ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

La toma del Donbás es la “prioridad número uno” de Rusia, asegura Putin

Mientras, las tropas ucranianas intentan hacerse fuertes en la región rusa de Kursk, si bien Moscú asegura que está repeliendo la invasión y que la táctica de Kiev no ha dado resultado.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 6, 2024
en Europa
0
El presidente de Rusia Vladimir Putin. Foto: Vyacheslav Prokofyev / Sputnik / Kremlin Pool / EFE.

El presidente de Rusia Vladimir Putin. Foto: Vyacheslav Prokofyev / Sputnik / Kremlin Pool / EFE.

“La liberación” de la región ucraniana del Donbás, que Moscú considera parte del territorio ruso, es la “prioridad número uno de Rusia”, afirmó este jueves el presidente Vladimir Putin.

El mandatario también aseguró que su ejército está repeliendo a las fuerzas de Kiev que han conquistado más de mil kilómetros cuadrados en la región fronteriza de Kursk, reseñan reportes de prensa.

Al hablar en el foro económico de Vladivostok, Putin aseguró que el “objetivo del enemigo [al atacar Kursk] era ponernos nerviosos e inquietos para redistribuir nuestras tropas de un área a otra y detener nuestra ofensiva en áreas clave, en particular en el Donbás”.

Desde el otoño de 2022, Rusia reivindica la anexión de las dos regiones del Donbás ucraniano, la de Lugansk, que ocupa en su casi totalidad, y la de Donetsk, de la que controla una parte
mediante una lenta, pero hasta ahora sostenida ofensiva que ha ido capturando localidad tras localidad.

Antes de cualquier negociación de paz, el mandatario ruso fija como condición que Kiev se retire por completo de esas dos zonas, además de las regiones meridionales de Jersón y Zaporiyia, de las que reclama igualmente la anexión pese a controlarlas sólo parcialmente.

Para Kiev se trata de una demanda inaceptable, al igual que para sus socios occidentales, que asumen ese escenario como una capitulación de facto.

En este contexto, el pasado 6 de agosto las tropas de Ucrania lanzaron una ofensiva hacia la profundidad del territorio ruso por el sector de Kursk, en lo que se consideró la primera invasión a Rusia después que lo hiciera en 1941 la Alemania Nazi.

La acción tenía por meta frenar a las fuerzas rusas en el frente del Donbás y sentar bases de igualdad en una posible mesa de diálogo. Sin embargo, las tropas de Moscú han seguido su avance en dirección a Petrovsk, en la región de Donetsk, un nudo fundamental para la logística de las fuerzas ucranias en esta zona del país.

Ucrania busca hacerse fuerte en territorio ruso, mientras Rusia avanza en Donetsk

La última de las locaciones tomadas por los rusos esta semana ha sido Karlivka, a unos 30 kilómetros de la crucial Pokrovsk.

“¿Ha funcionado [la táctica ucrania]? ¡No!”, dijo Putin sobre la jugada de Kiev. “Al contrario (…), el enemigo se ha debilitado en puntos clave y nuestras tropas han acelerado las operaciones ofensivas”, se felicitó el presidente.

¿Negociaciones en el horizonte?

“¿Estamos listos para negociar con ellos? Nunca nos hemos negado a hacerlo”, dijo el
mandatario en el poder desde 2012, con lo que contradijo al canciller Serguei Lavrov, quien recientemente afirmó que luego de la invasión a Kursk las tratativas de paz eran irrelevantes.

“Si emerge un deseo de negociar [por parte de Ucrania] no lo rechazaremos”, enfatizó, y añadió que las negociaciones deberán basarse en las conclusiones de unas conversaciones celebradas la primavera de 2022 en Estambul.

En junio, Putin manifestó que sólo pondría fin al conflicto si Ucrania renuncia a su ambición de unirse algún día a la OTAN, y si le cede las regiones de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, así como la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

¿Puede Ucrania ganar la guerra?

Acusaciones estadounidenses de inteligencia

Por su parte, Estados Unidos acusó este jueves a cinco agentes rusos de inteligencia militar por su presunta implicación en ciberataques a la infraestructura civil en Ucrania antes de la invasión rusa.

Según el vicefiscal general Matthew Olsen, los miembros de la agencia de inteligencia militar rusa GRU llevaron a cabo una campaña cibernética contra Ucrania conocida como “WhisperGate”.

