ES / EN
- mayo 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Rusia ante la “nueva normalidad bélica”

La retórica belicista se ha adueñado del discurso más que nunca y mucha gente empieza a incorporarla a su cotidianidad como algo inevitable.

por
  • Mayi Peraza
    Mayi Peraza
junio 24, 2022
en Europa
0
Cotidiano en Rusia. Foto: archivo personal de la autora.

Cotidiano en Rusia. Foto: archivo personal de la autora.

El 24 de febrero pasado el mundo despertó con una noticia que parecía sacada de un guion de Hollywood. El ataque de Rusia a Ucrania tomó por sorpresa por igual a analistas y rusos de a pie. Muy pocos calcularon el acontecimiento que cambiaría drásticamente la geopolítica y la situación mundial.

Lo ocurrido desde entonces sigue provocando estupor, no solo por el horror de cualquier guerra, sino por la oleada de medidas restrictivas derivadas del conflicto, en algunos casos de manifiesta hipocresía. Pero ni siquiera las sanciones más fuertes implementadas jamás contra país alguno (aunque esta dista mucho de ser la única agresión de su tipo en la historia reciente) han conseguido su objetivo declarado: obligar a Rusia a frenar el conflicto bélico y replegarse.

Al contrario, a pesar de la presión y el desgaste económico que presuponen para el país, los tambores de guerra siguen resonando con fuerza y no parecen dispuestos a callar. La retórica belicista se ha adueñado del discurso más que nunca y mucha gente empieza a incorporarla a su cotidianidad como algo inevitable.

Mientras en Ucrania aumentan los muertos y desplazados, en Donbás (justificación rusa para iniciar este desmadre) tampoco están mejor desde entonces. Las víctimas lo son a uno y otro lado de cualquier línea de fuego. Y también más allá, la gente de a pie que sufre las consecuencias de las decisiones de otros.

Las mujeres y las guerras

Las sanciones ya empiezan a notarse no solo en la falta de esta u otra marca, sino en las cadenas productivas de los propios artículos rusos, que muchas veces no reciben los componentes necesarios para su fabricación, hablemos lo mismo de un automóvil, un teléfono inteligente, un medicamento o una simple golosina. Y los expertos auguran que irá a peor.

Rusia: ¿Sanciones vs. diálogo?

Todo se complica además por las dificultades de los bancos, sancionados o no, para obtener o cambiar divisas, así como para realizar transferencias desde y a Rusia, sobre todo tras la desconexión del sistema SWIFT. Esto afecta al gran oligarca, y al simple mortal, que ve complicado manejar y disponer de sus ahorros.

Peor se lleva la subida de los precios, disparados a veces al 300 %, a pesar de que el rublo ha logrado “estabilizarse” a los niveles anteriores a esta crisis.

Con la nueva normalidad llega un “nuevo Mc Donalds” que, bajo el nombre comercial de “cambia el nombre, el amor se mantiene”, ofrece alimentos similares en la misma red de establecimientos ocupados anteriormente por la cadena de comida rápida estadounidense. Como mismo ocurrió al arribo de la emblemática firma en 1991, su sucesora rusa abrió con largas filas de curiosos dispuestos a probar y comparar.

Nueva cadena de venta de comida rápida en Rusia sustituye a la red Mc Donalds en el país. Foto: archivo personal de la autora.

La vida y los planes se tuercen con el inaudito bloqueo a las aerolíneas rusas y la  prohibición de vuelos a Europa y otras zonas del mundo, lo que convierte en misión casi imposible la salida o entrada a Rusia, salvo a través de Turquía o Asia.

Le sumamos a esto decisiones de la parte rusa, como la de salir del Espacio Educativo europeo (que implica la complicación futura para el reconocimiento de estudios para los graduados universitarios, por ejemplo); o el bloqueo por “incumplir las leyes” a Facebook y otras redes sociales o servicios de internet; medidas que acrecientan la sensación de “claustrofobia” en parte de la población, que algunas veces optan por viajar fuera del país sin pasaje de regreso.

Con un giro brusco del timón del totalitarismo, Putin parece haber afianzado su poder, mientras las voces críticas se escuchan cada vez más apagadas o lejanas, literalmente.

