ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump defiende respuesta de su gobierno a la pandemia pese a datos negativos

El mandatario estadounidense y sus asesores políticos hacen hincapié en que Estados Unidos lidera al mundo en su respuesta a la pandemia. Pero la realidad muestra otra historia.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 5, 2020
en EE.UU.
0
La coordinadora de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus, doctora Deborah Birx, escucha al presidente Donald Trump en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, 23 de julio de 2020. Foto: AP/Evan Vucci.

La coordinadora de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus, doctora Deborah Birx, escucha al presidente Donald Trump en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, 23 de julio de 2020. Foto: AP/Evan Vucci.

En los primeros tiempos de la crisis del coronavirus, el presidente Donald Trump aparecía en la sala de conferencias de la Casa Blanca flanqueado por un equipo de expertos en salud pública, en lo que aparentaba ser una muestra de unidad para combatir la enfermedad que causaba estragos en el mundo.

Pero a medida que la pandemia se extiende por todo Estados Unidos con la multiplicación de las muertes y escasos indicios de un final de partida, crece el abismo abierto entre el presidente republicano y los expertos. El producto: la emisión diaria de un mensaje confuso a la población, cuando la coherencia es más importante que nunca.

Trump y sus asesores políticos hacen hincapié en que Estados Unidos lidera al mundo en su respuesta a la pandemia. Dicen que el país ha sometido a pruebas diagnósticas a más gente que cualquier otro país y que el porcentaje de muertos entre los enfermos es uno de los más bajos.

“En este momento creo que está bajo control”, dijo Trump en una entrevista con Axios. “Hemos hecho un gran trabajo”, añadió.

Trump says on #AxiosOnHBO that he thinks John Lewis “made a big mistake” and “should’ve come” to his inauguration, adding that he “can’t say one way or the other” if John Lewis was impressive. pic.twitter.com/SOO8V3NKo0

— Axios (@axios) August 5, 2020

Sin embargo, la multiplicación de contagios, hospitalizaciones y muertes narra otra historia. Adicionalmente, indica que el presidente está cada vez más fuera de sintonía con los expertos médicos y de salud en su propio gobierno.

La cifra de muertes supera las 156.000 y se pronostica su aceleración. El pronóstico compuesto más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) proyecta una media de 1.000 muertes diarias hasta el 22 de agosto inclusive.

La coordinadora de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus, doctora Deborah Birx, advirtió esta semana que el contagio se ha “generalizado de manera extraordinaria”. A Trump le disgustó esa declaración. La calificó de “patética” y acusó a la profesional de capitular a las críticas de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El subsecretario de Salud, almirante Brett Giroir, quien ha evitado contradecir al presidente durante toda la crisis, dijo el domingo que era hora de “dejar atrás” el debate sobre la hidroxicloroquina, un medicamento que Trump sigue promoviendo para tratar el COVID-19 aunque no existen pruebas de su eficacia.

El titular de los CDC, doctor Robert Redfield, reconoció días atrás en una entrevista con ABC News que la respuesta federal inicial al virus fue demasiado lenta.

“Esto no es una diferencia con el presidente, es un abismo colosal”, dijo Lawrence Gostin, experto en salud pública de la Universidad de Georgetown. “Lo que vemos es que los científicos ya no se dejarán amedrentar por la Casa Blanca”.

Hasta hace poco, los expertos de la comisión de la Casa Blanca caminaban por el filo de la navaja. Trataban de comunicar los mejores conceptos científicos a la población y a la vez evitar la sensación de que contradecían directamente a Trump con la esperanza de conservar su influencia en la toma de decisiones.

Por momentos parece una relación de pareja incómoda.

Desde hace meses, la presidencia controla el horario de prensa del doctor Anthony Fauci, el epidemiólogo más prestigioso del país, que en el inicio de la pandemia provocó la ira del presidente y sus asesores al atraer en exceso la atención de los medios y mostrarse dispuesto a contradecir al presidente, de acuerdo con tres funcionarios de la presidencia y republicanos influyentes no autorizados a hablar públicamente.

