ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Trump defiende respuesta de su gobierno a la pandemia pese a datos negativos

El mandatario estadounidense y sus asesores políticos hacen hincapié en que Estados Unidos lidera al mundo en su respuesta a la pandemia. Pero la realidad muestra otra historia.

por associated press
agosto 5, 2020
en EE.UU
0
La coordinadora de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus, doctora Deborah Birx, escucha al presidente Donald Trump en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, 23 de julio de 2020. Foto: AP/Evan Vucci.

La coordinadora de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus, doctora Deborah Birx, escucha al presidente Donald Trump en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Washington, 23 de julio de 2020. Foto: AP/Evan Vucci.

En los primeros tiempos de la crisis del coronavirus, el presidente Donald Trump aparecía en la sala de conferencias de la Casa Blanca flanqueado por un equipo de expertos en salud pública, en lo que aparentaba ser una muestra de unidad para combatir la enfermedad que causaba estragos en el mundo.

Pero a medida que la pandemia se extiende por todo Estados Unidos con la multiplicación de las muertes y escasos indicios de un final de partida, crece el abismo abierto entre el presidente republicano y los expertos. El producto: la emisión diaria de un mensaje confuso a la población, cuando la coherencia es más importante que nunca.

Trump y sus asesores políticos hacen hincapié en que Estados Unidos lidera al mundo en su respuesta a la pandemia. Dicen que el país ha sometido a pruebas diagnósticas a más gente que cualquier otro país y que el porcentaje de muertos entre los enfermos es uno de los más bajos.

“En este momento creo que está bajo control”, dijo Trump en una entrevista con Axios. “Hemos hecho un gran trabajo”, añadió.

Trump says on #AxiosOnHBO that he thinks John Lewis “made a big mistake” and “should’ve come” to his inauguration, adding that he “can’t say one way or the other” if John Lewis was impressive. pic.twitter.com/SOO8V3NKo0

— Axios (@axios) August 5, 2020

Sin embargo, la multiplicación de contagios, hospitalizaciones y muertes narra otra historia. Adicionalmente, indica que el presidente está cada vez más fuera de sintonía con los expertos médicos y de salud en su propio gobierno.

La cifra de muertes supera las 156.000 y se pronostica su aceleración. El pronóstico compuesto más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) proyecta una media de 1.000 muertes diarias hasta el 22 de agosto inclusive.

La coordinadora de la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus, doctora Deborah Birx, advirtió esta semana que el contagio se ha “generalizado de manera extraordinaria”. A Trump le disgustó esa declaración. La calificó de “patética” y acusó a la profesional de capitular a las críticas de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Publicidad

El subsecretario de Salud, almirante Brett Giroir, quien ha evitado contradecir al presidente durante toda la crisis, dijo el domingo que era hora de “dejar atrás” el debate sobre la hidroxicloroquina, un medicamento que Trump sigue promoviendo para tratar el COVID-19 aunque no existen pruebas de su eficacia.

El titular de los CDC, doctor Robert Redfield, reconoció días atrás en una entrevista con ABC News que la respuesta federal inicial al virus fue demasiado lenta.

“Esto no es una diferencia con el presidente, es un abismo colosal”, dijo Lawrence Gostin, experto en salud pública de la Universidad de Georgetown. “Lo que vemos es que los científicos ya no se dejarán amedrentar por la Casa Blanca”.

Hasta hace poco, los expertos de la comisión de la Casa Blanca caminaban por el filo de la navaja. Trataban de comunicar los mejores conceptos científicos a la población y a la vez evitar la sensación de que contradecían directamente a Trump con la esperanza de conservar su influencia en la toma de decisiones.

Por momentos parece una relación de pareja incómoda.

Desde hace meses, la presidencia controla el horario de prensa del doctor Anthony Fauci, el epidemiólogo más prestigioso del país, que en el inicio de la pandemia provocó la ira del presidente y sus asesores al atraer en exceso la atención de los medios y mostrarse dispuesto a contradecir al presidente, de acuerdo con tres funcionarios de la presidencia y republicanos influyentes no autorizados a hablar públicamente.

Fauci se ha mostrado mucho más cauto que Trump o cualquier otro miembro de la comisión sobre las medidas de “reapertura” nacional, para furia de un presidente, quien ve en el resurgimiento económico una clave para ganar un segundo cuatrienio.

