ES / EN
- octubre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Vacunas: EEUU administrará una tercera dosis contra el coronavirus a partir de septiembre

Las autoridades sanitarias tomaron la decisión debido a que han visto una reducción de la efectividad de las vacunas con el paso del tiempo y por la expansión de la variante Delta.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 19, 2021
en EE.UU.
0
Foto: Jorge Fuentelsaz/Efe/Archivo

Foto: Jorge Fuentelsaz/Efe/Archivo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que tiene intención de comenzar a administrar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a partir del próximo 20 de septiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes.

Las autoridades sanitarias han tomado la decisión debido a que han visto una reducción de la efectividad de las vacunas con el paso del tiempo y por la expansión de la variante Delta.

El cirujano general de EE.UU., Vivek Murthy, principal portavoz del Ejecutivo en materia de salud pública, destacó que “los datos recientes dejan claro que la protección contra la enfermedad leve y moderada disminuye con el tiempo”.

“Esto es probablemente por un declive de la inmunidad y la fortaleza de la expansión de la variante Delta”, explicó Murthy en una rueda de prensa del equipo de respuesta a la pandemia de la Casa Blanca.

Medios: EEUU recomendará una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid

Antes de iniciar este proceso, la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna deberá recibir el visto bueno de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés), la agencia encargada de aprobar los sueros, y de un comité científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Aun así, los expertos del Gobierno expresaron su confianza en que recibirá pronto luz verde y que podrán empezar a administrar la tercera dosis a partir del 20 de septiembre.

Los primeros a los que se pondrá la tercera inyección serán quienes primero fueron vacunados en EEUU, es decir, los profesionales sanitarios y las personas mayores que viven en residencias de ancianos. En conjunto serán susceptibles de recibir la tercera dosis todos los mayores de 18 años que hayan recibido las dos inyecciones de las vacunas de Pfizer y Moderna en el país.

El coordinador de la respuesta de la Casa Blanca para la COVID-19, Jeff Zients, afirmó en la misma rueda de prensa que el plan es “simple”. “Pónganse su dosis de refuerzo ocho meses después de que reciban la segunda dosis, es decir, si usted recibió la segunda el 1 de febrero podría tener la tercera a partir del 1 de octubre, si recibió la segunda el 12 de marzo, tendrán la de refuerzo a partir del 12 de noviembre…”, ejemplificó.

Pese a esta decisión, los expertos del Gobierno hicieron hincapié en que los datos de los que disponen confirman que la protección de las vacunas sigue siendo alta frente a la COVID grave. Aun así, Murthy remarcó que han optado por recomendar una tercera dosis porque están preocupados de que la protección vaya a menos y acabe mermando frente a la enfermedad grave.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, indicó que existen estudios que demuestran que la efectividad de las vacunas decrece con el tiempo y citó varios análisis llevados a cabo en EEUU.

El principal epidemiólogo del Gobierno de EEUU, Anthony Fauci, habla durante una entrevista en la Casa Blanca, en Washington el 18 de agosto de 2021. Foto: Shawn Thew/EFE/EPA.

“Pese a que nuestras vacunas están funcionando actualmente bien para evitar hospitalizaciones, estamos viendo pruebas preocupantes de un declive de la efectividad de la vacuna con el tiempo. Además, hay informes de nuestros colegas internacionales, como en Israel, que sugieren un riesgo aumentado de que haya una enfermedad grave entre los primeros vacunados”, dijo Walensky.

Ante este riesgo, el principal epidemiólogo del Gobierno de EE.UU., Anthony Fauci, aclaró que los niveles de anticuerpos en las personas vacunadas se reducen con el tiempo. “Los mayores niveles de anticuerpos están asociados con mayores niveles de eficacia de la vacuna”, apuntó Fauci, al tiempo que consideró que es posible que una mayor protección frente a la variante Delta requiera de más anticuerpos.

“Y un refuerzo de la inmunización con ARN mensajero (la tecnología empleada para desarrollar las vacunas de Pfizer y de Moderna) – añadió- multiplica los niveles de anticuerpos como mínimo por diez y probablemente más”.

EEUU también anticipa que es posible que necesiten recibir una dosis adicional aquellas personas que han recibido la vacuna de Johnson & Johnson (J&J), que es monodosis. En ese sentido, detallaron que el suero de J&J no comenzó a administrarse en el país hasta marzo de 2021 (el de Pfizer fue el primero en recibir aprobación y comenzó a administrarse en diciembre pasado) y están esperando recibir más datos en las próximas semanas para decidir si es necesaria una dosis adicional.

Actualmente hay tres vacunas con autorización de uso de emergencia en EE.UU.: las de Pfizer, Moderna y J&J. Las dos primeras emplean tecnología de ARN mensajero, que es una especie de código que la vacuna entrega a las células. Dicho código sirve como un manual de instrucciones para que el sistema inmune del vacunado aprenda a reconocer el coronavirus y lo ataque.

EEUU: la mitad de la población ya está vacunada contra la COVID-19 con la pauta completa

Sueros como el de J&J utilizan un adenovirus, que es un virus “desactivado” que manda instrucciones al cuerpo del vacunado para combatir la enfermedad.

Respecto a quienes no han sido inmunizados y las donaciones de dosis a países de bajos ingresos, Zients reiteró que “el compromiso del Gobierno” no ha cambiado. Aseguró que el Ejecutivo seguirá promoviendo los esfuerzos para aumentar la vacunación entre los no vacunados dentro de EEUU, al tiempo que los expande para incrementar el suministro de dosis en el extranjero.

“En los próximos meses esperamos administrar 100 millones de dosis de refuerzo en EEUU, y al mismo tiempo donaremos más de 200 millones (…) de dosis más a otros países”, dijo.

Efe/OnCuba

Etiquetas: coronavirusEstados Unidosvacunas contra la COVID-19
Noticia anterior

Granma por encima de 300 casos confirmados con COVID-19

Siguiente noticia

Mañach como pretexto para recordar dos libros que le investigan

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El santiaguero Desi Arnaz (1917-1986) interpretando a Ricky Ricardo. Foto: Fotograma de "The Cuban Pete".
EE.UU.

Volviendo a Ricky Ricardo

por Alfredo Prieto
octubre 11, 2025
0

...

El presidente Trump regresando del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde se sometió a un examen físico semestral hoy 10 de octubre. Foto:  EFE/EPA/SHAWN THEW.
EE.UU.

La Casa Blanca critica decisión de conceder el Nobel a opositora venezolana

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Letitia James, Foto: EFE.
EE.UU.

Gran Jurado Federal acusa a la fiscal general de Nueva York de fraude hipotecario

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Fotografía de archivo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.Foto: EFE/ALLISON DINNER.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional la emprende contra estrella de música country

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

El presidente de EE.UU, Donald Trump, continúa militarizando al país. Foto: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL
Mundo

Trump envía Guardia Nacional a Chicago y amenaza con cárcel a líderes demócratas

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mañach como pretexto para recordar dos libros que le investigan

Toque de queda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • La Casa Blanca critica decisión de conceder el Nobel a opositora venezolana

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}