ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Katherine Johnson, la mujer negra que demolía barreras desde la NASA

En agosto habría cumplido 102 años la mujer que verificaba el resultado de las computadoras previo a los vuelos espaciales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 25, 2020
en Mundo
0

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) emitió ayer un comunicado por la muerte de Katherine G. Johnson.

“La Sra. Johnson ayudó a nuestra nación a ampliar las fronteras del espacio, también hizo grandes avances que abrieron puertas a las mujeres y a las personas de color”.

Lo firmaba su administrador, Jim Bridenstine, quien también en su cuenta de Twitter se refirió al fallecimiento a los 101 de una de las trabajadoras más brillantes de la agencia a la cual estuvo ligada entre 1953 y 1983.

“Ella era una heroína estadounidense y su legado nunca será olvidado”.

https://twitter.com/JimBridenstine/status/1231946829962584065

Debido a sus méritos, Barack Obama le había entregado la Medalla Presidencial de la Libertad el 16 de noviembre de 2015.

También la agencia estadounidense, responsable del programa espacial civil y de la investigación aeronáutica y aeroespacial, renombró alguno de sus centros en honor a ella.

El administrador de la NASA entrega un premio a Katherine Johnson durante una recepción en honor a los miembros de la división de Langley. Diciembre de 2016, foto: NASA.

El año pasado le había puesto su nombre a la Instalación de Verificación y Validación Independiente y dos años antes lo había hecho con el Centro de Investigación Computacional.

La historia

Katherine G. Johnson nació el 26 de agosto de 1918, en White Sulphur Springs, y su talento la llevó a romper las barreras raciales de la época al graduarse con altos honores en la  Universidad Estatal de Virginia Occidental, en 1937.

El hecho le permitió ser una de las tres estudiantes negras elegidas para integrar las escuelas de posgrado de West Virginia, por lo cual se unió al programa de posgrado de matemáticas en la Universidad de West Virginia, en Morgantown.

Foto: NASA.

Un día supo que el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA) buscaba mujeres afroamericanas para el Departamento de Guía y Navegación. Fue aceptada y allí comenzó su carrera.

En 1957 la Unión Soviética lanzó el satélite Sputnik y su historia cambió de manera radical: el presidente Eisenhower creaba la Nasa y en poco tiempo ella se hallaba trabajando en el Centro de Investigación Langley, en Hampton, Virginia.

Luego pasó al Laboratorio Aeronáutico Langley Memorial, donde se retiró en 1986.

“Encontré lo que estaba buscando en Langley”, dice ella. “Fui a trabajar todos los días durante 33 años. Nunca me levanté y dije que no quería ir. Allí fui feliz”.

 

Principales contribuciones

En 1961 derrumbó tabúes al ser una de las pocas mujeres negras encargada de calcular la trayectoria del vuelo espacial de Alan Shepard, primer estadounidense en viajar al espacio. También calculó la ventana de lanzamiento del primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos, el Proyecto Mercury, desarrollado entre 1961 y 1963.​

“Dime cuándo lo quieres y dónde quieres que aterrice y lo haré”, preguntó ante el nuevo reto. Foto: NASA.

Por ese tiempo la NASA comenzaba a utilizar computadoras para controlar sus vuelos espaciales. Algunas de ellas calcularon la órbita de John Glenn alrededor de la Tierra y no había nadie mejor que ella para cerciorarse de los resultados.

“Hice los cálculos y eran correctos”, dijo.

Módulo Lunar del Proyecto Apolo. Foto: Academia de Ciencias de la URSS, tomada de NASA.

Años después le pidieron nombrar su mayor contribución en la exploración espacial y ella se refirió a los cálculos que ayudaron a sincronizar el Módulo Lunar del Proyecto Apolo con el Módulo de Comando y Servicio de órbita lunar.

También recordó sus trabajos en el Transbordador espacial y el Satélite de Tecnología de Recursos de la Tierra (ERTS, luego renombrado Landsat).

Fue autora o coautora de 26 informes de investigación.

 

Su historia en la literatura y el cine

Su experiencia como mujer afro y adelantada en las matemáticas trabajando para la NASA fue recogida en el libro Figuras ocultas, de Margot Lee Shetterly.

La obra tuvo enseguida su adaptación al cine en filme de igual nombre dirigido por Theodore Melfi, en 1916.

“Mi papá nos enseñó que uno era tan bueno como cualquiera en esta ciudad, pero que no era el mejor. No tengo un sentimiento de inferioridad. Nunca lo tuve. Soy tan buena como cualquiera, pero no mejor que nadie”, dijo en una entrevista recogida por la NASA.

Según la propia agencia, Katherine G. Johnson se encuentra entre las figuras más inspiradoras de su historia.

Noticia anterior

Cuba aspira a regresar al Consejo de Derechos Humanos

Siguiente noticia

Un festival para la cultura del Habano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

ayuda humanitaria Gaza
Medio Oriente

España lanza 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y exige un alto el fuego a Israel (+Video)

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Bukele durante un acto en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). Foto:  Rodrigo Sura/ EFE/ARCHIVO.
América Latina

Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Contenedores de carga en el puerto de Santos (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFE.
EE.UU.

Trump aplaza al 7 de agosto su tanda de aranceles tras restructuración del plan inicial

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Festival del Habano 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un festival para la cultura del Habano

Los estadounidenses celebran su título en el Clásico Mundial de Béisbol en 2017. Foto: Robert Hanashiro / USA Today Sport.

Béisbol: Miami acogerá la final del Clásico 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}