Para el Departamento norteamericano de Justicia, WhisperGate era un “arma cibernética diseñada para destruir”, que permitió filtrar los historiales médicos de pacientes y modificar los sitios web para que se leyera: “¡Ucranianos! Toda la información sobre ustedes se ha vuelto pública, tengan miedo y esperen lo peor”.

Los datos pirateados se pusieron a la venta en internet.

Movida en Kiev

Entretanto, esta semana se vivió en la mayor oleada de cambios de personal en los más altos niveles gubernamentales de Ucrania desde el inicio del conflicto con Rusia en febrero de 2022.

En los últimos días salieron de sus cargos el ministro de Asuntos Exteriores, Dmitri Kuleba; la vice primera ministra de Integración Europea, Olga Stefanishina; y la vice primera ministra de Reintegración de los Territorios No Controlados de Ucrania, Irina Vereshchúk.

Asimismo, resultaron cesanteados los ministros de Justicia, Denís Maliuska; de Industrias Estratégicas, Alexánder Kamyshin; de Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ruslán Streléts; y el jefe adjunto del Gabinete del presidente, Rostislav Shurma.

Canciller de Ucrania presenta su renuncia tras mortífero ataque de Rusia a un instituto militar

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski relaciona los movimientos con la época que se avecina y considera “extremadamente importante” necesario reforzar algunas áreas del Ejecutivo.

Sin embargo, varios medios de comunicación y políticos ucranianos han apuntado que los cambios en el gabinete están relacionados con la concentración de poder en manos de Zelenski y su círculo cercano.

Por su parte, la revista británica The Economist cree que la reorganización fue una respuesta a la caída de la popularidad del líder del país. Zelenski “habría querido un espectáculo rápido para abrirse paso en los titulares” señala un reciente artículo del medio.

Otras publicaciones opinan que a los opositores del mandatario ucraniano les preocupa que el mismo esté llenando los puestos gubernamentales con “una camarilla de aliados cercanos”.

En este escenario, Zelenski insistió nuevamente este viernes a sus aliados que intensifiquen el envío de armamento a Ucrania y permitan a Kiev golpear objetivos en territorio ruso con los misiles de largo alcance para “ejercer una presión decisiva sobre Rusia”.

“Hagamos de este otoño el momento en que caiga la agresión rusa, de una forma que ponga fin a la guerra y restablezca un orden internacional de seguridad fiable”, dijo el mandatario en la apertura de la reunión en la base alemana de Ramstein.

Según el líder ucraniano Rusia ha sufrido unas 6 000 bajas entre muertos y heridos en un mes de operación ucraniana en la región rusa de Kursk, donde las tropas de Kiev controlan más de 1300 kilómetros cuadrados y un centenar de localidades, apunta EFE.

Zelenski aseguró que Kiev quiere “poner fin a esta guerra”, mientras que Putin “quiere nuestras ciudades o las ruinas que queden de ellas”.

“Hay que forzar a Rusia a la paz”, aseveró.

Etiquetas: Guerra de UcraniaGuerra en UcraniaRusiaUcraniaVladimir Putin
Noticia anterior

Juegos Paralímpicos: título de Yunier Fernández impulsa a Cuba en el medallero

Siguiente noticia

Nuevos triciclos eléctricos para amainar la crisis del transporte en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un hombre se refresca en una fuente, en Alemania, durante la reciente ola de calor en Europa. Foto: Clemens Bilan / EFE.
Europa

Tragedia térmica: ola de calor en Europa causa 2300 muertes en poco más de una semana

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

El presidente ucraniano dijo a la prensa que estaba “muy agradecido a Su Santidad por este encuentro". Foto: @ZelenskyyUa
Europa

Zelenski se reúne con León XIV horas después del mayor ataque con drones de Rusia contra Ucrania

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ola de calor en Francia con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. Foto: Yoan Valat / EFE.

Europa en shock por una ola de calor histórica

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

ola de calor Europa
Europa

Ola de calor sacude el sur de Europa con temperaturas de hasta 46 ºC

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

UE sanciones Rusia
Europa

Más presión sobre Moscú: UE extiende sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2026

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Naturaleza Secreta.

Nuevos triciclos eléctricos para amainar la crisis del transporte en La Habana

Trabajadora de migración observa el avión que transporta a los 135 nicaragüenses liberados este jueves, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala. Foto: Gobierno De Guatemala/EFE.

Nicaragua libera 135 presos políticos, ONU espera más excarcelaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}