ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Gobierno colombiano y ELN ya dialogan en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 10, 2018
en América Latina, Mundo
1

El gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) reanudaron sus negociaciones este jueves en La Habana, centrados en lograr un alto el fuego bilateral antes de las elecciones presidenciales del 27 de mayo y en concretar la participación de la sociedad en el proceso de paz.

Las delegaciones de ambas partes volvieron a la mesa de diálogo después de que en abril pasado el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, anunciara que su país dejaría de ser la sede del proceso negociador.

Las conversaciones, que se encuentran en su quinto ciclo, tendrán el mismo escenario en el que se fraguó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras una negociación de cuatro años que culminó en la conversión en partido político de la guerrilla más antigua del continente.

El líder del equipo negociador del gobierno con el ELN, Gustavo Bell, dijo sentirse “razonablemente optimista” en lograr “resultados concretos y favorables a mediano plazo”, mientras que el jefe de la delegación de la guerrilla, Pablo Beltrán, afirmó que “ninguna adversidad” hará que se levanten de la mesa de diálogo.

Ambos manifestaron su agradecimiento a Cuba por acoger este ciclo y por su firme compromiso con la paz en Colombia y en Latinoamérica.

📽 / “Llegó la hora de dar pasos decisivos”: Gustavo Bell. / Conozca la declaración completa del jefe del @EquipoPazGob durante la instalación de la Mesa de #DiálogosPorLaPaz con el Eln en La Habana, Cuba. ↓ pic.twitter.com/E0Gc4pfMaW

— Equipo Paz Gobierno (@EquipoPazGob) 10 de mayo de 2018

“Somos completamente conscientes de la responsabilidad histórica que tenemos”, aseguró Bell y dijo que espera que pronto sean la convivencia pacífica, el respeto y la solidaridad los valores que rijan la realidad social de Colombia.

Aseguró que llegó la hora de dar “pasos decisivos” para concretar la paz, aunque precisó que las medidas que se negociarán en esta etapa “son un medio y no un fin en sí mismo”.

El representante del gobierno confió que con la vuelta al quinto ciclo de diálogo pueda alcanzarse un alto el fuego “más robusto”, que permita “llegar en paz” a las elecciones presidenciales de dentro de dos semanas.

Por su parte, el líder de la delegación del ELN aseguró que “el único camino para Colombia es la paz”, aunque mostró su preocupación por las “grandes dificultades” que atraviesan las FARC en su proceso de desmovilización.

La antigua guerrilla, que firmó la paz con el gobierno colombiano en 2016, “ha puesto todos los huevos en la misma canasta y ven que está a punto de caerse y romperse”, alertó Beltrán.

“Si nos espera ese escenario, no son muchas certezas las que nos esperan”, advirtió, e hizo votos por superar “esas dificultades, los incumplimientos (del acuerdo de paz) y que los ataques al proceso cesen o se amainen”.

El negociador jefe del ELN, Pablo Beltrán (i), habla junto al líder del equipo negociador del gobierno colombiano, Gustavo Bell (d), y el representante de Cuba como país garante, Iván Mora (c), este jueves 10 de mayo de 2018, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Por un alto el fuego

En cuanto a la búsqueda de un nuevo alto el fuego, el guerrillero confió en lograr un pacto “mejor” que aplique las enseñanzas del anterior, que duró 101 días, entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado, y marcó el mayor hito desde el comienzo de los diálogos de paz en febrero de 2017.

También consideró, sobre la participación de la sociedad en el proceso de paz, que si no cambia la realidad colombiana para que no vuelva a haber alzamientos armados, “estas guerrillas desaparecerán, pero aparecerán otras”.

Por Cuba, estuvo en la instalación de la mesa el embajador Iván Mora, jefe del equipo de garantes de Cuba. También asistieron representantes de los demás países garantes del proceso: Brasil, Chile, Noruega y Venezuela, quienes junto a la Isla han ratificado su compromiso de seguir apoyando las negociaciones, según dijo Mora.

Noruega y Cuba preocupadas por la paz en Colombia

Desde Alemania, donde se encuentra en viaje oficial, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, envió este jueves un mensaje de optimismo ante la reanudación de las conversaciones.

“Ojalá podamos negociar un cese el fuego, ojalá podamos negociar un acuerdo marco que podamos dejarle al próximo Gobierno. Eso sería lo ideal. Y vamos a hacer los esfuerzos para lograrlo”, dijo Santos, en declaraciones facilitadas por el Gabinete de la Presidencia.

Como ya ocurrió con las FARC, las conversaciones se desarrollarán en el Palacio de Convenciones de La Habana y las áreas de protocolo de sus inmediaciones, donde también están alojados los integrantes del equipo negociador del ELN que llegaron a Cuba el pasado domingo, tras abandonar Quito el 4 de mayo.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Cumbre de Kim y Trump será en Singapur

Siguiente noticia

Diez desmadres de México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Foto: @KSAmofaEN
Medio Oriente

Arabia Saudita acuerda invertir 600 000 millones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arte típico mexicano. Foto: Pxhere.

Diez desmadres de México

Las fuerzas de Vietnam del Sur siguen a los aterrorizados niños, incluyendo a Kim Phuc, de 9 años de edad, en el centro, mientras corren después de un ataque aéreo con napalm, el 8 de junio de 1972. Foto: Nick Ut/AP.

1968 (II)

Comentarios 1

  1. Juan R. Oro says:
    Hace 7 años

    estas platicas estan destinadas al fracaso,como ya fracaso el acuerdo con las FARC.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}