Trump vuelve a la carga contra el doctor Anthony Fauci

Hasta hace poco, la doctora Birx gozaba en buena medida de los favores del presidente, aunque sus descripciones optimistas de la lucha contra la pandemia provocaban reacciones escépticas entre los demócratas y otros expertos en salud. Pero esta semana Trump la atacó con fuerza, tanto en privado como en sus declaraciones públicas, por no haberse mostrado más optimista con respecto a los estados que evolucionan bien y por decir que sentía un “respeto tremendo” por Pelosi, según las fuentes.

A lo largo de la pandemia, algunos funcionarios de salud pública han expresado discretamente a los empleados de la presidencia su temor a contradecir al presidente al tiempo que se concentran en los datos y en la ciencia para combatir el virus, dijeron las fuentes. En público, todos se esfuerzan por aparentar que el equipo y la Oficina Oval hablan con una sola voz.

Redfield negó el lunes que los funcionarios de salud intenten tomar distancia del presidente.

“No me parece una caracterización precisa”, dijo Redfield en una entrevista y añadió: “Creo que comunicamos de manera libre y directa tal como vemos la pandemia en tanto miembros de la comisión”.

También el lunes pareció que Trump se retractaba de sus críticas a Birx al afirmar que sentía gran respeto por la doctora. Insinuó que su enojo se debía a que su gobierno no recibe el reconocimiento debido por la cantidad de pruebas diagnósticas que realiza o por reabastecer las reservas de respiradores al inicio de la crisis.

El martes se jactó de que Estados Unidos ha incrementado la capacidad de testeo en 32.000% desde el 12 de marzo y que tiene “de lejos la mayor capacidad de testeo del mundo”. A principios de marzo Trump dijo que “cualquiera que necesite una prueba consigue una prueba”, pero en muchas partes del país, los resultados tardan una semana o más.

Su autoevaluación positiva pasa por alto que Estados Unidos tiene la cuarta mayor tasa de mortalidad per cápita del coronavirus, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

EEUU supera los 4 millones de casos de coronavirus

En la entrevista con Axios, Trump reiteró que la estadística apropiada para juzgar la respuesta al virus es la proporción de muertes entre los casos. Con base en esa tasa, Estados Unidos aparece en el 14to lugar entre los 20 países más afectados. Chile, India, Argentina, Rusia, Sudáfrica y Bangladesh tienen tasas menores de mortalidad con respecto a los contagios, según Johns Hopkins.

“No es para jactarse que más del 3% de los infectados del país se muere”, dijo Gostin.

Cuando Trump socava a sus asesores de salud, es prácticamente imposible que el gobierno federal hable con una sola voz reconocida como válida, dicen los críticos.

“Es una situación muy peligrosa para el país”, dijo la secretaria de salud del presidente Barack Obama, Kathleen Sebelius. “Digo muy peligrosa porque tenemos una Casa Blanca que ha convertido una crisis de salud pública en un debate sobre si la gente quiere a Donald Trump. Es una situación sin precedentes y estamos pagando el precio”.

Etiquetas: coronavirusDonald TrumpEstados Unidos

Noticia anterior

Enfermero cubano salva a un bebé con el método “madre canguro”

Siguiente noticia

Consulado de España en Cuba se disculpa por respuestas sarcásticas en Twitter

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
EE.UU

Secretario General de la ONU alerta del aumento de supremacistas blancos y neonazis

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla luego de sostener una reunión virtual con su homólogo canadiense Justin Trudeau, el martes 23 de febrero de 2021, en la Casa Blanca, en Washington. Foto: Evan Vucci/Ap.
Canadá

Más políticas y menos pompa en primera reunión Biden-Trudeau

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

El poeta, editor y promotor cultural Lawrence Ferlinghetti . Foto: Henny Ray Abrams/AP.
EE.UU

Fallece en San Francisco Lawrence Ferlinghetti, poeta y editor de los beats

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Tiger Woods durante la ceremonia de premiación del torneo Genesis Invitational en el Riviera Country Club, el domingo 21 de febrero de 2021, en la zona de Pacific Palisades de Los Ángeles. Foto: AP /Ryan Kang.
EE.UU

Tiger Woods sufre accidente de tránsito en California

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

El gobernador DeSantis junto al presidente Trump en un acto de campaña. Foto: Joe Raedle / Getty Images / Archivo.
Florida

Gobernador de Florida quiere limitar el voto por correo, que suele favorecer a los demócratas

por Rui Ferreira
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de España en La Habana. Foto: onlinetours.es / Archivo.

Consulado de España en Cuba se disculpa por respuestas sarcásticas en Twitter

Foto: Orlando Times News.

Renuncia inspector general del Departamento de Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil