ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

La Basílica de San Marcos sufre graves daños en inundaciones en Venencia

A diferencia de otros desastres naturales como, por ejemplo, un terremoto que deja imágenes de campanarios derruidos y muros caídos, los nuevos daños de las crecidas en Venecia aún no son visibles a simple vista.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 24, 2019
en Europa
0
Una vista interior de la Basílica de San Marcos, en Venecia, Italia, el martes 17 de diciembre de 2019. . (AP Foto/Antonio Calanni)

Una vista interior de la Basílica de San Marcos, en Venecia, Italia, el martes 17 de diciembre de 2019. . (AP Foto/Antonio Calanni)

“Cada piedra es un tesoro”, explicó el director técnico de la junta de sacristía de la Basílica de San Marcos, señalando a los valiosos mosaicos en pan de oro del techo, el pavimento de piedras incrustadas y los muros vestidos de mármol del templo, una obra de maestra de 923 años.
Y muchas de esas piedras son vulnerables a la infiltración de agua marina durante las mareas altas récord registradas en la ciudad.
La basílica, construida sobre dos iglesias anteriores en un lugar que los venecianos consideraban entre los más seguros de la ciudad de los canales, sufrió daños valorados en al menos 5 millones de euros en las devastadoras inundaciones del mes pasado. La primera, el 12 de noviembre, fue la más alta en 53 años, y se vio seguida por dos superiores a 1,5 metros, una serie de inundaciones graves sin precedentes.
Aunque la más alta quedó siete centímetros por debajo de la famosa inundación de 1,94 metros en 1966, el responsable de cuidar de la basílica, Carlo Alberto Tesserin, señaló que “esta fue la peor”.

El responsable principal del mantenimiento de la Basílica de San Marcos, Carlo Alberto Tesserin, habla sobre las recientes inundaciones en el templo, en Venecia, Italia, el martes 17 de diciembre de 2019. (AP Foto/Antonio Calanni)

A diferencia de otros desastres naturales como, por ejemplo, un terremoto que deja imágenes de campanarios derruidos y muros caídos, los nuevos daños de las crecidas en Venecia aún no son visibles a simple vista.
“Alguien que viene a Venecia a ver el ‘agua alta’ y que va al día siguiente a la Plaza de San Marcos, ve mesas en la plaza y dice ‘Ah, mira, la orquesta está tocando. Nada va mal aquí’, cuando en realidad lo que está oculto es todo lo que hemos verificado estos días”, dijo Tesserin, que este mes envió la estimación de daños a las autoridades municipales y nacionales.
La pleamar del mes pasado, que llegó a los 1,87 metros sobre el nivel del mar, se vio acompañada por ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora que empujaron el agua aún más arriba, haciendo que entrara por las ventanas de la cripta de los patriarcas en San Marcos. El vendaval golpeó las cúpulas de la iglesia, arrancando tejas de plomo, señaló Tesserin. Tanto la entrada de agua de inundación por las ventanas como que el viento arrancara piezas de plomo eran nuevas en la historia de la basílica.
Los testigos dijeron haber visto olas en la plaza de San Marcos que no tenían precedentes. En una conferencia de prensa, el patriarca de Venecia dijo que eran como olas en la costa, algo inaudito incluso para alguien que había visto “la plaza llena de agua muchas veces”.

Gente caminando por un suelo de mosaico dentro de la basílica de San Marcos en Venecia, Italia, el martes 17 de diciembre de 2019. (AP Foto/Antonio Calanni)

“Fue la primera vez que tuve miedo de verdad”, dijo Giuseppe Maneschi, director técnico de la junta de sacristía. El ataque tenía tres frentes: entraba agua por la plaza a través del pórtico, por las ventanas de la cripta, y además presionaba desde debajo de la basílica. Maneschi trabajó con otros para trasladar a zonas más altas objetos preciosos como un crucifijo con pie.
La cripta estuvo casi 24 horas bajo el agua y otras dos inundaciones excepcionales por encima de 1,5 metros mantuvieron el templo cerrado durante una semana. Antes de reabrir, los trabajadores lavaron los suelos cuatro veces con agua dulce, un tratamiento necesario pero que conlleva riesgos, porque la sal es abrasiva contra las piedras del pavimento, señaló Maneschi.
El auténtico peligro es la sal, y no el agua. Las columnas y revestimientos de mármol absorben el agua salobre, que llega hasta la estructura de ladrillo y va ascendiendo por los muros y columnas que sostienen el edificio. Al secarse el agua, los gránulos de sal se expanden, provocando diminutas explosiones dentro de la piedra, el ladrillo y el mármol, lo que debilita la estructura.

