ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Trump, el primero

La flecha ya ha sido lanzada, y vuela al margen de las recaudaciones y la propaganda político-comercial. Queda solo esperar a ver si Donald John Trump figurará en los libros de Historia como el primer expresidente estadounidense en ser condenado a prisión.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
agosto 29, 2023
en Camisa al codo, EE.UU., Opinión
0

…el hacha está puesta a la raíz de los árboles.

Mateo 3:10

“Cosas veredes, Sancho”, le dijo el viejo medio famélico al aldeano regordete que cabalgaba al lado suyo en un borrico. La foto policial (mug shot en inglés) del prisionero P01135809, llegado al mundo en Queens, Nueva York, el 14 de junio de 1946 con el nombre de Donald John Trump, es la culminación (provisional) de un punto que el racionalismo de los fundadores de la nación jamás imaginó.

Es la primera vez en la historia que un expresidente de Estados Unidos ha acudido a una cárcel para encarar un proceso judicial en su contra, una vez acusado de conspirar, como un mafioso, contra los poderes establecidos junto a un grupo de condotiieri que lo asistió para intentar quedarse en el poder.

Es que una de las características del presidente número 45 consiste en la cantidad de veces que ha figurado como número uno en una suerte de hit parade histórico.

Digamos de entrada que es el presidente con más dinero. El primero que no pasó ni por el ejército, ni por los marines. El primero que no ocupó cargos políticos previos. El primero en ser llevado dos veces a impeachment. El primero en ir a un juicio por pagarle a una ex actriz porno (por debajo de la cuerda) para lograr su silencio ante la proximidad de las elecciones. El primero en ser acusado de violación en una corte de Nueva York. 

También el primero en llevarse para su mansión papeles secretos propiedad del Gobierno después de que desde los 70 el Congreso aprobara leyes en sentido contrario. El primero en exponer los contenidos de un documento ultrasecreto en un club de golf ante personal no autorizado. El primero en ser acusado federalmente. El primero en solicitarle a un funcionario que le consiguiera 11 700 votos y en pedirle decir públicamente que se había hecho otro conteo. Pero también el primero en ser grabado con evidencia auto incriminatoria, el sueño más húmedo de todos los fiscales del mundo.

La llamada fatal de Donald Trump

Al anterior inventario, sin dudas, se pudiera incorporar un nuevo número uno, considerando la pose que adoptó el reo en la foto policial que le hicieron en la cárcel del condado de Fulton: el más teatral de los políticos, algo bastante difícil de lograr en los Estados Unidos de hoy.

Una fotografía policial es una representación del sistema penal, un símbolo de la libertad perdida, el tipo de imagen comúnmente asociada a criminales, violadores, asesinos en serie, traficantes de drogas o choferes borrachos que aplastan a las personas en las calles.

Con esa pose, Trump se ha ratificado como un esperpento amarillento y desafiante. Quiere decirnos que está mirando a sus numerosos enemigos detrás de la cámara y advirtiéndoles que al final irá por ellos. Y con una expresión de ira evidentemente estudiada, dirigida a sus seguidores de más abajo, por lo demás pletóricos de ese sentimiento.

Se trata, sobre todo, de una imagen para usos propagandístico-electorales calculados de antemano. “Cuidadosamente preparada, como ocurre con la mayoría de las cosas que hace Trump”, dijo un ex asesor de seguridad nacional suyo. En efecto, meses antes de ser fotografiado en Georgia, su campaña ya había utilizado un mug shot como apoyatura para recaudar fondos.

“Por 36 dólares se podía comprar una T-shirt [pulóver] con una foto falsa de Trump preso y debajo con las palabras No culpable”, refiere un periodista. El jueves, a los pocos minutos de publicada la instantánea, la campaña la utilizó para lo mismo: “ÚLTIMAS NOTICIAS: LA FOTO POLICIAL ESTÁ AQUÍ”. Pero le añadieron lo siguiente: “Esta fotografía policial pasará para siempre a la historia como un símbolo del desafío de Estados Unidos a la tiranía”.

Era parte de un plan. El primer momento se caracterizó por una verdadera avalancha de propaganda, hecha precisamente a base de T-shirts, jarras y otras mercancías con la foto del susodicho. Hasta su hijo mayor, Donald Trump Jr., lo anunció en su cuenta de X —la antigua Twitter— asegurando que todas las ganancias se destinarían al fondo de defensa de su padre. Los resultados no se hicieron esperar.

De acuerdo con Fox News, la campaña presidencial de Trump confirmó el sábado 26 de agosto que se habían recaudado casi 20 millones de dólares durante las últimas tres semanas, lo que coincide con la acusación federal en Washington D.C. y la foto de marras. De esa cantidad, se recaudaron 7,1 millones de dólares después de que le tomaran la foto el jueves por la noche. El viernes, dijeron, se habían recaudado 4,18 millones de dólares.

El otro momento es más ideológico: consiste en reiterar los viejos mantras, los sound bytes tradicionales. El primero, llamar a Fanny Willis “una fiscal de izquierda“ que “me ha ACUSADO a pesar de no haber cometido NINGÚN CRIMEN“; el segundo, considerarse a sí mismo libertario, profético y hasta ungido por no se sabe qué: “NUNCA entregaré nuestro país a estos tiranos“. Una narrativa donde el personaje se pone (de nuevo) en línea con la lucha de los patriotas fundacionales contra la tiranía del poder colonial inglés, evidentemente una herencia del discurso del Tea Party.

Todo esto viene envuelto en un paquete retórico caracterizado por sus flips-flops, es decir, por una inversión del problema, eso que los cubanos llamarían “virar la tortilla”. Se trata de una operación protagonizada por un individuo que ha intentado suplantar la realidad electoral de 2020 repitiendo y repitiendo, goebbelianamente, que hubo un fraude generalizado.

Por obra y gracia de ese procedimiento, “Estados Unidos se está convirtiendo en una república bananera. Estos son días oscuros en la vida de Estados Unidos“. En breve, quien ha intentado bananizarlos figura ahora como sujeto bananizado.

Pero la flecha ya ha sido lanzada, y vuela al margen de las recaudaciones y de la propaganda político-comercial. Entonces queda solo esperar a ver si Donald John Trump figurará en los libros de Historia como el primer expresidente estadounidense en ser condenado a prisión.

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Idalia ya es huracán y será “extremadamente peligroso” antes de alcanzar la Florida

Siguiente noticia

Mentoras Creativas, tejiendo la red

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mentoras, Speakers y Mentees de la 1ra y 2da edición del Programa de Mentorías, Charlas y Talleres, Residencia del Embajador del Reino Unido, diciembre de 2022. Foto: Jennifer Albín, cortesía de Mentoras Creativas.

Mentoras Creativas, tejiendo la red

Ancianos reunidos en un centro de atención en Sarasota, Florida. Foto: Herald Tribune.

EEUU no está preparado para el previsto crecimiento de la población de mayores hispanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}