ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

El día en que Nelson Mandela recuperó la libertad

A treinta años de que Nelson Mandela culminara su larga estadía en una prisión, Sudáfrica y el mundo valoran su legado.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
febrero 11, 2020
en Mundo
1
Un niño imita el gesto de Nelson Mandela en Pretoria, Sudáfrica, en en 2013. Foto: Ben Curtis/AP.

Un niño imita el gesto de Nelson Mandela en Pretoria, Sudáfrica, en en 2013. Foto: Ben Curtis/AP.

En el principio de aquellos años noventa, para los cubanos anunciados como durísimos, las noticias dieron cuenta de un hecho entendido como la reivindicación del sueño africano: Nelson Mandela, el líder negro que sumaba 27 años en prisión, estaba libre.

Visto hoy, desde finales de enero y aún más, uno o dos años antes parecía inminente que una de las figuras claves del Congreso Nacional Africano (CNA), sentenciado a cadena perpetua desde 1964 por su activa participación armada contra el Apartheid, alcanzara su libertad de un momento a otro debido a la presión internacional sobre el gobierno de Frederik de Klerk.

De Klerk, representante de esa fracción blanca cuyo origen mayoritariamente estaba en los países bajos y que se conocen como afrikáners, ocupaba la presidencia desde septiembre de 1989. Con su gestión había comenzado el final del Apartheid, pero la presión cada vez era mayor.

No fue hasta febrero de 1990 cuando Nelson Mandela, aquel hombre que había perdido sus mejores años en prisión y de quien muchos ni siquiera conocían el rostro por disposición oficial, abandonó su celda para siempre.

Días antes se había entrevistado con De Klerk, y según contó este, durante el encuentro entendió que la negociación con el CNA iba a ser difícil porque estaba tratando con gente “fundamentalmente socialista”. Pero, se impuso el entendimiento. Ambos ganaron el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Con la liberación de Mandela afloraron a la luz pública los deseos de una sociedad que pretendía superarse, basándose en la justicia y la igualdad. Él lo diría en su discurso: “Hoy, la mayoría de los sudafricanos, blancos y negros, reconocen que el apartheid no tiene futuro. Hemos esperado demasiado por nuestra libertad”.

En esta foto del 13 de febrero de 1990, Nelson Mandela y su esposa, Winnie Madikizela-Mandela, llegan al estadio Soccer City en Soweto, Sudáfrica, dos días después de ser liberado después de cumplir 27 años de prisión. Foto: Udo Weitz/AP.

Nadie quiso perderse el momento histórico y las multitudes se concentraron para agasajarlo.  “Los saludo a todos en nombre de la paz, la democracia y la libertad para todos”, dijo brazo en alto, puño cerrado, escoltado por quien había sido su compañera de esos tiempos: Winnie Mandela.

Pese a la intensidad del momento, la violencia no se apaciguó. Ese mismo día ocurrieron fuertes enfrentamientos dejando decenas de muertes. La situación se mantuvo tensa todavía por algún tiempo.

Tres meses después de la liberación, Nelson Mandela fue elegido al frente del Consejo Nacional Africano. Cuatro años más tarde Sudáfrica celebraba las primeras elecciones democráticas en las cuales los negros podían ejercer el voto y en ellas se impuso. Madiba era el primer presidente negro.

Después, Sudáfrica redactó y aprobó una Constitución elogiada por defender los derechos de todos, incluso se reconoce como una de las primeras en respaldar explícitamente los derechos de los homosexuales.

Hoy, desde 1990 hasta acá, hemos sobrepasado el tiempo que Mandela estuvo en la cárcel. Treinta años después tampoco está físicamente –Murió el 5 de diciembre de 2013–, pero todo el mundo junto a su pueblo lo recuerdan.

Desde Ciudad del Cabo la Fundación Nelson Mandela junto a importantes personalidades para valorar su legado.

Una de ellas es Leymah Roberta Gbowee, la Premio Nobel de la Paz 2011, activista liberiana y fundamental en el movimiento de paz que finalizó la Segunda guerra civil liberiana en 2003.

El presidente Cyril Ramaphosa habla a la nación desde la misma tribuna en que lo hiciera Mandela el día se su liberación.

Foto del 11 de febrero de 1990, día de la liberación de Nelson Mandela de la prisión en Ciudad del Cabo se celebra en Soweto, Sudáfrica. Foto: Raymond Preston/AP.

Otros, en tanto, se preguntan qué ha sido de Sudáfrica treinta después de la excarcelación de Mandela y la respuesta breve, corta y superficial advierte que desde entonces se han desarrollado seis elecciones democráticas pacíficas en las que siempre ha llegado al poder el CNA, que es el país más industrializado del continente, pero que la desigualdad social es todavía notable.

“La pregunta más importante que todos debemos hacernos es: ¿Qué debe hacerse todavía? Si Madiba estuviera con nosotros hoy, ¿cuál sería su consejo?”, se pregunta su nieto Nkosi Zwelivelile Mandela, a propósito de los homenajes que recibe la memoria de su abuelo.

Tanto Nkosi Zwelivelile Mandela, como los seguidores del pensamiento de quien es considerado Padre de la Nación sudafricana, consideran necesario remontarse a aquel discurso del 11 de febrero de 1990 para aun superar la circunstancia del país y los antivalores que todavía emergen en algunos políticos:

“Estoy aquí, no como un profeta sino como un humilde servidor de vosotros, el pueblo. Vuestros incansables y heroicos sacrificios han hecho posible que yo esté aquí hoy. Por lo tanto, pongo los restantes años de mi vida en vuestras manos.”

No recuerdo con demasiada consciencia la fecha del 11 de febrero de 1990, pero tengo claro el recuerdo de la reiteración de las noticias. También ronda la memoria aquella canción que Pablo Milanés cantaba entonces. La había dado a conocer a propósito de los 70 años del prisionero político más famoso de la historia y a veces la pasaban por la radio o la televisión.

Mandela,
que encuentro tan fecundo
poder cambiar tu mundo
y el modo tan hermoso
de quererlo eternizar.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Gobierno cubano busca “perfeccionar” transporte de pasajeros

Siguiente noticia

Cristina Fernández publica foto con su hija en Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández (der) junto a su hija Florencia Kirchner en La Habana. Foto: @cristinafkirchner/ Instagram

Cristina Fernández publica foto con su hija en Cuba

Elgidio Rodriguez, de Cuba, es declarado ganador contra Peyton Ominea, de Estados Unidos, en la categoría 67 kilogramos en las semifinales del Torneo Internacional de Luchas Granma-Cerro Pelado en La Habana el martes 11 de febrero de 2020. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Luchadores estadounidenses compiten en la Ciudad Deportiva

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Articulo fantastico!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}