ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump podría enfrentar consecuencias por manejo de registros presidenciales

La Ley de Registros Presidenciales, promulgada en 1978, exige que todos los memorandos, cartas, correos electrónicos y otros documentos relacionados con las funciones del presidente se conserven y se entreguen.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 12, 2022
en EE.UU.
0
Foto: The New Yorker.

Foto: The New Yorker.

El presunto manejo inapropiado de los registros de la Casa Blanca por parte del ex presidente Donald Trump mientras estaba en el cargo, y después de que se fue a Florida, ha provocado una nueva discusión acerca de si incumplió la ley federal y, si lo hizo, si se le puede responsabilizar por eso.

La ley que rige las responsabilidades del mantenimiento de registros de los presidentes es la Ley de Registros Presidenciales, promulgada en 1978. Exige que todos los memorandos, cartas, correos electrónicos y otros documentos relacionados con las funciones del presidente se conserven y entreguen a la Administración Nacional de Archivos y Registros.

Pero los Archivos revelaron recientemente que Trump rompió documentos mientras estaba en el cargo. Algunos fueron reconstruidos por funcionarios de gestión de registros de la Casa Blanca. También dijeron que se llevó consigo más de una docena de cajas de artículos y cartas a su residencia de Mar-a-Lago, Florida, después de dejar el cargo el año pasado.

Las cajas fueron recuperadas por los Archivos el mes pasado, dijo la agencia.

Anne Weismann, abogada que representó a grupos de vigilancia que demandaron a Trump por violaciones de la Ley de Registros Presidenciales, dijo que el ex presidente “claramente violó” la Ley de Registros Presidenciales de “múltiples formas”, incluso rompiendo registros. Pero “el verdadero problema es que no hay absolutamente ningún mecanismo de aplicación en la Ley de Registro Presidencial y no hay ninguna disposición de aplicación administrativa”, dijo.

Sin embargo, Weismann identificó dos leyes penales que Trump pudo haber violado al destruir los registros de la Casa Blanca. La primera establece que cualquier persona que “intencionalmente hiera o cometa cualquier depredación contra cualquier propiedad de Estados Unidos” enfrenta una multa o hasta un año de prisión si es declarada culpable.

La segunda establece que cualquiera que “deliberada e ilegalmente oculte, sustraiga, mutile, borre o destruya cualquier registro, procedimiento, mapa, libro, papel, documento u otra cosa, archivado o depositado… en cualquier oficina pública” está sujeto a una multa o hasta tres años de prisión si es condenado. “Ignorar la ley no es excusa en este caso en particular, sería un argumento muy difícil de presentar cuando tenemos la evidencia de que sus jefes de gabinete y su abogado le decían: ‘Deje de hacer esas cosas, usted está rompiendo estos registros'”, dijo Kel McClanahan, director ejecutivo de los Consejeros de Seguridad Nacional.

McClanahan se refería a un informe del Washington Post indicando que dos de los ex jefes de gabinete de Trump, Reince Priebus y John Kelly, y el exasesor de la Casa Blanca, Don McGahn, le advirtieron sobre la Ley de Registros Presidenciales. “¿Sabría un presidente razonable que dos jefes de gabinete y un abogado general probablemente tengan razón sobre el estatuto? Este sería un caso bastante sencillo”, dijo. Si no se responsabiliza a Trump por violar las leyes federales que rigen la custodia de registros, Weismann advirtió que otros presidentes podrían estar menos dispuestos a cumplir. “Definitivamente, está enviando un mensaje de que estas responsabilidades presidenciales de mantener los registros no son muy importantes y se pueden ignorar con impunidad”, dijo.

Al abordar el valor histórico de mantener los documentos presidenciales, Weismann señaló notas y garabatos del ex presidente John F. Kennedy durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962. Los garabatos fueron recopilados por su secretaria, conservados y presentados en una exhibición de 2012 en el Edificio de Archivos Nacionales para ayudar a marcar el período en que el mundo se tambaleaba al borde de la guerra termonuclear.

“El punto central de la Ley de Registros Presidenciales consiste en decir ‘esta es nuestra historia, esto pertenece al público estadounidense y usted, el presidente, es un guardián de sus registros mientras esté en el cargo’”, dijo. “Se supone que debes crearlos, preservarlos y, cuando dejas el cargo, van a la gente. Estamos perdiendo parte de nuestra historia”.

Los Archivos Nacionales confirmaron que algunos de los documentos que recibió de la Casa Blanca de Trump al final de su administración habían sido rotos por el ex presidente y reconstruidos por funcionarios de gestión de registros. La agencia también reconoció que había recuperado 15 cajas de Mar-a-Lago con registros presidenciales

The Washington Post informó que entre los documentos y artículos guardados en esas cajas había cartas cruzadas entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un y una carta que el expresidente Barack Obama había dejado para su sucesor.

Etiquetas: Casa Blancadocumentos presidencialesDonald TrumpMar-a-Lago
Noticia anterior

Fármaco cubano Heberprot-P registrado en Corea del Sur

Siguiente noticia

Ajedrecista Leinier Domínguez avanzó hacia la semifinal del Grand Prix de Berlín

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ajedrecista cubanoamericano Lenier Domínguez. Foto: US Chess / Archivo.

Ajedrecista Leinier Domínguez avanzó hacia la semifinal del Grand Prix de Berlín

La Policía despejó a los manifestantes de manera pacífica luego de casi una semana de protestas por los mandatos de vacunación. Foto: ABC News.

Policía canadiense despeja puente fronterizo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}