Donald Trump confirmó un encuentro en la Casa Blanca este viernes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
La noticia fue confirmada cuando se le preguntó a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.
Además, declaró que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, podría ayudarle con otro conflicto, como poner fin a la invasión rusa de Ucrania.
Now, as the war in the Middle East comes to an end, it is important not to lose the momentum for advancing peace. The war in Europe can also be brought to an end, and for that, the leadership of both the United States and other partners is of utmost importance.
Today, I spent…
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) October 14, 2025
Zelenski había anunciado ya el encuentro, que servirá para analizar la defensa aérea y las capacidades de largo alcance, además de para mantener contactos con empresarios y políticos estadounidenses, según precisa EFE.
Aunque se mostró reacio a compartir información sobre el contenido de la visita, Zelenski señaló que, en ese viaje a Washington, “el gran tema es la defensa aérea” y la “posibilidad de ejercer presión sobre Rusia a larga distancia”.
El presidente ucraniano aludía así a la posibilidad de que Kiev reciba sistemas hechos en Estados Unidos que puedan servir a las Fuerzas Armadas de Ucrania para atacar Rusia, dentro de su territorio, lejos de la frontera ucraniana.
Sobre esta reunión entre Trump y el presidente ucraniano, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, refirió este martes: “Veremos qué resultados tendrá”.
¿Qué dice el Gobierno ruso?
“Esperamos que la influencia de Estados Unidos y la habilidad diplomática de los enviados del presidente [estadounidense, Donald] Trump animen a la parte ucraniana a mostrarse más activa y dispuesta al proceso de paz”, señaló Peskov.
Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores
Citado por Sputnik, el portavoz afirmó en el Kremlin valoran a Steve Witkoff, el enviado especial del presidente estadounidense, quien “demostró su eficacia” en la resolución del conflicto palestino-israelí, y esperan que su talento contribuya también a solucionar la crisis ucraniana.
En este momento, Rusia continúa con su invasión a Ucrania, denominada “operación militar especial” y sobre la que alega que sigue adelante “a falta de alternativas”, según Peskov, quien subrayó que la parte rusa mantiene su “apertura y disposición al diálogo pacífico”.