Ucrania aspira a poner fin a la guerra este mismo año tras la reunión entre los presidentes Volodímir Zelenski y Donald Trump celebrada en Nueva York la semana pasada, donde se habría dado un nuevo impulso a los esfuerzos diplomáticos para sentar a Rusia a la mesa de negociaciones.
“Queremos poner fin a la guerra este año, y después de la reunión en Nueva York entre el presidente Zelenski y el presidente Trump hemos tomado realmente impulso”, dijo este lunes en Varsovia el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga Sibiga, citado por EFE.
Sibiga, que participaba en un panel del Foro de Seguridad de Varsovia, agregó que los esfuerzos de paz tomaron tras la reunión una “dinámica diplomática adicional” en “la buena dirección”, y explicó que Zelenski y Trump hablaron de cómo conseguir que Putin acepte la oferta de celebrar una reunión a tres bandas que sirva para hablar de la declaración de un alto el fuego.
“Fue una conversación muy buena. Aquí quiero dar más señales positivas de que estamos en la buena dirección, hay un impulso para acelerar estos esfuerzos”, afirmó Sibiga.
Recuperación del territorio perdido
Después de la reunión entre Zelenski y Trump, el presidente de EE.UU. dijo por primera vez que veía posible que Ucrania recuperara todo el territorio perdido desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa, y se refirió a la supuesta debilidad de la economía rusa como un factor que podría contribuir a una victoria ucraniana en la guerra.
Rusia niega planear ataques en Polonia tras acusaciones por incursión de drones
La Administración Trump ha dicho públicamente después de la reunión de Nueva York que considera la posibilidad de transferir misiles de larga distancia Tomahawk a Ucrania, opción que, según EFE, EE.UU. no había planteado de manera explícita.
Los misiles Tomahawk tienen un radio de acción de unos 2500 kilómetros. Los misiles estadounidenses de más alcance que ahora tiene Ucrania son los ATACAMS, con un radio de acción de unos 300 kilómetros.