Seis personas murieron la noche del jueves, entre ellas cinco españoles de una misma familia, después que un helicóptero se desplomara sobre las aguas del río Hudson en Nueva York.
Los fallecidos son Agustín Escobar, directivo de Siemens Mobility, su esposa- también ejecutiva de esta empresa- y sus tres hijos. La identidad de Escobar fue confirmada por las fuerzas de seguridad al diario The New York Times.
Une famille de cinq touristes espagnols, dont trois enfants, et un pilote ont péri à #NewYork dans le crash d’un hélicoptère dans le fleuve #Hudson, nouvel accident mortel sur fond de trafic incessant dans les airs de la mégapole pic.twitter.com/xYtND8buk0
— FRANCE 24 Français (@France24_fr) April 11, 2025
En el accidente también falleció el piloto del helicóptero, tal y como confirmó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
El helicóptero accidentado, un Bell 206, pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York.
Llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos al accidentarse, según el rastreo de la aeronave en Flight Radar. Se estrelló a las 15:15 hora local en un día con temperaturas muy bajas.
La estrepitosa caída del helicóptero movilizó a buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del río a las víctimas. Todo sucedió en cuestión de segundos, dijeron testigos presenciales.
We can sadly confirm there were six deaths in the Hudson River helicopter crash — three adults and three children.
The crash is under investigation, and our teams will assist with all efforts to understand what happened. pic.twitter.com/YG9vCGkQLY
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) April 10, 2025
El director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours, Michael Roth, refirió a medios locales estar “devastado” y agregó: “No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó su pesar por el “terrible accidente” del helicóptero en Nueva York. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que está investigando la situación junto con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, según CNN.
La causa del accidente está siendo investigada por la Junta, que revisará la documentación sobre todo el trabajo que se había realizado en la aeronave. Eso incluirá el cumplimiento de la empresa con dos directrices de aeronavegabilidad emitidas recientemente por la Administración Federal de Aviación.
Por el número de víctimas, este sería el peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan, según la agencia EFE.
Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando una aeronave utilizada para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido.