ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

¿Hacia dónde va la economía global en 2019?

Los retos actuales podrían conformar la antesala para una recesión en 2020.

por
  • Gerardo González Núñez
    Gerardo González Núñez
enero 28, 2019
en Mundo
0
Foto: John Spink/Atlanta Journal-Constitution via AP.

Foto: John Spink/Atlanta Journal-Constitution via AP.

El largo ciclo de crecimiento económico que han disfrutado los países desarrollados y varias naciones emergentes continúo en el año 2018 pero matizado por una alta volatilidad en los mercados bursátiles, y mostró una tendencia bajista en el segundo semestre. El nerviosismo de los mercados es resultado de las preocupaciones que existen sobre la evolución de diversos factores que se deben monitorear en el 2019.

 

Foto: Mary Altaffer/AP.
Foto: Mary Altaffer/AP.

Mucho crédito y pocas nueces

Uno de los factores es la situación de la economía de los Estados Unidos. La primera economía del mundo se ha comportado muy sólida, con un crecimiento estable, inflación alrededor del 2% y un desempleo por debajo del 4%, pero su fortaleza se ha asentado en una alta utilización del crédito, que podría estar fomentando una burbuja que pudiera explotar en cualquier momento, provocando una recesión de magnitudes insospechadas.

Ante la realidad de que el estímulo fiscal que representó la reforma contributiva del 2017 comenzará a mostrar signos de agotamiento y que no se ve en el horizonte nuevas medidas en esa área, la única herramienta que se puede usar para frenar una posible caída del ciclo económico es la monetaria.

Por ello la Reserva Federal ha estado subiendo las tasas de interés, pero preocupa que la magnitud y frecuencias de las subidas provoquen una desaceleración de la economía mucho más rápida de lo esperado.

Está por ver si la Reserva Federal se hace eco de esas preocupaciones y pone un freno a los incrementos mencionados o continúa con su plan de aplicar dos subidas adicionales en el año que recién comenzó.

El presidente Donald Trump sale de la sala después de hablar sobre el cierre parcial del gobierno, migración y seguridad fronteriza en la Casa Blanca, el sábado 19 de enero de 2018 en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
El presidente Donald Trump sale de la sala después de hablar sobre el cierre parcial del gobierno, migración y seguridad fronteriza en la Casa Blanca, el sábado 19 de enero de 2018 en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)

¿Miedo a Trump?

Otro factor que preocupa a los mercados es la capacidad de la Casa Blanca de gobernar con sabiduría, sobre todo en tiempos que se pueden tornar difíciles. El reciente y dilatado cierre parcial del gobierno, el más largo en la historia del país, se ha debido a la tozudez y el intento de lograr, a toda costa, la obtención del financiamiento para la construcción de un muro en la frontera con México. Estos hechos abonan los temores.

Una mujer se prueba una prenda en una tienda de la firma estadounidense GAP en Beijing, el 10 de enero de 2019. (AP Foto/Andy Wong)
Una mujer se prueba una prenda en una tienda de la firma estadounidense GAP en Beijing, el 10 de enero de 2019. (AP Foto/Andy Wong)

La guerra comercial con China

La estabilidad económica mundial depende sobre todo de la armonía y fortaleza en las relaciones entre Estados Unidos y China. En ese terreno existe la interrogante del derrotero que puede tener las tensiones comerciales entre ambos países. El año 2018 cerró con una tregua y existe la esperanza que lleguen a un entendimiento que evite un enfrentamiento que impactaría negativamente el comercio internacional y en el que difícilmente habría algún ganador. En el caso particular de China existe también preocupación por la desaceleración que ha experimentado su economía en los últimos años y que por primera vez ha afectado a su sector industrial.

Manifestantes proeuropeos se concentran en la Plaza del Parlamento, Londres, 15 de enero de 2019. (AP Foto/Frank Augstein)
Manifestantes proeuropeos se concentran en la Plaza del Parlamento, Londres, 15 de enero de 2019. (AP Foto/Frank Augstein)

Los entuertos del Brexit

Un factor adicional que pudiera complicar el panorama económico global es el final de la historia del Brexit. En marzo del 2019 se producirá la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero aún se desconoce si esa salida será con o sin acuerdos que regulen las relaciones entre ambas partes.

Lo deseable es que haya una salida regulada, pero a juzgar por la aplastante derrota que el acuerdo negociado por la Primera Ministro británica sufrió en el parlamento inglés se aleja esa posibilidad. A partir de esta votación se manejan varias alternativas: una de ellas es que la Unión Europea decida renegociar lo acordado previamente o darle una extensión de tiempo a la salida de Gran Bretaña para que presente una nueva propuesta, pero ambas opciones parecen ser algo remotas, por lo que todo parece indicar que se producirá un divorcio sin entendimiento, con consecuencias que pudiera influir en la estabilidad de la economía global.

Foto: Gerald Herbert/AP.
Foto: Gerald Herbert/AP.

El petróleo bajando

Se debe seguir de cerca también la evolución de los precios de los productos primarios, en particular el petróleo, que ha mantenido una tendencia a la baja. El descenso del precio del petróleo es un hecho que genera doble efecto: beneficia a los países importadores y perjudica a los países exportadores, por lo que su impacto en la estabilidad económica global dependerá del grupo de países en que influirá más fuertemente y el peso que esos países tienen en el escenario económico internacional.

En conclusión, recibimos el año 2019 con una economía mundial manteniendo un crecimiento económico sostenido, pero con factores de riesgos que pudieran cambiar esa tendencia y colocar al mundo a las puertas de una recesión para el 2020.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Bolivia va elecciones primarias en medio de polémica

Siguiente noticia

María Isabel Díaz, satisfecha y a velocidad de crucero

Gerardo González Núñez

Gerardo González Núñez

Artículos Relacionados

El papa León XIV habla a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 11 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE / EPA.
Mundo

León XIV vuelve al balcón de San Pedro y pide: “¡Nunca más la guerra!”

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
María Isabel Díaz Lago. Foto: Paco Navarro.

María Isabel Díaz, satisfecha y a velocidad de crucero

Foto: Otmaro Rodríguez.

El peor derrumbe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}