ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Un nuevo tiempo para las relaciones entre Cuba y España

La senda está trazada y la visita oficial de un Presidente español a Cuba abre una oportunidad para relanzar las relaciones entre ambos países.

por
  • danielrodriguez
    danielrodriguez
noviembre 19, 2018
en Europa
3
Pedro Sánchez y Miguel Díaz-Canel en la ONU. Foto: EFE.

Pedro Sánchez y Miguel Díaz-Canel en la ONU. Foto: EFE.

En las seis últimas décadas, desde el arribo del Ejército Rebelde y Fidel Castro a La Habana en 1959, dos ejes han impregnado la política interior y exterior de Cuba. Por un lado, ha estado el eje de la igualdad, representado por el socialismo cubano, y por otro el eje de la identidad, retratado en el acerado nacionalismo y su vocación soberanista.

Estos dos ejes se han desempeñado como motor de trasformaciones y permanencias en la Cuba revolucionaria. Sin embargo, las nuevas reformas que se avecinan (de las que la constitucional es la avanzadilla de un proceso incontenible) tendrán que recomponer este doble eje para seguir avanzado.

En el futuro inmediato, Cuba tendrá que hacer frente a los desafíos del cambio para que la continuidad de lo conseguido pueda seguir ejerciendo su dominio.

España debe acompañar este proceso de cambios en Cuba, pues no puede ser ajena al acontecer cubano, y debe prestar su ayuda allí donde pueda ser útil. Además, debe hacerlo sin injerencias, sin paternalismos y sin presiones para acelerar la transformación política.

Las contrapartidas políticas como premisas de las relaciones bilaterales ya no forman parte de las exigencias de la Unión Europea ni España las solicita a otros países con los que mantiene relaciones fluidas.

El diálogo político y la cooperación deben sustituir a la vorágine discriminatoria y selectiva desatada por la llamada “posición común” de 1996. Aquí España debería ejercer como abanderada de una nueva Europa en su acercamiento a Cuba.

España debe estar presente en Cuba porque Cuba lo está en España y debe hacerlo porque Cuba sigue siendo un referente para el imaginario de América Latina y de la propia España.

Ahora bien, no se debe olvidar que las relaciones entre ambos países han estado presididas por la singularidad y por algunos accidentes: puntuales desencuentros y encontronazos ruidosos.

Las crisis periódicas han hecho acto de presencia en la historia de las relaciones bilaterales y, aunque siempre se ha podido esquivar la ruptura debido a lo mucho que se comparte, se han generado discontinuidades y una cierta parálisis en los muchos proyectos compartidos.

La nueva etapa que se abre en Cuba tras el arribo de Miguel Díaz-Canel a la presidencia y la que recién comienza con la presidencia del gobierno de Pedro Sánchez en España, ofrecen un marco idóneo para caminar hacia un mayor entendimiento.

La senda está trazada y la visita oficial de un presidente español a Cuba, después de un receso incomprensible de más de treinta años, abre una oportunidad para relanzar las relaciones entre ambos países; unas relaciones que siempre han sabido soportar los avatares de la historia y las divergencias políticas, pero que podrían ser más estrechas de lo que lo son en la actualidad.

La visita oficial del presidente español a Cuba los días 22 y 23 de noviembre muestra la importancia de Cuba en la política exterior de España, corrige una anomalía y debería servir de acicate para huir del debate irreflexivo y las aproximaciones de marcado carácter ideológico a la realidad cubana y a las relaciones que España está obligada a mantener con las autoridades cubanas.

En los próximos meses será necesario un esfuerzo por parte del mundo académico, diplomático y periodístico para explicar a la opinión pública española que su país debe estar presente en Cuba y que los muchos intereses económicos, culturales y sentimentales que España tiene en la mayor de las Antillas deben tener un respaldo institucional fuerte.

Crecerán las críticas al Gobierno socialista por esta aproximación a la Isla y proliferarán también los discursos de los que piensan que España debe ir más allá en su compromiso con la nueva etapa cubana.

Este escenario –conocido y previsible, pues ya se ha transitado en otras ocasiones– debería servir para generar un debate sosegado en el que la República de Cuba sea tratada como un país soberano con todos los deberes y derechos que le confiere el marco internacional vigente, premisa imprescindible para caminar así en pos del final de la excepcionalidad cubana, fuente de equívocos en las últimas décadas.

El 24 de noviembre, un día después de la visita oficial de Sánchez, la Oficina de Acción Solidaria de la Universidad Autónoma de Madrid y La Casa Encendida, en el marco de la XV Edición de Periodismo Solidario, iniciará un ciclo sobre Cuba.