Fauci se ha mostrado mucho más cauto que Trump o cualquier otro miembro de la comisión sobre las medidas de “reapertura” nacional, para furia de un presidente, quien ve en el resurgimiento económico una clave para ganar un segundo cuatrienio.

Trump vuelve a la carga contra el doctor Anthony Fauci

Hasta hace poco, la doctora Birx gozaba en buena medida de los favores del presidente, aunque sus descripciones optimistas de la lucha contra la pandemia provocaban reacciones escépticas entre los demócratas y otros expertos en salud. Pero esta semana Trump la atacó con fuerza, tanto en privado como en sus declaraciones públicas, por no haberse mostrado más optimista con respecto a los estados que evolucionan bien y por decir que sentía un “respeto tremendo” por Pelosi, según las fuentes.

A lo largo de la pandemia, algunos funcionarios de salud pública han expresado discretamente a los empleados de la presidencia su temor a contradecir al presidente al tiempo que se concentran en los datos y en la ciencia para combatir el virus, dijeron las fuentes. En público, todos se esfuerzan por aparentar que el equipo y la Oficina Oval hablan con una sola voz.

Redfield negó el lunes que los funcionarios de salud intenten tomar distancia del presidente.

“No me parece una caracterización precisa”, dijo Redfield en una entrevista y añadió: “Creo que comunicamos de manera libre y directa tal como vemos la pandemia en tanto miembros de la comisión”.

También el lunes pareció que Trump se retractaba de sus críticas a Birx al afirmar que sentía gran respeto por la doctora. Insinuó que su enojo se debía a que su gobierno no recibe el reconocimiento debido por la cantidad de pruebas diagnósticas que realiza o por reabastecer las reservas de respiradores al inicio de la crisis.

El martes se jactó de que Estados Unidos ha incrementado la capacidad de testeo en 32.000% desde el 12 de marzo y que tiene “de lejos la mayor capacidad de testeo del mundo”. A principios de marzo Trump dijo que “cualquiera que necesite una prueba consigue una prueba”, pero en muchas partes del país, los resultados tardan una semana o más.

Su autoevaluación positiva pasa por alto que Estados Unidos tiene la cuarta mayor tasa de mortalidad per cápita del coronavirus, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Ciudad estadounidense de San Francisco quiere ayuda de Cuba contra el coronavirus

En la entrevista con Axios, Trump reiteró que la estadística apropiada para juzgar la respuesta al virus es la proporción de muertes entre los casos. Con base en esa tasa, Estados Unidos aparece en el 14to lugar entre los 20 países más afectados. Chile, India, Argentina, Rusia, Sudáfrica y Bangladesh tienen tasas menores de mortalidad con respecto a los contagios, según Johns Hopkins.

“No es para jactarse que más del 3% de los infectados del país se muere”, dijo Gostin.

Cuando Trump socava a sus asesores de salud, es prácticamente imposible que el gobierno federal hable con una sola voz reconocida como válida, dicen los críticos.

“Es una situación muy peligrosa para el país”, dijo la secretaria de salud del presidente Barack Obama, Kathleen Sebelius. “Digo muy peligrosa porque tenemos una Casa Blanca que ha convertido una crisis de salud pública en un debate sobre si la gente quiere a Donald Trump. Es una situación sin precedentes y estamos pagando el precio”.

Etiquetas: coronavirusDonald TrumpEstados Unidos
Noticia anterior

Enfermero cubano salva a un bebé con el método “madre canguro”

Siguiente noticia

Consulado de España en Cuba se disculpa por respuestas sarcásticas en Twitter

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de España en La Habana. Foto: onlinetours.es / Archivo.

Consulado de España en Cuba se disculpa por respuestas sarcásticas en Twitter

Foto: Orlando Times News.

Renuncia inspector general del Departamento de Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1223 compartido
    Comparte 489 Tweet 306
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}