ES / EN
- agosto 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump elimina permiso especial para tratamiento médico de migrantes en EEUU

Permitía a inmigrantes permanecer en el país y evitar la deportación mientras ellos o sus familiares eran atendidos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 28, 2019
en EE.UU.
1
La hondureña Mariela Sánchez consuela a su hijo Jonathan, de 16 años, quien sufre de fibrosis quística y viajó a Estados Unidos en busca de tratamiento médico que ahora podría interrumpirse por una nueva medida del gobierno de Donald Trump. Foto: Elise Amendola / AP.

La hondureña Mariela Sánchez consuela a su hijo Jonathan, de 16 años, quien sufre de fibrosis quística y viajó a Estados Unidos en busca de tratamiento médico que ahora podría interrumpirse por una nueva medida del gobierno de Donald Trump. Foto: Elise Amendola / AP.

El gobierno de Donald Trump acaba de eliminar una protección que permitía a inmigrantes permanecer en EE.UU. y evitar la deportación mientras ellos o sus familiares recibían tratamiento médico o enfrentaban otras adversidades: la llamada exención especial.

Los detractores de la medida la calificaron como un cambio cruel que podría obligar a los inmigrantes a aceptar un tratamiento de mucha menor calidad en sus países de origen y la han comparado con una “sentencia de muerte”.

La administración Trump considera a los beneficiados hasta ahora por el permiso como una “carga pública”.

Mariela Sánchez, una hondureña que la solicitó y la obtuvo, dijo que la deportación sería una sentencia de muerte para su hijo de 16 años. Se llama Jonathan y sufre de fibrosis quística, enfermedad genética progresiva que causa infecciones pulmonares y limita la capacidad de respirar.

Sánchez llegó a Estados Unidos en compañía de su familia en 2016, y hace algunos años perdió a una hija debido al mismo problema. La enfermedad, que es hereditaria, afecta los pulmones y el sistema digestivo. No existe una cura conocida.

A Jonathan y sus padres se les permitió vivir en Boston gracias a esa “acción diferida” médica, una forma de permiso temporal que reciben los extranjeros que desean permanecer en el país.

Pero ahora se preocupan por su futuro ya que han recibido, como otros, una carta de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (UCIS) en la que les comunican que ya no tienen ese privilegio y que disponen de 33 días para abandonar el país si no quieren pasar por un proceso de deportación en un tribunal de inmigración.

La noticia fue un duro golpe para la familia, que ha visto mejorar a Jonathan desde que ingresó en el Boston Children’s Hospital. El muchacho perdió dos años de escuela allá en su Honduras natal debido a su enfermedad. En Boston reanudó sus estudios y recibe la ayuda de un tutor cuando está demasiado enfermo para ir a clases.

Trump quiere migrantes blancos y con dinero

“La familia Sánchez se encuentra entre un número creciente de personas en todo el país, muchas en el área de Boston, que reciben el aviso del USCIS como parte de un cambio reciente en la política”, dijeron el lunes abogados. Los abogados de inmigración dicen que este es el último cambio de política que está alterando la vida de los inmigrantes que obtuvieron permiso para residir legalmente en el país.

No hubo otro anuncio previo a esas cartas dando a los pacientes 33 días para abandonar el país. Muchas  llegaron a sus buzones de manera intempestiva, dijo Mahsa Khanbabai, presidenta de la Asociación de Abogados de Inmigración de Nueva Inglaterra.

“Nuestro gobierno debería enfocar sus recursos en personas verdaderamente peligrosas, no en las más vulnerables”, dijo. Uno de sus clientes que fue hospitalizado para recibir tratamiento de salud mental recibió otra carta.

Tan solo en Boston, la decisión podría afectar a unas veinte familias cuyos hijos padecen cáncer, VIH, parálisis cerebral, distrofia muscular, epilepsia y otras enfermedades graves, dijo Anthony Marino, director de servicios legales de inmigración en el Irish International Immigrant Center.

“¿Alguien puede imaginar al gobierno ordenándote que desconectes a tu hijo del soporte vital –que lo saques de una cama de hospital– sabiendo que les costará la vida?” preguntó Anthony Marino, director de servicios legales de inmigración en el Irish International Immigrant Center, la organización que representa a las familias.

“Esto es lo más bajo”, dijo por su parte el senador demócrata Ed Markey. “Donald Trump literalmente está deportando a niños con cáncer”.

Una portavoz del USCIS dijo que la medida entró en vigor el 7 de agosto.

Afecta todas las solicitudes pendientes, incluyendo aquellos pedidos de renovación a la autorización por dos años, así como a quienes la piden por primera vez. La única excepción es para miembros del ejército y sus familiares.

El estatus especial es similar al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia que creó el entonces presidente Barack Obama en 2012 para proteger de la deportación a los inmigrantes que llegaron al país siendo menores de edad, otra de las medidas que la administración actual intenta desmantelar.

AP / OnCuba

Etiquetas: Donald Trumpinmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Nuevo Atlas Nacional de Cuba a la web

Siguiente noticia

Dorian ya es huracán al este de Puerto Rico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump y Zelenski en la Casa Blanca el 18 de agosto de 2025. Foto:  EFE/EPA.
EE.UU.

“Si tenemos una trilateral, hay buenas posibilidades de que la guerra tal vez termine”, dice Trump

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (d), y el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky (i) en una rueda de prensa tras su reunión en Bruselas. Foto: OLIVIER HOSLET/EFE.
EE.UU.

Zelenski pide “una paz duradera” en Ucrania, a pocas horas de su reunión con Trump

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Donald Trump en Anchorage, Alaska. Foto: EFE/ Octavio Guzman
EE.UU.

El índice de aprobación de Trump cae al 38 %, revela encuesta del Pew Research Center

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2025
0

...

Putin y Trump se saludan al finalizar una declaración conjunta este viernes, en Anchorage, Alaska. Foto: EFE/ Octavio Guzmán.
EE.UU.

Trump y Zelenski se reunirán el lunes en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2025
0

...

Donald Trump y Vladímir Putin comenzaron su reunión a puertas cerradas bajo el lema "Persiguiendo la Paz", acompañados de sus respectivas delegaciones de alto nivel y no en privado, como la Casa Blanca sugirió días antes.  Foto: EFE/Margo Martin.
EE.UU.

Trump y Putin ya conversan en Alaska

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cono de trayectoria pronosticada de la tormenta Dorian, ya convertida en huracán, el miércoles 28 de agosto de 2019. Infografía: nhc.noaa.gov

Dorian ya es huracán al este de Puerto Rico

Camión colector de basura, parte de un lote de diez donados a La Habana por el gobierno de Viena. Foto: Perfil de Facebook de la Embajada de Cuba en Austria.

Austria dona camiones colectores de basura para La Habana

Comentarios 1

  1. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    La dura realidad del capitalismo, vamos defensores, vamos, A COMENTAR!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El atleta cubano Juan Miguel Echevarría participa en la prueba de salto de longitud del Meeting Internacional de Atletismo CD Meliz Sport, este jueves en la Fuente de la Niña, en Guadalajara. EFE/Nacho Izquierdo

    Juan Miguel Echevarría: “Nunca perdí la fe, perdí los deseos”

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Agencia italiana de cooperación entregó 69 millones de euros a Cuba en 2024 para proyectos

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Crisis energética: otra rotura en Renté y suben a ocho las unidades térmicas fuera del SEN

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1706 compartido
    Comparte 682 Tweet 427

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}