ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump defiende acuerdo con México, pero deja abierta su amenaza arancelaria

El mandatario presumió que México aceptó más de lo que se reveló en el anuncio del viernes, y dijo que "uno en particular" que no se anunció se informaría “en el momento adecuado”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 10, 2019
en EE.UU.
0
El presidente Donald Trump. Foto: Alex Brandon / AP / Archivo.

El presidente Donald Trump. Foto: Alex Brandon / AP / Archivo.

El presidente Donald Trump defendió este lunes su reciente acuerdo con México, aunque también advirtió que podría renovar su amenaza arancelaria si el aliado de Estados Unidos no coopera en asuntos fronterizos.

Trump ensalzó el acuerdo alcanzado por los negociadores estadounidenses y mexicanos para evitar el arancel del 5% que entraría en vigor como medida de presión para que México hiciera más para detener el flujo de migrantes centroamericanos.

El mandatario presumió que México aceptó más de lo que se reveló en el anuncio del viernes, y dijo que “uno en particular” que no se anunció se informaría “en el momento adecuado”.

“Hemos firmado y documentado completamente otra parte muy importante del acuerdo de Inmigración y Seguridad con México, uno que Estados Unidos estuvo pidiendo durante años”, escribió Trump en Twitter el lunes por la mañana, afirmando que sería “revelado un futuro no lejano y necesitará un voto del cuerpo legislativo de México!”.

“No anticipamos un problema con la votación”, agregó, “pero, si por alguna razón la aprobación no llega, los aranceles se restablecerán”.

….We do not anticipate a problem with the vote but, if for any reason the approval is not forthcoming, Tariffs will be reinstated!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 10, 2019

Además, en una serie de tuits este domingo, el mandatario defendió el acuerdo para no concretar su amenaza de imponer aranceles del 5% a los productos mexicanos importados a partir del lunes, pero advirtió que “si por alguna razón desconocida” tal cooperación falla, “siempre podemos volver a nuestra posición anterior, muy rentable, de los aranceles”.

Mientras tanto, algunos se preguntan qué tanto del acuerdo anunciado con bastantes alardes era, en realidad, nuevo. El pacto incluyó una promesa de México, por ejemplo, de enviar su Guardia Nacional a la frontera con Guatemala. México, sin embargo, ya tenía la intención de hacer eso antes de la última amenaza de Trump, y había dejado eso en claro ante los funcionarios estadounidenses. Las autoridades mexicanas dijeron que su compromiso incluye ahora un emplazamiento acelerado.

Estados Unidos también elogió que México aceptara ampliar un programa implementado este año, según el cual algunos solicitantes de asilo son enviados de regreso a territorio mexicano para que esperen allí mientras sus casos son procesados. Pero funcionarios estadounidenses ya habían estado trabajando para expandir el plan, a través del cual ya se han devuelto unos 10,000 migrantes a México, sin que dicho país acepte el programa públicamente.

“El presidente ha exagerado completamente lo que dice haber logrado. Estos son acuerdo que México ya había hecho, en algunos casos, desde hace meses”, dijo el aspirante presidencial demócrata Beto O’Rourke en el programa “This Week”, de ABC. “Quizás aceleraron la implementación, pero en general el presidente no logró nada excepto poner en peligro la relación de comercio más importante que tiene Estados Unidos”.

Otro aspirante presidencial demócrata, el senador Bernie Sanders, reprendió a Trump por usar los aranceles como una amenaza y llevar a cabo “una política de comercio basada en tuits”.

“Creo que el mundo está cansado y de lo que yo estoy cansado es de un presidente que constantemente se va a la guerra, una guerra verbal con nuestros aliados, sea México o Canadá”, puntualizó.

Pero el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, dijo en “Fox News Sunday” que “todo esto es nuevo”, incluyendo el acuerdo para enviar unos 6,000 efectivos de la Guardia Nacional.

“Esta es la primera vez que escuchamos algo sobre esta cantidad de efectivos desplegados por México para combatir la migración, no sólo en la frontera sur sino en las rutas de transportación hacia la frontera norte y en patrullajes coordinados en zonas cruciales a lo largo de nuestra frontera suroeste”, indicó. “La gente puede no estar de acuerdo con la táctica”, añadió, pero “México vino a negociar con propuestas reales” que serán efectivas en caso de ser implementadas.

Trump respaldó la postura en sus tuits, al insistir en que el acuerdo está siendo tergiversado.

“Hemos intentado obtener algunas de estas acciones fronterizas durante mucho tiempo, al igual que otros gobiernos, pero no las pudimos obtener, o no por completo, hasta que firmamos el acuerdo con México”, escribió. “México no cooperaba en aspectos de la frontera sobre cosas que teníamos, o no, y ahora tengo plena confianza, en especial después de hablar ayer con su presidente, de que cooperarán y harán el trabajo como es debido”.

La embajadora mexicana en Washington aseguró que su país está comprometido en trabajar en conjunto con Estados Unidos y que las conversaciones continuarán.

“Queremos seguir trabajando con Estados Unidos de manera muy estrecha en los distintos desafíos que enfrentamos juntos. Y uno de los más urgentes en este momento es la inmigración”, dijo Martha Bárcena.

En declaraciones al programa “Face the Nation” de CBS, señaló que la declaración conjunta de principios “de los países” nos da la base del camino a seguir en los próximos meses en materia migratoria y de cooperación de asilo y desarrollo en Centroamérica”.

Dijo que Estados Unidos quiere que el número de migrantes que cruzan la frontera se reduzca a los niveles de 2018.

AP / OnCuba

Etiquetas: arancelesDonald TrumpMéxico
Noticia anterior

La inversión extranjera: el largo y sinuoso camino hasta tu puerta

Siguiente noticia

La familia de los cubanos muertos en España pide discreción

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La familia de los cubanos muertos en España pide discreción

El desempeño del portero Magnol Suárez puede ser determinante para Cuba. Foto: IHF

Magnol Suárez vuelve a levantar un muro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}