El programa se extenderá hasta el día 1ro de diciembre y abordará a través de la visión de académicos, periodistas y diplomáticos de España y de Cuba la realidad de la Isla bajo los parámetros que demanda el momento.

El ciclo llevará por título “Pensar Cuba. El dominio de la continuidad y los desafíos del cambio” y desde él se tratará de abordar la proyección internacional de Cuba, su proceso de transición, las relaciones con España y los imaginarios desplegados por los medios de comunicación cubanos y españoles en su aproximación a la realidad cubana.

El programa de este espacio de análisis y reflexión académica, diplomática y periodística sobre Cuba, buscará el diálogo y la confrontación de pareceres desde diversas perspectivas críticas, pero, al mismo tiempo, tratará de huir de la aspereza de algunos debates a los que se ha visto sometido el análisis de los temas cubanos.

Este es un posicionamiento que se antoja imprescindible y que debería guiar la aproximación a Cuba, si lo que se pretende es contribuir al debate y aproximar una realidad en cambio permanente y entregada a las transformaciones que demanda el marco internacional y las necesidades de la nación cubana.

Es importante que España dé cobijo a estos espacios de discusión y análisis sobre el devenir del hogaño cubano, sobre todo en el contexto actual, donde la vorágine desatada por la administración Trump ha dejado un vacío que debería ser ocupado por España y la Unión Europea.

Etiquetas: Cuba-EspañaOnCuba Sugiere
Noticia anterior

19 de noviembre: el mundo en dos minutos

Siguiente noticia

Cuba anuncia regreso de sus médicos desde Brasil antes de fin de año

Daniel Rodríguez Suárez

Daniel Rodríguez Suárez

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid; Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica); Licenciado en Geografía e Historia; Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, y Diplomado en Magisterio. Profesor asociado de ciencias políticas en la Universitat de Girona. Especialista en la Revolución cubana y sus relaciones internacionales. Ha estudiado también otros procesos en América Latina y la historia del ámbito iberoamericano desde los años 40 hasta el presente.

Artículos Relacionados

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

La policía estima que se trata de un accidente vial y no un acto terrorista. Foto:  Marco Krefting/ DPA.
Mundo

Un muerto y siete heridos tras atropello múltiple en Alemania. Se descartan indicios de terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidida por Pedro Sánchez, Foto: EFE/Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
Europa

Pedro Sánchez exige explicaciones a Iberdrola, Endesa y Red Eléctrica por el apagón

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos observan un procedimiento dental durante una sesión de capacitación en una clínica de salud en Brasilia. El gobierno de Brasil dice que va a comenzar pronto a seleccionar médicos locales para remplazar a los más de 8.000 doctores cubanos que trabajan en áreas del país donde los servicios médicos escasean. Foto> Eraldo Peres / AP.

Cuba anuncia regreso de sus médicos desde Brasil antes de fin de año

Miembros de la Asociación Prensa Turco-Árabe y amigos llevan fotos al asistir a una ceremonia de rezos funerales en ausencia por el periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el mes pasado en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, el viernes, 16 de noviembre del 2018. Foto: Emrah Gurel / AP.

EEUU niega que ha llegado a resolución sobre Khashoggi

Comentarios 3

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    con el permiso del Academico : al parecer esa vocacion igualitaria y nacionalista solo puede ser producto de su imaginacion. La revolucion a la que el se refiere, solo duro unos meses y fue aplastada,l iteralmente,por la conspiracion comunista,que nos convirtio en un Pais atado a una superpotencia (la peor de todas) y con el concepto de igualdad solo aplicado a los que comulgan con la ideologia del Poder, para los que disienten solo un submundo. En la continuacion de este estado de cosas, que ha casi desaparecido la cubanidad, Espana ha sido complice y todo por su gran fustracion ante los EEUU. Esa es la historia,Profesor !!
    Espero pueda leer mi comentario.Gracias

    Responder
  2. Isabel Ferreiro cabrera says:
    Hace 6 años

    buenas noche Pedro Sánchez q te lleven ha ciego en avión pa q conozca la colonia española de ciego de Ávila

    Responder
  3. Ariel Rodríguez martínez says:
    Hace 6 años

    En mi modesta imaginación si veo a Cuba defender causas justas a nivel internacional: las Maldivas Argentinas, la lucha del pueblo Palestino, el saharaui, la libertad de Puerto Rico, etc .. Pretender que un pequeño estado es totalmente libre en esas cuestiones es una ilusión, Trump ha dicho que no puede hacer mucho en el caso de periodista saudí asesinado desmembrado en turquía, porque de la relaciones con ese país dependen muchos empleos de norteamericanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}