ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Líder del Senado: no habrá cierre de gobierno

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 4, 2017
en EE.UU., Mundo
0
El líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, de Kentucky. Foto: Timothy D. Easley / AP.

El líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, de Kentucky. Foto: Timothy D. Easley / AP.

En una prueba a la determinación de los demócratas, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, aseguró este domingo que no habrá una suspensión de funciones en el gobierno esta semana, a pesar de la amenaza que pende sobre el Congreso por el tema de la protección a los inmigrantes que llegaron de forma ilegal a los Estados Unidos siendo niños.
El republicano minimizó el asunto, al describirlo como “no urgente” y que puede ser abordado el próximo año, y negó que por su causa vayan a paralizarse las funciones del gobierno.
“No va a haber una suspensión de funciones. Eso no va a pasar”, dijo McConnell, de Kentucky.

Senado de EEUU aprueba rebaja de impuestos para ricos


Los líderes del partido republicano en la Cámara de Representantes anunciaron un plan a corto plazo durante el fin de semana para evitar una parálisis y mantener el gobierno en funcionamiento hasta el 22 de diciembre. La medida compraría tiempo para sostener discusiones bipartidistas sobre un acuerdo presupuestal mayor que les daría al Pentágono y a las agencias gubernamentales un alivio significativo de un congelamiento del presupuesto pendiente.
El Congreso enfrenta la fecha límite del viernes para financiar al gobierno hasta finales de septiembre del próximo año.
Los demócratas y algunos republicanos insinuaron que podrían no votar por el presupuesto necesario sin que hubiera una protección para las decenas de miles de jóvenes inmigrantes, mejor conocidos como “dreamers”. Los jóvenes se encuentran actualmente protegidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), creado por el gobierno del expresidente Barack Obama.
El programa expira en marzo, lo que supone que los inmigrantes sin documentos que fueron llevados a los Estados Unidos cuando eran niños podrían ser deportados a partir de esa fecha.
Mientras tanto, algunos republicanos están divididos sobre cuáles son los programas que gobierno debería financiar y cuánto dinero debería destinarles.
El representante Carlos Curbelo, de Florida, se unió a los demócratas en el tema migratorio, mientras que el senador Jeff Flake, de Arizona, dijo que había recibido el compromiso de los líderes del partido y del gobierno para trabajar junto a él para restaurar las protecciones a los “dreamers” a cambio de su voto a favor del proyecto de reforma tributaria.
Aunque el presidente Donald Trump dice apoyar las protecciones en materia de inmigración, emitió un decreto para eliminar el programa DACA.
Este programa, instaurado por una orden ejecutiva de Obama, resolvía la no deportación de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a los Estados Unidos mientras eran niños. Les permitía regularizar su estatus migratorio durante dos años y renovarlo una vez terminado este plazo, y, además, habilitaba la posibilidad de estudiar y trabajar, y en algunos estados también de obtener licencia de conducción.

Los dreamers protestan en Manhattan


El investigador y editor Alfredo Prieto apunta que no pocos “dreamers” son estudiantes de pregrado, graduados universitarios o con maestrías. “Enviarlos de vuelta a los países de sus padres provocaría una afectación de fuerza de trabajo calificada que el país necesita”, comentó a OnCuba.
Grandes empresas apoyan la permanencia de estos profesionales en los Estados Unidos y están contra la medida de Trump.
Los expertos señalan que suprimir DACA provocará un aumento de las tensiones y mayor polarización social. Desde el anuncio de su cese, “dreamers” y otros sectores de la sociedad estadounidense han protestado por el desmantelamiento del programa promovido por el actual gobierno.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Mónica Alonso: “Es aburrido ser siempre una misma”

Siguiente noticia

Un “príapo” cubano recorre las redes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Estragos de las grandes inundaciones al centro de Texas, en Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Entérate sin Filtro.
EE.UU.

Al menos 25 fallecidos y otra veintena de desaparecidos por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Combatientes de Hamás. Foto:  EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Mundo

Hamás dispuesta a tregua de 60 días en Gaza en medio de nuevas masacres y condenas internacionales

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Un hombre viste un disfraz con la bandera de EEUU, parado ante el congreso. Foto: WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

Tribunal Supremo de EEUU permite deportar ocho migrantes a Sudan del Sur, hay dos cubanos entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

muertos Gaza
Medio Oriente

Más de 80 muertos en Gaza durante otro día de bombardeos israelíes

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Alina Najlis.

Un “príapo” cubano recorre las redes

Foto: Raúl Pupo / Juventud Rebelde.

Cuba celebró segunda vuelta en elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    484 compartido
    Comparte 194 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}