ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Luces, sombras y legado de Gorbachov

Admirado por unos y odiado por otros, el último líder de la Unión Soviética se ha ido en momentos en que el mundo está cada vez más dividido y peligroso.

por
  • Natasha Vázquez
    Natasha Vázquez
agosto 31, 2022
en Mundo
0

Cuando Mijaíl Gorbachov asumió el cargo de primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, en 1985, me encontraba iniciando mis estudios universitarios en Moscú.

Tras el largo período gris de Leonid Brezhnev y los tan breves que apenas se recuerdan de Andropov y Chernenko, Gorbachov llegaba al poder siendo un hombre relativamente joven para la anquilosada política soviética, con nuevas ideas de lo que debía ser el país y el mundo. Era un soplo de aire fresco que la mayoría, sobre todo los jóvenes, agradecían.

Poco a poco el nuevo líder de la URSS fue iniciando reformas, desde aquellas que iban contra el alcoholismo hasta las dirigidas a acelerar el atascado crecimiento económico del país, pero sobre todo empezó a promover un cambio de mentalidad.

Así, perestroika (reestructuración) y glásnost (transparencia) entraron en nuestro diccionario de la mano de términos más universales como libertad y democracia.

A la par de la apertura económica y los nuevos productos occidentales que empezaban a aparecer tímidamente en las tiendas moscovitas, se abrían las mentes y las fronteras; caían muros y surgían puentes. Los que vivimos ese proceso pudimos echar una mirada crítica a aquel presente y a la historia de los más de 60 años de la URSS. También llegaban nuevas formas de ver el mundo, que cambiaba junto con el país.

Los soviéticos en Cuba (V y final)

Tocaba a su fin la Guerra Fría —al menos por el momento— y el discurso de confrontación era sustituido, no sin traumas y suspicacias, por el diálogo necesario para la concordia y la colaboración con Occidente. En ese contexto Gorbachov, como primer y único presidente de la URSS, obtendría en 1990 el Premio Nobel de la Paz.

Mientras, para muchos cubanos que estudiábamos en Rusia aquel proceso era, además, una promesa de nuevos y mejores tiempos para nuestro propio país, incluso sin, para ello, tener que renunciar al socialismo, que veíamos como esa posible sociedad más justa para todos, acompañada de prosperidad económica y libertad de pensamiento. Hasta que la vida se encargó de despertarnos de aquel “sueño”.

Para cuando cayó con estrépito la gigante URSS y cambiaron para siempre las fronteras y las certezas, ya estábamos de vuelta en Cuba, y el consiguiente Período Especial obligó a que todos los esfuerzos se centraran en la supervivencia, sin posibilidades ni tiempo de valorar adecuadamente lo que ocurría a 9550 kilómetros de la Isla, desde donde solo nos llegaba una visión caótica y parcializada de la realidad.

Supimos después de primera mano que tampoco fue fácil para la mayoría de los rusos la década siguiente, que se debatió entre privatizaciones, mafias, y un país deshecho, una situación de la que muchos culparon directa o indirectamente a Gorbachov, unos por lo que hizo, otros por lo que dejó de hacer. 

Pero, por otra parte, aquella fue una época en la que se sentaron las bases de cierta prosperidad y libertad para las décadas siguientes. Por eso, aún hoy su figura resulta muy controvertida, admirada por unos y odiada por otros —que lo responsabilizan de abrir las puertas de la URSS al capitalismo y dar el tiro de gracia al otrora pujante campo socialista—, aunque todos coinciden en que ocupa un lugar destacado en la historia.

Por qué Cuba ha enhebrado la aguja de Rusia durante 60 años

Me despierto hoy, nuevamente en Moscú, con la noticia de su partida. En una Rusia ahora tan parecida y tan distinta de aquella que conocí en tiempos de la URSS. Capitalista y totalitaria a la vez, especialmente en los últimos meses. Con un conflicto bélico y una cortina más férrea que nunca, desde adentro y desde afuera.

Mientras, en Cuba le seguimos dando vueltas a la noria de la construcción de un socialismo que muchos no parecen recordar ya qué significa, en medio de una crisis económica que no termina y de cortapisas al pensamiento.

Gorbachov, con sus luces y sombras, nos dejó sembrada la semilla de la inconformidad con los males de la sociedad; nos enseñó que nada es inamovible, aunque lo parezca; nos hizo valorar más el diálogo que la fuerza. Se ha ido en momentos en que el mundo está cada vez más dividido y peligroso, en el que todas las partes parecen haber olvidado que ni las guerras ni las sanciones conducen a nada bueno, en el que más que nunca sería necesario retomar lo mejor de su legado: paz, reestructuración y transparencia.

Etiquetas: Mijaíl Gorbachovpolítica internacionalPortadaRusia
Noticia anterior

Cuba cierra invicta fase de grupos en Mundial sub-15 de béisbol

Siguiente noticia

Vuelven en octubre los vuelos directos entre Rusia y Cuba

natasha

natasha

Artículos Relacionados

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Avión de la aerolínea rusa Nordwind Airlines. Foto: transponder1200.com / Archivo.

Vuelven en octubre los vuelos directos entre Rusia y Cuba

Centro de vacunación anticovid en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

EEUU aprueba refuerzo de vacunas Moderna y Pfizer adaptadas a Ómicron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}