ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Todos los refugiados del presidente

La pregunta maestra es por qué la Administración Trump ha suspendido prácticamente todas las admisiones de refugiados para quienes huyen de lugares como Sudán y la República Democrática del Congo.

por
  • Juan Pedro Campos
    Juan Pedro Campos
junio 9, 2025
en EE.UU.
0
Foto: ABC.

Foto: ABC.

1

Según South African History Online, “el afrikáner moderno desciende de los europeos occidentales que se asentaron en el extremo sur de África a mediados del siglo XVII. Una mezcla de colonos holandeses (34,8 %), alemanes (33,7 %) y franceses (13,2 %), formó un grupo cultural que se autoidentificaba completamente con el suelo africano”.

Pero al echar raíces en África, los afrikáners, al igual que otras comunidades blancas, obligaron a los habitantes originales a abandonar sus tierras mediante la violencia.

A los afrikáners también se les conoce como bóers, palabra que significa “agricultor”, y el grupo aún está estrechamente vinculado a la agricultura.

En 1948, el Gobierno sudafricano, liderado por afrikáners, introdujo el apartheid, llevando la segregación racial a un nivel extremo. Entre otras cosas, aprobaron leyes prohibiendo los matrimonios interraciales, reservaron los trabajos calificados para los blancos y obligaron a la población negra a vivir en townships y homelands.

2

El pasado 7 de febrero el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que recortaba toda la ayuda financiera estadounidense a Sudáfrica y acusaba a sus autoridades de maltratar a los agricultores afrikáners blancos, y de confiscar sus tierras. 

El documento asegura que el Gobierno del presidente Cyril Ramaphosa fomenta “una violencia desproporcionada contra terratenientes racialmente desfavorecidos”.

EEUU: Trump fija la cuota de refugiados más baja de la historia

Uno de los asesores en ese entonces más cercanos a Trump, el sudafricano Elon Musk, afirmó que se estaba produciendo un “genocidio de blancos” en el país y acusó al Gobierno de aprobar “leyes de propiedad racistas”.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, le dijo a Trump durante una llamada telefónica que su evaluación de la situación era “falsa”.

3

Un primer grupo de sudafricanos blancos, integrado por 59 personas, llegó a Estados Unidos el pasado 12 de mayo con el estatus de refugiado.

El presidente Trump dijo que las solicitudes de la minoría afrikáner se habían tramitado con celeridad porque se trataba de víctimas de “discriminación racial”.

Recibieron una cálida bienvenida. El procesamiento de acogida a refugiados suele tardar meses, incluso años. Pero en el caso de este grupo fue tramitado en un tiempo récord.

El Gobierno sudafricano reiteró que los recién llegados no sufrían persecución alguna que justificara la concesión del estatus de refugiado.

“Un refugiado es alguien que tiene que abandonar su país por miedo a la persecución política, religiosa o económica”, declaró. “Y no encajan en esa descripción”.

Hubo actores de la sociedad civil global que se le sumaron. Human Rights Watch calificó la medida de “cruel manipulación racial”, afirmando que a miles de personas, muchas africanas y afganas, se les había negado el refugio en Estados Unidos.

En el plano doméstico, Gregory Meeks, el miembro demócrata de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, afirmó que el reasentamiento de refugiados de la Administración Trump “no era solo un hecho racista, sino también una rescritura de la historia con motivaciones políticas”.

La Iglesia Episcopal declaró que no colaboraría con el Gobierno Federal en el reasentamiento de los sudafricanos debido al “trato preferencial” que se les había otorgado.

Melissa Keaney, del proyecto de Asistencia Internacional a los Refugiados, declaró que la decisión de la Casa Blanca de acelerar la llegada de los afrikáners equivalía a “mucha hipocresía y trato desigual”.

Su organización está demandando a la Administración Trump luego de la suspensión indefinida, en enero, del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP). Esa política ha dejado en el limbo a más de 120 mil refugiados aprobados condicionalmente.

Finalmente, el escritor afrikáner Max du Preez declaró que las acusaciones de persecución de sudafricanos blancos eran un “absurdo total” y “no se basaban en nada”.

4

Una semana después de la llegada del grupo, el presidente Ramaphosa visitó la Casa Blanca para tratar de enfriar la temperatura de las relaciones entre ambos países. Pero Trump lo hostigó públicamente con el mismo mantra. E incluso con cosas peores.

En un nuevo acto de bullying, el presidente hizo proyectar un video en el Despacho Oval mostrando los lugares de entierro de más de 1 000 agricultores blancos. “Esto es muy malo”, dijo. “Estos son cementerios, justo aquí. Cementerios, más de mil, de agricultores blancos”. 

El principal funcionario policial de Sudáfrica, Senzo Mchunu, declaró que el presidente tergiversó los hechos para impulsar una narrativa falsa sobre los asesinatos masivos de personas blancas en su país.

