Getting your Trinity Audio player ready...
|
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó hoy miércoles las suspender el hábeas corpus como parte de la ofensiva migratoria del Gobierno después de que su asesor Stephen Miller afirmara que la Casa Blanca estaba considerando la idea.
Un recurso de hábeas corpus obliga a las autoridades a presentar a la persona que retienen y a justificar su detención, y la Constitución solo permite su suspensión en circunstancias limitadas “en casos de rebelión o invasión, la seguridad pública lo requiera”.
Durante una comparecencia ante legisladores, se le preguntó a Noem si una suspensión cumpliría con esas condiciones. “No soy abogada constitucional, pero creo que sí”, dijo en respuesta a una pregunta del representante Eli Crane (republicano por Arizona). Crane había dicho que el gobierno de Biden “permitió una invasión a nuestro país”.
Noem afirmó que “no me compete” considerar una decisión legal tan trascendental, pero afirmó que el presidente Trump aún no había tomado una decisión al respecto.
“Es prerrogativa del presidente impulsar esta medida, y no me ha indicado si la tomará o no”, declaró.
El hábeas corpus ha sido una vía clave que los inmigrantes han utilizado para impugnar las deportaciones pendientes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley del siglo XVIII que Trump ha evocado para deportar a ciudadanos venezolanos acusados de ser miembros del Tren de Aragua.
“Bueno, la Constitución es clara —y, por supuesto, es la ley suprema del país— en cuanto a que el privilegio del recurso de hábeas corpus puede suspenderse en caso de invasión”, declaró Miller a la prensa en la Casa Blanca.
“Por lo tanto, es una opción que estamos considerando activamente. Miren, depende en gran medida de si los tribunales hacen lo correcto o no”.
Lo que Miller no menciona es que solo el Congreso puede suspender el hábeas corpus.