ES / EN
- diciembre 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

UE pide a Cuba que responda a ley Helms-Burton con mayor apertura comercial

A juicio del embajador europeo en la Isla, "hay argumentos suficientes para que Cuba entienda que los países con mayor apertura comercial son los más prósperos del mundo".

por EFE EFE
mayo 31, 2019
en Europa
0
El embajador de la Unión Europea en Cuba, Alberto Navarro, habla durante una reunión del Ministerio de Inversión Extranjera de la Isla con empresarios y diplomáticos, en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El embajador de la Unión Europea en Cuba, Alberto Navarro, habla durante una reunión del Ministerio de Inversión Extranjera de la Isla con empresarios y diplomáticos, en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Publicidad

La Unión Europea (UE) aconsejó este viernes a Cuba que haga del problema oportunidad y facilite más el comercio y las inversiones en el país, frente al reciente endurecimiento del embargo de Estados Unidos mediante la activación del título III de la Ley Helms-Burton que llevaba congeladas dos décadas.

«Mas allá de mirar al pasado y de criticar la ley Helms-Burton, también hay una oportunidad aquí para mejorar la seguridad de las inversiones, para facilitar el comercio y las inversiones y ahí la Unión Europea va a estar con ustedes», afirmó el embajador europeo en Cuba, el español Alberto Navarro.

El diplomático hizo esta recomendación durante un encuentro de trabajo del gobierno cubano con diplomáticos y empresas europeas presentes en la Isla para reiterarles las garantías a la inversión extranjera que ofrece el Estado cubano, en un momento de nerviosismo por las nuevas medidas de presión de Washington.

Navarro conminó a La Habana a «en estos momentos de dificultades, buscar la oportunidad para mejorar el clima de inversiones y para facilitar el comercio y la inversión».

«No he visto a ningún país salir del subdesarrollo a través de la ayuda al desarrollo y la solidaridad internacional (…). Los países que prosperan es gracias a la apertura comercial y a la inversión extranjera (…). Es un momento único, una oportunidad», aseveró el embajador de la UE.

A su juicio, «hay argumentos suficientes para que Cuba entienda que los países con mayor apertura comercial son los más prósperos del mundo».

La UE ha sido uno de los más firmes detractores de las nuevas sanciones de EE.UU. a Cuba y se opone a la reciente activación del título III de la Helms-Burton, que permite a estadounidenses y cubanoamericanos demandar ante tribunales de ese país a empresas que se favorezcan con propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución (1959).

El pasado día 2 de mayo EE.UU. activó esa disposición que había permanecido suspendida desde su aprobación en 1996 y bajo la cual hasta el momento se han presentado cuatro demandas relacionadas con la expropiación de empresas energéticas, puertos y un hotel.

El representante de Bruselas en La Habana reiteró la disposición de la UE a proteger los intereses de sus empresarios y consideró que la legislación estadounidense viola el Derecho Internacional y busca, en último término, «crear confusión y desalentar la inversión».

Unión Europea protegerá «con todos los medios» a sus inversores en Cuba

Navarro recordó que a finales de junio visitará Cuba el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, para concretar la contribución de la UE a la creación de una «ventanilla única» para facilitar el comercio y las inversiones en la Isla.

También explicó que el bloque europeo sigue trabajando para que el Banco Europeo de Inversiones «pueda abrirse a Cuba», confió en que otras instituciones financieras de los estados miembros «sigan el mismo camino» y reiteró la oportunidad que supondría para la isla sumarse al futuro acuerdo «post-Cotonu».

El actual Acuerdo de Cotonú, que rige las relaciones entre la UE y los países de África, Caribe y Pacífico pero que Cuba no ha suscrito, tiene validez hasta febrero de 2020 y a él están adheridos 78 países del grupo ACP, además de los Estados miembros de la UE.

El bloque europeo es el principal socio comercial de Cuba, con un intercambio comercial que superó los 2,600 millones de euros el año pasado, y también es el primer inversor en la Isla.

En el encuentro auspiciado este viernes por el Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera también habló el viceministro primero de esa cartera, Antonio Luis Carricarte, quien dijo que Cuba «aprecia y reconoce el compromiso y apoyo» de las empresas de la UE frente a la creciente hostilidad de EE.UU. y su «propósito de aislar» a La Habana.

Carricarte aseguró que Cuba aplicará todas las garantías previstas en su Constitución y su legislación ante cualquier demanda presentada bajo la ley Helms-Burton, que tildó de «ilícita, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno».

Por su parte, el director general para EE.UU. del Ministerio cubano de Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, advirtió de que los fallos judiciales que emitan las cortes estadounidenses en respuesta a demandas presentadas al amparo del título III «serán obstáculos adicionales» si en el futuro Washington quisiera volver a normalizar las relaciones bilaterales con la Isla.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Cuba y la Unión EuropeaHelms-BurtonLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-Unión Europea
Noticia anterior

Antonio Banderas: Fue complicado hacer de Almodóvar

Siguiente noticia

«Habana Selfies», una ciudad de película

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Foto: Newtral.
Europa

Detienen en España a dos agentes de inteligencia por filtrar información secreta a EEUU

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
0

...

El papa Francisco. Foto: EFE (Archivo).
Europa

El papa Francisco pide a cumbre de la ONU avanzar en materia de cambio climático

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
0

...

Foto: Nomadic Boys.
Europa

Fuerzas policiales allanan clubes y bares gay en Moscú

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
0

...

Foto; AFP.
Europa

Corte Suprema rusa prohíbe al movimiento LGBTIQ+ por “extremista”

por Redacción OnCuba
noviembre 30, 2023
0

...

Foto: Georgi Licovski, tomada de Los Ángeles Times.
Europa

Confirman en Reino Unido primer caso de gripe porcina en un ser humano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arturo Santana, director del filme cubano "Habana Selfies". Foto: habanaselfiesfilm.com

"Habana Selfies", una ciudad de película

Accidente de tráfico en la carretera a San Juan y Martínez, en Pinar del Río, en abril de 2019. Foto: Periódico Guerrillero / Archivo.

Cuba registra 29 accidentes de tráfico diarios en primer trimestre de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

    Serán baja de la libreta de abastecimiento quienes viajen fuera de Cuba por más de dos meses

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Las palabras mágicas de Padura a Vargas

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

    1755 compartido
    Comparte 702 Tweet 439
  • Oficializan empleo de tarjetas rusas MIR en todos los cajeros automáticos y POS de Cuba

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Diálogos y contradiálogos: aprender a ju(z)garlos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Melissa Blanco en las cabinas de transmisión del estadio Latinoamericano. Foto: Cortesía de la entrevistada.

    Melissa Blanco tiene la palabra

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: