ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Exhumar a Franco: el legado del dictador divide a España

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 5, 2018
en Europa
0
Varias personas, de pie junto a la tumba del ex dictador Francisco Franco, en el interior de la basílica del Valle de los Caídos, en El Escorial, a las afueras de Madrid. Foto: Andrea Comas / AP.

Varias personas, de pie junto a la tumba del ex dictador Francisco Franco, en el interior de la basílica del Valle de los Caídos, en El Escorial, a las afueras de Madrid. Foto: Andrea Comas / AP.

Incluso desde la tumba, el dictador que gobernó España con puño de hierro durante buena parte del siglo XX sigue dividiendo al país.

El nuevo gobierno de centroizquierda español dice que retirar el cuerpo embalsamado del general Francisco Franco de un glorificado mausoleo será la primera de una serie de medidas simbólicas que buscan reconciliar la turbulenta historia del país.

Críticos con el gobierno y los descendientes de Franco se oponen y prometen preservar la memoria de un régimen al que atribuyen la “modernización de España”.

Lo que debería hacerse sin embargo es prohibir la fundación que preserva el legado del líder autoritario, dijo Fernando Martínez, el funcionario nombrado para supervisar los esfuerzos del gobierno para desenterrar e identificar a las aproximadamente 114,000 víctimas de la Guerra Civil española (1936-1939) y las cuatro décadas de dictadura posteriores, hasta la muerte de Franco en 1975.

“La exhumación del cadáver del dictador empezará a cerrar heridas en este país. Pero esa tarea solo se completará cuando la última fosa que hay en este país haya sido abierta”, dijo Martínez en una entrevista con The Associated Press en la sede del Ministerio de Justicia en Madrid, donde se está formando la nueva Dirección General de Memoria Histórica.

La creación de un censo actualizado de los enterrados en fosas en todo el país será una de las primeras tareas del nuevo gobierno del presidente Pedro Sánchez, apuntó Martínez. Además, quieren reabrir la oficina para ayudar a los familiares de las víctimas –que se cerró con el anterior gobierno, de corte conservador, establecer un nuevo sistema de pagos de reparación y convertir el lugar en el que está enterrado Franco, en el Valle de los Caídos, en un monumento contra el fascismo.

“Vamos a tratar de acelerar y recuperar el tiempo perdido. Es una cuestión de dignidad democrática”, manifestó Martínez, que fue nombrado en julio, a un mes de la llegada de Sánchez al poder luego de una moción de censura a Mariano Rajoy.

Tres misiones patrocinadas por Naciones Unidas que visitaron España desde 2013 criticaron a las autoridades por la ausencia de un plan nacional para buscar a los desaparecidos, por la mala coordinación de las exhumaciones y por los obsoletos mapas de fosas. También mostraron su preocupación por la inacción de los tribunales españoles para enjuiciar algunos de los delitos más oscuros de la época.

Recientemente, un panel de expertos en derechos humanos de la ONU elogió la decisión de las autoridades de “poner el derecho a la verdad en lo más alto de la agenda política”, liderar los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos y crear una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes ocurridos durante el mando de Franco.

“Esta decisión representa un paso fundamental hacia la realización del derecho a la verdad para todas las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos”, dijo el informe.

El gobierno quiere adoptar los cambios enmendando la Ley de Memoria Histórica de 2007, que no atendió todas las demandas de los sobrevivientes y los familiares de las victimas cuando el ejecutivo de Rajoy eliminó el presupuesto para exhumaciones y reparaciones.

Un hombre posa con una bandera preconstitucional en el Valle de los Caídos, en El Escorial, a las afueras de Madrid. Foto: Andrea Comas / AP.

Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), apuntó que el nuevo gobierno debería emplear sus poderes ejecutivos para sacar a Franco del Valle de los Caídos –un macabro mausoleo a 50 kilómetros (31 millas) al noroeste de Madrid. Además pidió que el gobierno excave todas las tumbas de víctimas de Franco en lugar de iniciar un gran enfrentamiento político entre conservadores y progresistas en el Congreso.

“Temen a las represalias legales”, dijo Silva acerca del equipo de Sánchez, añadiendo que los trabajos en las fosas no señaladas y la compensación a los familiares de las víctimas identificadas son “cosas tan básicas y tan humanas no deberían de tener que discutirse”.