Una vista del suelo durante una inundación en la Basílica de San Marcos de Venecia, Italia, el martes 17 de diciembre de 2019. (AP Foto/Antonio Calanni)

“Tenemos sal que sale, que cristaliza, incluso a una altura de 12 metros”, dijo Maneschi. “El desastre está dentro, donde no podemos verlo. Pero podemos vigilarlo con nueva tecnología”.
Los daños antiguos acumulados con los años son patentes en toda al basílica, en los frágiles bancos y revestimientos de mármol erosionados a lo largo de los años, que en algunos lugares dejan al descubierto los muros de ladrillo. Se han colocado telas sobre las zonas vulnerables de mosaico del suelo, castigado también por las pisadas de unos 5 millones de visitantes al año.
Ahora, los arquitectos sospechan que las inundaciones del mes pasado dañaron las barreras de concreto construidas en la década de 1990 para impedir que el agua entrase en la cripta desde debajo de la basílica.
Creen que el agua que entraba por las ventanas de la cripta fue en realidad una bendición, explicó Tesserin, porque hizo presión e impidió que el agua crecida de la laguna destrozara desde abajo esas barreras de concreto.
La semana pasada, los trabajadores retiraron el suelo de mármol de la cripta, que está 20 centímetros (ocho pulgadas) por debajo del nivel del mar, para comprobar si había grietas que permitieran filtraciones de agua.
En el monumento veneciano hay 130 tipos diferentes de mármol -algunos de los cuales ya no se encuentran en ningún lugar- que cuentan una historia de antiguas conquistas. En cada rincón hay tesoros, como la Madonna Nicopeia que acompañaba a los ejércitos bizantinos a la batalla, más de lo que el visitante medio puede asimilar en una visita. Pero la verdadera joya, apuntó Tesserin, son los 8.500 metros cuadrados de mosaicos.

Un hombre trabaja en la cripta de la Basílica de San Marcos, en Venecia, Italia, el martes 17 de diciembre de 2019. (AP Foto/Antonio Calanni)

Al observador moderno puede parecerle una locura que una basílica tan preciosa se levantara en el punto más bajo de la ciudad. La plaza exterior se inunda cuando el agua sube 80 centímetros, y el agua sobrepasa el pórtico para entrar en la iglesia a 88 centímetros (tras un refuerzo que elevó la altura desde los 65 centímetros anteriores), inunda una capilla a 1,2 metros y el baptisterio a 1,3 metros.
Cuando se construyó, la basílica se situó “en la posición considerada más segura”, aunque se ha vuelto vulnerable con el paso de los siglos debido a la subsidencia, o hundimiento progresivo de la tierra, acompañada por una subida del nivel del mar de 12 centímetros en los últimos 50 años, y al cambio climático, que ha dificultado la previsión de las mareas altas en Venecia.
En el pórtico, los daños se aprecian en la parte inferior de una columna de valioso mármol de Aquitania. Los capiteles tienen leones y águilas tallados, lo que indica su origen imperial y no religioso, por lo que se cree que fue saqueada de Constantinopla durante la cuarta cruzada, dijo Maneschi. Un análisis realizado este año indica que los capiteles eran aún más elaborados, con cobertura de pan de oro y lapislázuli, desaparecidos hace mucho.
La base de una de las columnas decorativas se ve muy corroída. Pero el oscuro mármol de Aquitania que tanto valoraban las civilizaciones antiguas ya no se encuentra.
“El día que caiga, lo sustituiremos por otro mármol. Pero mientras resista, conservaremos esta”, dijo Maneschi.

Noticia anterior

Buena Fe cierra el año en el Karl Marx

Siguiente noticia

Nicaragua espera ampliar lazos con Cuba tras designación de primer ministro

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Ataque de Rusia contra Kiev deja varios muertos mientras que prosiguen en Abu Dabi las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania. Foto: Serguey Kozlov/EFE
Europa

Guerra en Ucrania: plan de paz espera por la solución de “detalles delicados”

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Sarajevo. Foto: Canva.
Europa

“Safaris humanos”: pagaron por “cazar” civiles durante la guerra en Bosnia

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

UE Cuba huracán Melissa
Europa

La Unión Europea destina 5 millones de euros en ayuda humanitaria a Cuba, Jamaica y Haití tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
EE.UU.

Se dilata cumbre ruso-estadounidense sobre Ucrania: “Nadie quiere perder tiempo”, apunta el Kremlin

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Sarkozy
Europa

Por primera vez, un expresidente francés entra en prisión: Nicolas Sarkozy cumple condena por financiación ilegal

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, durante un encuentro en La Habana. Foto: EFE / Archivo.

Nicaragua espera ampliar lazos con Cuba tras designación de primer ministro

El recién designado Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, es felicitado por el expresidente y líder del Partido Comunista de la Isla, Raúl Castro, el sábado 21 de diciembre de 2019. Foto: ACN.

Estructuras estatales y formas de gobierno ¿Qué pasa en Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}