Y aunque son muchos los que tienen familia, amigos, en Ucrania y a los que les duele lo que está ocurriendo, esa no suele ser la parte del cuento que sale en los medios. Son tantos o más los que se sienten identificados con Donbás. Con las historias también trágicas del sufrimiento que llevan años padeciendo, que ahora no ha hecho más que acrecentarse y que tampoco se ha visto mucho en las pantallas occidentales. A eso se suma el dolor por las bajas de estos 4 meses, en su mayoría de jóvenes que hasta hace muy poco no habían escuchado nunca un tiro ni pensaban estar jamás en tal situación.

Pero la gran masa se va acostumbrando a las nuevas condiciones y a eufemismos como “operación militar especial”, que vislumbran como algo que era inevitable. Por otro lado, la propaganda y las propias sanciones han trabajado juntas en conseguir que muchos se sientan atacados por “Occidente”.

Tal vez esto se explique también en parte con la historia y la mentalidad rusa, la de un país forjado en mil guerras, que hace a algunos preferir que el mundo le tema a Rusia antes de que la comprenda. Y cuando se siente acosada, quiere demostrar valor a toda costa, como fiera herida. Por eso, mientras más presiones externas, menos posibilidades hay de que las cosas vuelvan a su cauce pacífico.

Los mayores están acostumbrados a los vaivenes de la posguerra, el socialismo, y lo toman como “es lo que hay”. Los jóvenes llevan la peor parte en esta suerte de desconexión del mundo, algo impensable en el siglo XXI y más para los que nacieron sin tantos muros ni fronteras rígidas. Son también los más afectados en sus aspiraciones vitales y económicas.

Todos coinciden en que nada volverá a ser como antes. Y mientras la geopolítica sigue haciendo de las suyas, muchos rusos comunes, y otros que vivimos por acá, intentamos cada día sobrevivir en esta “nueva normalidad”, peor que la de la propia pandemia.

Etiquetas: Guerra en Ucraniapolítica internacionalPortadaRusia
Noticia anterior

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

Siguiente noticia

Canciller cubano envía condolencias a Afganistán por víctimas del sismo

Mayi Peraza

Mayi Peraza

Artículos Relacionados

Un soldado ucraniano recién liberado por Rusia, como parte de un intercambio de prisioneros, se reúne con su familia a su llegada a Chernigiv Oblast, Ucrania, el 23 de mayo de 2025. Foto: María Senovilla / EFE / EPA.
Mundo

Rusia y Ucrania inician el mayor intercambio de prisioneros de la guerra hasta el momento

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2025
0

...

El Papa saluda a los participantes en la Asamblea General anual de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Foto: @Vatican Media
Europa

El papa León XIV designa a una monja como secretaria de un dicasterio

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

El primer ministro británico, Keir Starmer (izq.), conversa con José Ignacio Sánchez Galán (der.), presidente ejecutivo de Iberdrola, en una recepción para empresas del Reino Unido y la UE en el jardín de rosas de Downing Street tras la cumbre entre el Reino Unido y la UE, en Londres. Foto: TOLGA AKMEN/ EFE/EPA/ POOL.
Europa

Acuerdo entre Europa y el Reino Unido marca una “nueva era” en sus relaciones

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2-i), junto los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, durante una llamada telefónica conjunta con Donald Trump, desde Kiev. Foto: X /Primer ministro británico Starmer / EFE.
Europa

Zelenski da el sí a una reunión con Putin y vuelve a pedir un alto al fuego, pero Rusia sigue atacando

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ONU estimó que se necesitan un “mínimo” de 15 millones de dólares para asistir durante tres meses a las víctimas del siniestro. Foto: twitter.com/BrunoRguezP

Canciller cubano envía condolencias a Afganistán por víctimas del sismo

La Corte Suprema de EEUU. Foto: Archivo.

EEUU: Corte Suprema decide terminar con la protección constitucional al aborto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    5967 compartido
    Comparte 2386 Tweet 1492
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    5967 compartido
    Comparte 2386 Tweet 1492
  • El Plátano

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}