgusto. “A mí no me pueden acusar de hipócrita. Yo soy un libertario y un libertino”, explicó.

En Get me Roger Stone fue aún más preciso sobre su vida íntima: “Soy try-sexual. Lo he probado todo”.

Roger Jason Stone es así. Un hombre que dice no ocultar nada. Incluso sus trucos sucios. Como un buen agent provocateur.

Etiquetas: Donald TrumpPolíticaPortada
Noticia anterior

Bélgica: un robo de banco que parece de Hollywood

Siguiente noticia

Paranoia y futuro de Venezuela

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Nicolás Maduro ve a través de unos binoculares durante un acto del gobierno en Caracas, Venezuela, el sábado 2 de febrero de 2019. Foto: Ariana Cubillos / AP.

Paranoia y futuro de Venezuela

Foto: Kaloian.

Ochoamente, lo más grande de la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}