“Respetamos al presidente de Estados Unidos […] pero no respetamos en absoluto su historia de genocidio”, dijo.

Al ser preguntada sobre las declaraciones de Mchunu, la Casa Blanca recordó los comentarios de la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, un día antes en su sesión informativa, cuando dijo que “el video mostraba cruces que representaban los cadáveres de personas que fueron perseguidas racialmente por el Gobierno”.

Pero sucede que las cruces no marcaban tumbas, ni lugares de entierro. Eran un monumento temporal erigido en 2020 para protestar por los asesinatos de agricultores en Sudáfrica.

Se colocaron durante una procesión fúnebre en memoria de una pareja blanca asesinada durante un robo en su granja, dijo Mchunu. Tanto un hijo de esa pareja, como varios miembros de la comunidad local, expresaron que las cruces no eran cementerios y que fueron retiradas después de la protesta.

Pero a los acusadores no les importaban los datos a la hora de repetir la letanía. Mnchu anunció que, de los más de 5 700 homicidios ocurridos en Sudáfrica entre enero y marzo de este año, seis fueron en granjas y, de ellos, solo una víctima era blanca. 

Un exlegislador sudafricano fue más allá. Lourens Bosman afirmó haber participado en la procesión que se muestra en el video reproducido por Trump. Ocurrió cerca de la ciudad de Newcastle, en la provincia oriental de KwaZulu-Natal, en septiembre de 2020.

Las cruces simbolizaban a los agricultores y trabajadores agrícolas blancos y negros que habían sido asesinados en toda Sudáfrica durante los últimos 26 años, afirmó Bosman.

Esta campaña de oportunismo y desinformación ha circulado entre grupos de ultraderecha durante muchos años. En su primer mandato, Trump se refirió a la “matanza a gran escala de agricultores” en Sudáfrica. Esto es apenas un reciclaje.

5

Los afrikáners suman más de 2,5 millones en una población de más de 60 millones. Representan, aproximadamente, el 4 % del total. Ninguno de los partidos políticos sudafricanos, incluidos los que los representan, ha afirmado que se esté produciendo un genocidio en Sudáfrica.

Jaco Kleynhans, un alto funcionario del grupo de presión afrikáner Solidaridad, afirmó haberles hecho saber a funcionarios estadounidenses que “no hay genocidio ni confiscación de tierras por parte del Gobierno”.

Un juez sudafricano descartó la idea de un genocidio, calificándola de “claramente imaginaria” e “irreal.

La pregunta maestra es entonces por qué la Administracion Trump ha suspendido prácticamente todas las admisiones de refugiados para quienes huyen de la hambruna y la guerra desde lugares como Sudán y la República Democrática del Congo.

Y, por el contrario, por qué ha facilitado el ingreso de afrikáners. Se trata de la minoría étnica blanca que logró el poder en 1948 y lideró el régimen del apartheid en Sudáfrica.

La respuesta está en el viento. Ya lo dice la Biblia: por sus obras los conoceréis. 

Etiquetas: Estados UnidosPortadaSudáfrica
Noticia anterior

Ensemble Cantabile en concierto

Siguiente noticia

Cubanos también necesitarán visa de tránsito para Ecuador

Juan Pedro Campos

Juan Pedro Campos

Artículos Relacionados

Donald Trump sale de la Casa Blanca para una visita de cuatro días a Escocia. Foto: Keir Starmer. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL.
EE.UU.

Más de la mitad de los votantes desaprueban gestión del presidente Trump sobre el caso Epstein

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (r), habla sobre la liberación anticipada de los legisladores para su receso de agosto. Está enviando a los legisladores a sus casas anticipadamente para evitar votaciones de procedimiento sobre el caso de Jeffrey Epstein. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO
EE.UU.

Gobierno de Trump orienta a sus funcionarios no hablar sobre Epstein sin autorización

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Patrulla de Carreteras de Florida arresta a un inmigrante indocumentado, buscado por asesinato en Guatemala. Foto: @FLHSMV
EE.UU.

Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa sobre el manejo de la Administración Trump de la investigación en torno a Epstein, el 17 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
EE.UU.

El caso Epstein y los fanáticos de Donald Trump

por Juan Pedro Campos
julio 24, 2025
0

...

El Centro Kennedy. Foto: Tomada de Facebook.
EE.UU.

Republicanos proponen cambiar el nombre de la Ópera del Centro Kennedy en honor a Melania Trump

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Control de viajeros en el Aeropuerto de Quito, en Ecuador. Foto: Quiport / Archivo.

Cubanos también necesitarán visa de tránsito para Ecuador

Con sus dos salvados del fin de semana contra los Yankees, Aroldis Chapman llegó a 346 rescates de por vida en MLB. Foto: Boston Red Sox.

El cerrojo de Chapman: una venganza en la Gran Manzana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}