Con una imponente cruz de 150 metros (500 pies) de alto que puede verse a kilómetros de distancia, el sombrío mausoleo y la basílica de estilo neoclásico del Valle de los Caídos fueron mandados construir por Franco como homenaje a los muertos durante la llamada “cruzada gloriosa” para derrotar al gobierno democrático del país.

Unas 34,000 personas pertenecientes a los dos bandos enfrentados en la guerra fratricida están enterradas en la zona, la mayoría de ellas sin identificar, además de los restos de José Antonio Primo de Rivera, el fundador de la formación fascista Falange. El sepulcro de Franco, una simple losa de granito con su nombre gravado, presidente el altar de la basílica y sobre ella hay siempre flores frescas.

Los actos públicos en favor del régimen franquista fueron ilegalizados en 2007, pero el lugar es un popular destino de peregrinación para los nostálgicos de esa era.

Los activistas, que sostienen que el Valle de los Caídos emana un aire totalitario y es un insulto a la memoria de las víctimas, están molestos por mal el estado de los restos, ya que las filtraciones de agua han convertido las criptas en “pilas de huesos”, de acuerdo con una valoración realizada por expertos en 2011.

Según Martínez, el proyecto para revisar la ley incluye una propuesta para retirar los símbolos que celebran la dictadura y para renombrar el lugar como un monumento para la reconciliación y un museo sobre los abusos cometidos durante su construcción, incluido el uso de presos políticos como mano de obra forzosa.

Pero el gobierno, que no logró exhumar a Franco en julio como prometió, enfrenta innumerables obstáculos, incluida su minoría parlamentaria.

Cientos de nostálgicos del franquismo celebraron protestas en el Valle, y los partidos conservadores han acusado al ejecutivo de Sánchez de reabrir un capitulo que consideraban cerrado en lugar de centrarse en problemas del siglo XXI.

Los descendientes de Franco, por su parte, se han negado a cooperar con las autoridades, preparando una demanda contra los planes de exhumación y negándose a trasladarlo un panteón familiar en Galicia, la región del noroeste de España de la que era originario. Ante su negativa, las autoridades enfrentan el dilema de qué hacer con los restos mortales del dictador.

Desenterrar a Franco supondría, según Martínez, “consolidar nuestra democracia”, que se reinstauró pacíficamente a finales de la década de 1970 tras la muerte del dirigente.

Martínez rechazó aventurar una fecha para la exhumación. Pero aún en el caso de llevarse a cabo, el gobierno de Sánchez enfrentará la delicada tarea política de ilegalizar la Fundación Nacional Francisco Franco, que desde 2003 recibe fondos públicos para conservar los documentos del régimen que rigió España entre 1939 y 1975.

La fundación no respondió a las peticiones de la AP para realizar comentarios, pero en comunicados recientes sus responsables manifestaron que cualquier intento de ilegalizarla iría en contra de la Constitución, que protege la libertad de expresión. Si presidente, el general retirado Juan Chicharro, escribió que el organismo debe defenderse de la “ilegalización progresiva de todo aquel que no se pliegue a las exigencias totalitarias de un amplio sector de la izquierda española”.

Silva, de la ARMH, apuntó que “que no existan como fundación no limita su libertad de expresión” sino que simplemente restringe su acceso a los fondos públicos.

Martínez no cree que se trate de un problema de libertad de expresión, sino de protección de la democracia en España.

“Todas las fundaciones que hagan apología del franquismo, del fascismo y el nazismo, evidentemente, no tienen cabida en la democracia porque atentan a los valores democráticos, a las libertades”, declaró. “Los demócratas tendremos que defender la democracia porque defendemos un modelo de convivencia”.

Aritz Parra – AP / OnCuba

Etiquetas: España
Noticia anterior

Steven Seagal, enviado especial de Rusia

Siguiente noticia

Gael García y Maluma en producciones para YouTube

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un guardia de seguridad en la sala donde juzgaron al criminal. Foto: Arab News.
Europa

Juzgan a médico en Alemania por asesinato de 15 pacientes

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.
Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

El presidente ucraniano dijo a la prensa que estaba “muy agradecido a Su Santidad por este encuentro". Foto: @ZelenskyyUa
Europa

Zelenski se reúne con León XIV horas después del mayor ataque con drones de Rusia contra Ucrania

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ola de calor en Francia con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Foto: Yoan Valat / EFE.

Europa en shock por una ola de calor histórica

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Maluma canta en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, febrero de 2017. Foto: Esteban Félix / AP.

Gael García y Maluma en producciones para YouTube

Rhythm Under the Skin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1081 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1081 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}